Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Readecuarán deudas de los agricultores con Banadesa

25 mayo, 2022

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

La renovación de Mbappé por el PSG «va contra los principios de la UE», dice presidente del Barcelona

25 mayo, 2022

El clima para negocios cae a su menor nivel en casi dos años

25 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Pueblos indígenas exigen en la ONU derecho a enseñanza escolar de sus lenguas

HG
26 abril, 2022 - 10:50 am

Síguenos

HG
26 abril, 2022 - 10:50 am
372
SHARES
744
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

¿Se pueden preservar las 6.700 lenguas que se hablan en el mundo? El Foro de la ONU para las Cuestiones Indígenas exige que se garantice la enseñanza del idioma que se habla en su región en el currículo escolar.

Para ello, los estados deben garantizar que haya profesores que hablen y enseñen el idioma de la región, así como en zonas urbanas, y que se fomente el uso de la lengua de las minorías indígenas.

En su reunión anual, que se realiza de forma presencial por primera vez en dos años de pandemia, los participantes del foro inaugurado el lunes y que se prolongará hasta el 6 de mayo en la sede de la ONU en Nueva York, analizará el “Informe sobre el uso de lenguas indígenas en el sistema educativo de América Latina, Sudáfrica y Rusia”.

Del informe se desprende que la problemática es similar en las tres regiones que aborda: los idiomas dominantes han opacado al resto, con el fin de “asimilarlos a la sociedad imperante”, lamentan los autores.

Con 5.000 culturas diferentes, los pueblos indígenas -que constituyen el 6% de la población global- hablan la mayoría de las 6.700 idiomas vivos en el mundo. Aunque en muchos casos, son solo un puñado de personas las que mantienen esas lenguas vivas.

Ningún continente tiene la riqueza de lenguas y comunidades como América Latina. Con 522 poblaciones indígenas y 420 lenguas, es la región con mayor número de familias lingüísticas: 99, en comparación con las entre 10 y 27 que hay en África y Asia del sur, según el Atlas Sociolingüístico de los Pueblos Indígenas.

Al menos, 103 lenguas indígenas se hablan en más de un país, como el Quechua, que se habla en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. O el Nahuatl, el idioma de los aztecas, que todavía se habla en partes de México.

A pesar de esta riqueza lingüística, cerca de un quinto de los pueblos aborígenes de la región han dejado de hablar su idioma materno. Unos 44 pueblos hablan español como única lengua y 55 el portugués.

Dulce María Vásquez, titular de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo en Guatemala, recuerda a la AFP que su gobierno tiene el compromiso de rehabilitar el idioma itzá, que lo hablan una docena de personas mayores en el norte del lago Petén Itzá.

La lengua, aseguran los autores del informe, permite “preservar la historia, las costumbres, las tradiciones, la memoria, y modos únicos de pensamiento, significado y expresión”.

Pero menos del 2% de los indígenas que obtienen un título universitario habla su lengua nativa, por lo que es difícil que se pueda garantizar su enseñanza.

El escaso interés de los Estados en priorizar las lenguas indígenas, la casi nula oferta de colegios bilingües indígenas y la falta de profesores contribuye a agravar el problema, lamentan.

Agence France-Presse

Tags: IndígenasONU

Recomendadas Noticias

Readecuarán deudas de los agricultores con Banadesa

La Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el congresista Rafael Sarmiento, se reunió con representantes de diferentes sectores de...

25 mayo, 2022

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

La senadora y abogada colombiana Piedad Córdoba, fue requerida este día en el aeropuerto de Palmerola por no reportar más...

25 mayo, 2022

La renovación de Mbappé por el PSG «va contra los principios de la UE», dice presidente del Barcelona

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, consideró en una entrevista con el diario catalán L’Esportiu que la renovación del contrato...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $67,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.