Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Mourinho: «Esta final es historia, tenemos que hacer lo posible para ganar»

24 mayo, 2022

ONU advierte que crisis alimentaria por guerra en Ucrania “amenaza” América Latina

24 mayo, 2022

Fallece la fotógrafa de la “movida madrileña” Ouka Leele

24 mayo, 2022

Alaba: “Me encuentro muy bien”

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Extradición y narcoestado

MA
26 abril, 2022 - 12:57 am

Síguenos

MA
26 abril, 2022 - 12:57 am
Pidiendo dinero en medio del desprestigio
572
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Rafael Delgado

Ante una realidad imposible de esconder, han sido constantes las denuncias que diferentes sectores han hecho, señalando los alarmantes niveles de corrupción y de infiltración del narcotráfico en las más altas estructuras de poder del país. Estas fueron muy claras en indicar que tanto la política como los negocios fueron espacios, y siguen siéndolo, donde la ilegalidad anda libremente. Ahora los hechos, uno tras otro, siguen dándole la razón a la denuncia del ayer reciente, negada insistentemente por los señalados.

Estábamos dentro del peor escenario imaginable para un país, que como toda sociedad, desea salir adelante, pero no puede. El hecho que en días recientes Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras por un período legal y otro ilegal, fuera extraditado a los Estados Unidos acusado por narcotráfico, nos confirma tal situación. Pese que está todavía lejos el veredicto, esta extradición y la que viene del exjefe de la Policía Juan Carlos Bonilla, son muy aclaradoras de las circunstancias sumamente irregulares en que hemos vivido. Pero la vergüenza para el país no termina aquí y lo que viene revelará más sobre el involucramiento de otros políticos, funcionarios y empresarios quienes no solamente cometieron delitos contra EUA; también causaron un severo daño a la institucionalidad hondureña y al país entero.

Pero hay algo muy preocupante en todo esto y que indudablemente configura el escenario del llamado narcoestado. Por más denuncias que se hicieron, a pesar de las solicitudes de extradición y evidencias sobre el involucramiento de altas figuras incluyendo al que todavía era presidente, nunca ocurrió algo dentro de la institucionalidad del país para combatir el crimen ni empezar para un proceso de saneamiento. Todo, o casi todo, fue neutralizado.

Desde los partidos políticos tuvo que venir alguna reacción ante lo que estaba ocurriendo, pero no sucedió. En situaciones más o menos normales, estas instituciones constituyen filtros que castigan, neutralizan y no promocionan a dirigentes que por su ilegal conducta representan un peligro para la vida institucional y para su imagen. Aquí en esta Honduras ocurre totalmente lo contrario: los partidos políticos han sido insensibles frente a lo que es mérito o desmérito; respecto a lo que conviene o no conviene al país. Estos más bien han actuado como instrumentos y escudos de los delincuentes e infractores de las reglas más elementales de la convivencia. Por tanto, la vía por donde se llega al poder político está controlada a la medida del narco y el delito.
También desde las instituciones de la justicia del país se debió actuar para darle seguimiento a tanto abuso y a abundante evidencia sobre la vinculación del narcotráfico con el poder y el dinero. Pero tampoco se quiso actuar desde allí. El silencio fue lo que se escuchó desde las oficinas de los operadores de justicia del país. Ocurrió la degradación de este poder del Estado convirtiendo a mucho de sus magistrados, jueces y fiscales en monigotes del diktat del narco en su afán por envolver al país. En efecto, otra evidencia más de la existencia de algo más que una red del crimen, sino de un narcoestado.

El Poder Ejecutivo, dividido en centenares de instituciones públicas fue el lugar desde donde se cometieron horribles abusos. Se supo y se denunció, pero sus autoridades sometidas a los designios de una cúpula corrupta, así como las entidades especializadas en transparencia y rendición de cuentas comprometidas, tampoco hicieron algo relevante para frenar el ascendente proceso del narco. El Poder Legislativo a su vez, fue claramente identificado como un espacio donde muchos llegaron allí a través de horribles fraudes y además financiados por el narco. Claramente eran cualquier cosa menos representantes de los intereses legítimos del país, pero no hubo ni la menor sanción para ellos.

Hoy estamos frente a hechos que ponen un pesado señalamiento sobre el Estado hondureño. Por ello nos corresponde decidir si queremos seguir hundiéndonos en el fango o dar pasos hacia un proceso restaurador que elimine los elementos que configuran la fatalidad de un país preso desde arriba hasta abajo por el crimen y el narco.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

ONU advierte que crisis alimentaria por guerra en Ucrania “amenaza” América Latina

24 mayo, 2022

Detienen a miembro activo de la MS-13 de nacionalidad salvadoreña en Omoa

24 mayo, 2022

Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas

24 mayo, 2022

Copeco mantiene alerta verde en cinco departamentos del país

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.