Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Abogado de ASJ: “A todas luces es inconstitucional”

28 mayo, 2022

Jueza Karla Romero: Violentan la Constitución

28 mayo, 2022

LICENCIA…

28 mayo, 2022

Cargill: Ratifica su compromiso de crecimiento en Honduras

28 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Recuperación de soberanía

ZV
25 abril, 2022 - 12:03 am

Síguenos

ZV
25 abril, 2022 - 12:03 am
El poder en Honduras
890
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Edmundo Orellana

Con la derogación de la reforma constitucional y la ley respectiva, promovida por la Presidenta de la República, las ZEDE están a punto de ser un hecho del pasado en el país.

Los que ayer perpetraron el crimen más odioso que ciudadano alguno pueda cometer contra su patria -entregar a extranjeros las potestades soberanas, la jurisdicción y el territorio nacional-, no pueden cubrirse con el perverso manto de la impunidad.

Los que aprobaron la reforma constitucional y la ley orgánica de las ZEDE, los que pretendieron vanamente conferirle constitucionalidad al zarpazo contra la integridad nacional y los que se atrevieron, sin previa autorización del Congreso, a autorizar el funcionamiento de las ZEDE y la operación de empresas en esas ignominiosas demarcaciones territoriales, deben responder por los daños inferidos a la dignidad nacional.

Tan conscientes fueron de la dimensión de su crimen que buscaron la manera de evitar su castigo eliminando del Código Penal el delito de traición a la patria. Afortunadamente, en su ignorancia y torpeza dejaron vigente en la Constitución la norma que expresamente reconoce el delito de traición a la patria en casos como los relacionados en el párrafo anterior, permitiendo, ahora, exigir el castigo contra quienes resulten responsables con apego a la Ley Fundamental.

Es deber ineludible del Ministerio Público proceder como manda la Constitución, en defensa, protección y representación de la sociedad hondureña. Si no se procede, es aceptar que la dignidad nacional carece de valor y que atentar en su contra no es un delito o lo es de poca monta.

No se trató de una invasión extranjera ni de una imposición imperial. Fue una entrega servil, vulgar, cínica y repugnante que colocó al país en una posición sumamente peligrosa por sus consecuencias. Rechazaron las fórmulas que el ordenamiento jurídico provee para atraer capital extranjero al país en condiciones que no dañen los intereses nacionales, pero que ofrezcan garantías al inversor, como la concesión y otras, algunas impulsadas por ellos, defensores rabiosos del neoliberalismo, introducido al país por un gobierno del mismo partido que creó las ZEDE, que pareciera un instrumento de depredación porque se inició saqueando los recursos públicos, siguió con los naturales y ahora intentó con la soberanía nacional.

Son acciones que manifiestan un desprecio absoluto por el país y su gente. Mientras ellos estén bien, que a los demás se los lleve el diablo. Para protegerse de las consecuencias provocadas construyeron ese complejo sistema de impunidad que al gobierno actual le llevará mucho tiempo desmontar.

Pareciera que el maligno los inspiró dotándolos de imaginación para crear un intrincado diseño que fuese difícil de suprimir. Este es el caso de las ZEDE que su normativa, pese a su derogación, sigue vigente todavía. Las que operan pueden seguir hasta diez años después de derogada la normativa que las creó. Afortunadamente, otra vez su ignorancia y torpeza los llevó a cometer errores garrafales, como en el que incurrió el Comité de Buenas Prácticas estableciendo las ZEDE y autorizando a las empresas que operan en las mismas, sin cumplir con los requisitos exigidos por la Constitución y la ley; esto es, que para autorizarlas previamente debían ser creadas por el Congreso Nacional.

Bastará, entonces, pedir que esas autorizaciones se declaren nulas para que las mismas dejen de tener efecto jurídico, retrotrayéndose al momento de su fecha. Nulidad que pueden pedir los afectados en las áreas en donde operan esas manifestaciones grotescas del capitalismo, por ser ellos los que ostentan legitimación para reclamarlo.

La derogación es el primer paso. Ahora sigue lo demás, en un plano inferior, pero, igualmente, decisivo para culminar el proceso de eliminación de ese engendro del mal.

Aquellos que participaron en este acto criminal, ahora enfrentan otro problema y más grave. Ya comenzaron a mencionarlos las autoridades del Departamento de Justicia del país del norte. Esa deshonrosa entrega al dictador para acompañarlo incondicionalmente en sus fechorías les pasará factura a muchos de los responsables de las ZEDE. Que así sea. Porque en estas tierras nada pasará mientras sigan las mismas autoridades liderando el sistema de justicia, algunos de ellos extraditables, seguramente. Por eso, es importante insistir en la necesidad de garantizar que el proceso de selección de los magistrados de la Corte Suprema sea lo más transparente posible para elegir a los que su hoja de vida garantice que proveerán seguridad jurídica, no impunidad. Para que nunca más regresen las prácticas corruptas del pasado, digamos con fuerza: ¡BASTA YA!

Y usted, distinguido lector, ¿ya se decidió por el ¡BASTA YA!?

orellana48@hotmail.com

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Los EU y su manera de entender el desarrollo

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Mal momento este para tomar las riendas del Estado. Ahora le ha tocado...

28 mayo, 2022
Estado esbelto y los 7 desperdicios

Censura moral. Un mensaje a la oposición

Por: Jairo Núñez jaironunez@msn.com “Al poder se le revisa, no se le aplaude”, indica Víctor Trujillo, conocido popularmente como “Brozo”...

28 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

Una luz que nadie quiere ver

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El abogado Fredy Cerrato enarbola una...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Real España con bajas para la final

27 mayo, 2022

Maestros interinos exigen frente a Presidencial hablar con la gobernante

27 mayo, 2022

Gasolinas superior y regular subirán a partir del lunes

27 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 27 de mayo del 2022

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.