Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Benzema fue el máximo anotador de la Champions con 15 tantos

28 mayo, 2022

Selección Mayor y Sub-20 tendrán amistoso en Siguatepeque

28 mayo, 2022

Hondureña muere al caer desde el piso 13 de un edificio en West Palm Beach

28 mayo, 2022

Matones le quitan la vida a pulpero

28 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Extradición: ¿y ahora qué?

MA
26 abril, 2022 - 12:49 am

Síguenos

MA
26 abril, 2022 - 12:49 am
Visita de la Reina
1k
SHARES
2.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Juan Ramón Martínez

Esta es una tragedia griega en tres partes: la captura y entrega del indiciado, el juicio y la condena. La captura y la entrega tuvieron características circenses, con el pueblo, pasivo, espectador. Atentas las autoridades de los Estados Unidos ante las que Sabillón, tiene la posibilidad de confirmar que es un hombre suyo; o crear una base mediática, útil para una carrera política presidencial. Con mucha exageración. Por ello, la Presidente, lo desautorizó. El juicio, será un espectáculo. Será público y los testigos, probados y cuestionados por las partes, serán objeto de verificación para saber hasta dónde, dicen la verdad. Los abogados, tratarán de debilitar al testigo contrario y será el jurado quien, valorará la verdad de las declaraciones. Testigos inesperados subirán al estrado. Decisión unánime del jurado, es condición obligatoria. Al final, la declaración de no culpable; o culpable. La sentencia de culpable, animará a las apelaciones. Este proceso que empezó el jueves recién pasado, puede durar hasta seis meses. La lucha será fiera y las partes, harán lo posible por condenar al primer expresidente por delitos cometidos durante ejerció del cargo. Y que, se presume su inocencia. Calculamos que tendremos que esperar un máximo de seis meses o un periodo corto de tres o cuatro. Todos ellos, con un bombardeo constante de los medios de comunicación para convencernos que allá en Nueva York, no en Tegucigalpa, se decide el destino de Honduras.

Hasta aquí es inevitable preguntarnos si, lo ocurrido tendrán beneficios para enfrentar los graves problemas del atraso, cultural y emocional de los hondureños y las falencias materiales, en términos de reactividad del orden económico, la fortaleza del Estado de derecho, necesario para la inversión extranjera y la motivación para que la población, arrime el hombro, cree empleo y genere riqueza para que produzcamos lo que consumimos, reduciendo la pobreza que nos tiene colocados en la orilla de la miseria, entre los países más miserables del planeta.

Es decir que la gran pregunta inevitable, fruto de la duda que todos sentimos ante la pobre mujer que llegó a la Fuerza Aérea celebrando sin tener la menor idea, los efectos que produce para Honduras la entrega de un expresidente -que, supuestamente, cometió delitos sin que el sistema judicial lo identificara y lo sancionara- significará como creen algunos inocentes, más ayuda de los Estados Unidos que nunca ha llegado al pueblo en los últimos sesenta años; y cambios de actitudes de nosotros para entender que iniciamos un nuevo periodo, en que un sano nacionalismo nos obligará a confiar más en nosotros mismos y ver en los Estados Unidos, en primer lugar, un aliado diferente, del que todos desconfiarán y conseguir algunos apoyos manejados por nosotros mismos, en una consideración de respeto por la honradez y los intereses de los más necesitados.

Coincido con otros colegas que no hay que batir las palmas al viento. Los ocurrido el jueves 21 de octubre, tiene más de show y de espectáculo que beneficio seguro para los hondureños. En primer lugar, los actos ocurridos en la fecha citada, muestran la fragilidad de nuestras instituciones, la ausencia de un sistema legal que vigile y controle el poder elegido, y la falta de carácter de los hondureños, para colocar a los gobernantes, al servicio de nuestros intereses mediante una vigilancia constante. La extradición de JOH, es ni más ni menos, el reconocimiento de nuestra incapacidad para juzgarlo. Porque aquí, manejamos una doble moral en la que, por un lado, los malos son los otros; y el poder tiene el derecho de comprar y dominar todos los mecanismos sociales de control sobre la posibilidad y fuerza para lograr que los gobernantes rindan cuentas de las tareas que les hemos ordenado.

De modo que, no hemos ganado. Estados Unidos han consolidado su poder sobre una sociedad incapaz de crear una república independiente. Y los hondureños, de todos los niveles, hemos confirmado que somos incapaces de crear instituciones jurídicas confiables y capacidad consiguiente, para juzgar a nuestros propios sospechosos. Es decir que, si hay una cosa clara de lo ocurrido, es que nos han desnudado y convertido en una república menos confiable. Y que de consiguiente hay que aceptar que el sistema judicial nuestro, está en Nueva York; y no en Tegucigalpa. Por ello, no celebramos que se hayan llevado a JOH.

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Los EU y su manera de entender el desarrollo

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Mal momento este para tomar las riendas del Estado. Ahora le ha tocado...

28 mayo, 2022
Estado esbelto y los 7 desperdicios

Censura moral. Un mensaje a la oposición

Por: Jairo Núñez jaironunez@msn.com “Al poder se le revisa, no se le aplaude”, indica Víctor Trujillo, conocido popularmente como “Brozo”...

28 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

Una luz que nadie quiere ver

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El abogado Fredy Cerrato enarbola una...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Hondureña muere al caer desde el piso 13 de un edificio en West Palm Beach

28 mayo, 2022
A eso de las 9:00 de la noche, el esposo y compañero de trabajo de Almendárez encontró su cadáver en la puerta de entrada a la casa.

Con disparo en el rostro asesinan a fiscal de Nacaome

28 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Identifican al jefe de policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo

28 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Colombia va a las urnas para elegir presidente

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.