Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Edgardo Casaña garantiza la permanencia para los docentes de Proheco

19 mayo, 2022

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022

Finlandia y Suecia piden a Turquía que no vete su entrada en la OTAN

19 mayo, 2022

Primera dama de EEUU visita Ecuador

19 mayo, 2022
Inicio Económicas

Urgen Ley de Emergencia Agrícola con financiamiento, riego y subsidios

En contexto peor situación a nivel mundial.

ZV
25 abril, 2022 - 12:36 am

Síguenos

ZV
25 abril, 2022 - 12:36 am
La actividad agropecuaria es patrimonio nacional y fuente generador de alimentos, empleo e ingresos en el área rural y de las cuales se sustenta la población nacional.

La actividad agropecuaria es patrimonio nacional y fuente generador de alimentos, empleo e ingresos en el área rural y de las cuales se sustenta la población nacional.

563
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Dirigentes del aparato productivo nacional demandaron este domingo de una Ley de Emergencia Agrícola que garantice el acceso a créditos, sistemas de riego y subsidios a los insumos fertilizantes.

La exigencia resuena en un momento que el agro atraviesa la peor situación a nivel mundial por incrementos en el precio de los insumos agrícolas hasta de un 200 por ciento, sumado a afectaciones del cambio climático.

“Si el gobierno no aprueba una Ley de Emergencia Agrícola en este momento, estamos enfrente de una carestía y hambruna a nivel nacional”, alertó el dirigente de los agricultores de la zona oriente de Honduras, Pablo Pavón.

La iniciativa debe estar enfocada en paliar los problemas que enfrenta el agro desde hace varios años, recomendó Pavón, comenzando en su orden de importancia por el financiamiento que no llega a manos de los campesinos.

La fuente lamentó que no se tiene alcance a financiamiento necesario para sembrar debido a que el 90 por ciento de los productores no tiene acceso a fondos, debido que se encuentran en central de riesgos.

“Se habla de la reactivación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), pero no se publica un decreto existente desde la legislación pasada”, expuso.

En segundo lugar, se debe enfrentar el cambio climático que vino para quedarse, esto mediante áreas de riego. En este contexto, se debe elaborar un censo agrícola sobre la cantidad de sistemas de riego que posee Honduras y cuantificar las áreas que se puede irrigar en el más corto plazo con captaciones de agua para no desaprovechar el agua que cae.

Adicionalmente, a este nivel en que ha subido el precio de los insumos se debe subsidiar el agro. “Somos de los pocos países en el mundo donde los productores soportan pérdidas, tras pérdidas, por tanto, debe existir una ley real para garantizar la seguridad alimentaria” insistió el dirigente agrícola.

A criterio de Pablo Pavón, Honduras tiene la capacidad de ser sostenible con cosechas de granos básicos, en especial en maíz y frijol. “El agro no solo es alimento, es fuente de empleos y de divisas, el gobierno debe sentarse con los productores para determinar de qué forma subsidiará el precio de los fertilizantes entre otros puntos para enfrentar la problemática”.

Agricultura provee más de un millón de empleos
La agricultura provee más de un millón de empleos, liderando como la actividad económica con el mayor aporte de ocupaciones en el sector rural de Honduras, de acuerdo con estadísticas de Mercado Laboral, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Laura Suazo: “Estamos trabajando en diversos planes”.

PERSONAS OCUPADAS SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD EN HONDURAS
Rama de Actividad Promedio Distribución
2017-2021 Porcentual
-Agricultura 1,084,021 28.5
-Servicios Comunales, Sociales y Personales 871,193 22.9
-Comercio 718,647 18.9
-Manufactura 546,808 14.4
-Construcción 238,096 6.3
-Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 143,469 3.8
-Financiero, Seguros, Inmobiliarios y Servicios 124,111 3.3
-Electricidad, Gas y Agua 30,196 0.8
-Actividades no Especificadas 28,853 0.8
-Explotación de Minas y Canteras 14,155 0.4
Total 3,799,548 100.0
Fuente: Estadísticas de Mercado Laboral, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

L4 mil millones para el agro
Se necesitan 4 mil millones de lempiras para reactivar el sector agrícola en Honduras, de acuerdo con la encargada en esa cartera gubernamental, Laura Suazo. “Estamos trabajando en diversos planes. Llevamos un plan donde le mostraremos cuales son los peores escenarios que pueden venir. La hambruna viene para todo el mundo, pero como somos demasiado pobres, nos afectará un poco más”, reconoció Suazo.

Para esta semana, líderes de diferentes organizaciones de agricultores están citados para definir que ayuden a enfrentar la situación adversa en materia de seguridad alimentaria.

Recomendadas Noticias

Edgardo Casaña garantiza la permanencia para los docentes de Proheco

El presidente de la Comisión de Educación, el diputado Edgardo Casaña, garantiza la permanencia para los maestros Programa Hondureño de...

19 mayo, 2022
Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

El impacto de la pandemia de covid-19 y su crisis económica derivada agravaron aún más el uso de la mano...

19 mayo, 2022

Finlandia y Suecia piden a Turquía que no vete su entrada en la OTAN

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, pidieron este miércoles a Turquía que...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Los alumnos asistirán dos veces por semana para reforzar las áreas de español y matemáticas de forma presencial.

Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 que otorgaba permanencia a maestros Proheco

19 mayo, 2022

Policías depurados anuncian protestas tras no lograr acuerdos de reintegros

19 mayo, 2022

Condenan a dos tripulantes de lancha por tráfico 739 kilos de cocaína

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.