Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Suben a 39 los casos de viruela del mono en Portugal

24 mayo, 2022

Benzema: «Me ha sorprendido Mbappé, como a todos»

24 mayo, 2022

La prensa colombiana vive el periodo electoral más violento de la última década

24 mayo, 2022

República Dominicana arrecia operativo para capturar inmigrantes haitianos

24 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Estados Unidos lidia con un sistema migratorio “roto”, afirma Mayorkas

MA
27 abril, 2022 - 2:35 pm

Síguenos

MA
27 abril, 2022 - 2:35 pm
385
SHARES
769
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos lidia con un sistema migratorio “roto”, dijo este miércoles el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien quiere más agentes fronterizos ante la ola de migrantes que posiblemente empeorará cuando se levante la norma sanitaria que permite expulsarlos a casi todos.

El gobierno del demócrata Joe Biden quiere revocar el 23 de mayo la norma conocida como Título 42 y que se aplica desde el comienzo de la pandemia para expulsar de inmediato a casi todos los indocumentados.

Pero una corte amenaza con truncar sus planes con una orden de restricción temporal que impide que el gobierno tome medidas antes de la vista judicial del 13 de mayo que determinará si se puede levantar el Título 42 o no.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio cuenta de 221.303 detenciones de inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera con México en marzo pasado, un aumento del 33% en solo un mes y más del cuádruple del promedio de 2014-2019, antes de la pandemia.

“Heredamos un sistema roto y desmantelado que ya está bajo presión. No está diseñado para administrar los niveles y tipos actuales de flujos migratorios”, dijo Mayorkas al Subcomité de Seguridad Nacional de Asignaciones de la Cámara de Representantes al hacer un llamado al Congreso para que apruebe las reformas a largo plazo.

Mayorkas creó un plan para aumentar el personal fronterizo, arremeter contra los traficantes de personas, incrementar la capacidad de arresto de aquellos que no son aceptados en territorio estadounidense, ayudar a las oenegés que se ocupan de los solicitantes de asilo y acelerar el procesamiento de esos casos para reducir a menos de un año el tiempo que tarda un inmigrante en recibir el asilo. Actualmente el promedio es de entre 6 y 8 años, según él.

– “Llevará tiempo”-

“Solicité fondos para contratar a 300 nuevos agentes de la patrulla fronteriza, el primer aumento desde 2011”, afirmó el secretario estadounidense de Seguridad Nacional.

El aumento de migrantes “pondrá a prueba” nuestro sistema, dijo. “Llevará tiempo y necesitamos la colaboración del Congreso, los funcionarios estatales y locales, las oenegés y las comunidades” para tener éxito.

Desde que el Título 42 se empezó a aplicar en marzo de 2020, cuando el republicano Donald Trump estaba en el poder, se han registrado más de 1,7 millones de expulsiones de inmigrantes. Algunos intentan volver a entrar por lo que han sido expulsados varias veces.

La decisión de abandonar el Título 42 fue tomada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que estiman que “ya no se necesita”.

Esta conclusión ha levantado ampollas entre los congresistas republicanos. Ciento treinta de ellos criticaron en una carta el “fracaso” de Mayorkas “en mantener la seguridad en la frontera”. Se quejan de que su plan no incluye nuevos gastos importantes, no considera la posibilidad de que los CDC revoquen su decisión sobre Título 42 y tampoco contempla la promesa de que completará el polémico muro fronterizo de Trump.

Los demócratas de los estados fronterizos que se presentan a la reelección en las elecciones de medio mandato de noviembre también están descontentos con la Casa Blanca, a la que acusan de carecer de una alternativa para controlar la frontera una vez que se rescinda el Título 42.

Si se revoca esta norma, los inmigrantes podrán solicitar una entrada humanitaria bajo el Título 8, lo cual, según algunas voces, favorecerá la entrada de miles de migrantes a quienes se les permitiría quedarse mientras se examinen sus solicitudes.

Por otro lado, Mayorkas reiteró este miércoles su desacuerdo con los Protocolos de Protección al Migrante (conocidos como “Quédate en México” o MPP) que obligan a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos del otro lado de la frontera y que el gobierno de Biden se vea obligado a mantener por decisión judicial.

El secretario de Seguridad Nacional afirmó haber recibido un informe que da cuenta de “más de 1.500 incidentes de asesinato, violación, tortura y otros delitos cometidos contra personas que estaban sujetas al programa Quédate en México”.

Ante un sistema migratorio “roto” Mayorkas recordó que Biden presentó un proyecto de ley migratoria, que se ha topado con oposición en el Congreso. AFP

Tags: Alejandro MayorkasEEUUmigración

Recomendadas Noticias

Suben a 39 los casos de viruela del mono en Portugal

Los casos confirmados de viruela del mono subieron a 39 en Portugal, la mayoría en Lisboa, después de que las...

24 mayo, 2022

Benzema: «Me ha sorprendido Mbappé, como a todos»

La decisión de Kylian Mbappé de renovar por el PSG y renunciar a jugar en el Real Madrid fue una...

24 mayo, 2022

La prensa colombiana vive el periodo electoral más violento de la última década

Colombia, a las puertas de elegir a su próximo presidente, vive el periodo electoral "más violento de la última década"...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Tribunito por la mañana… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022
La depreciación alcanza los 5.45 lempiras desde julio del 2011 cuando se puso fin a la estabilidad cambiaria.

Honduras debe focalizar subsidios y controlar cambio para preservar ingresos

24 mayo, 2022

Hondureño llega extraditado desde Panamá por crimen de dos personas (Video)

24 mayo, 2022

OMS aprueba la gestión de Tedros en la pandemia y prolonga su mandato 5 años

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.