Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Secretaría de Trabajo agasaja a representantes de la Organización Internacional del Trabajo

25 mayo, 2022

Carla Calderón le apuesta al cine social con su talento como cineasta y periodista

25 mayo, 2022

Mecánico acusado de tocar a un menor sexualmente se defenderá en libertad

25 mayo, 2022

FPNU apoyará la agenda social del gobierno

25 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Jefe de la ONU condena lo “absurdo” de la guerra en primera visita a Ucrania

MA
28 abril, 2022 - 8:39 am

Síguenos

MA
28 abril, 2022 - 8:39 am
372
SHARES
743
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Boutcha, Ucrania- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de visita este jueves en localidades cerca de Kiev donde los ucranianos acusan a los rusos de haber masacrado civiles, describió la guerra como un “absurdo en el siglo XXI” e instó a Moscú a cooperar con la investigación internacional sobre esas presuntas atrocidades.

“Cuando vemos este lugar horrible, entiendo cuán importante es tener una investigación completa y establecer las responsabilidades. Insto a Rusia a aceptar cooperar con la CPI (Corte Penal Internacional)”, expresó Guterres en Bucha.

El 2 de abril en Bucha, periodistas de AFP revelaron el horror: una calle repleta de cadáveres. La ONU documentó la “matanza, incluida alguna por ejecución sumaria”, de 50 civiles durante una misión en la ciudad.

En Borodianka, otra localidad cercana a Kiev, Guterres calificó la guerra como un “absurdo en el siglo XXI”, frente a edificios en ruinas.

“Imagino a mi familia ante una de estas casas hoy destruidas y ennegrecidas. Veo a mis nietas corriendo en pánico”, expresó. “Ninguna guerra es aceptable en el siglo XXI”, agregó.

En su primera visita a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, Guterres se reunirá por la tarde en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

– Intensificación de la ofensiva –

La visita del jefe de la ONU tiene lugar dos días después de su viaje a Moscú, donde se reunió con el presidente Vladimir Putin y pidió a Rusia que colaborara con la ONU para permitir la evacuación de los civiles de las zonas bombardeadas.

Estas regiones, el sur y el este, donde ahora se concentra la ofensiva rusa, sufrían el jueves fuertes ataques.

“El enemigo intensifica su ofensiva. Los ocupantes realizan ataques prácticamente en todas las direcciones, con una actividad particularmente intensa en las regiones de Járkov y Donbás”, aseguró el Estado Mayor ucraniano.

De su lado, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo haber destruido en la noche con “misiles de alta precisión” dos depósitos de armas y municiones en la región de Járkov, y llevado a cabo ataques aéreos en 67 emplazamientos militares ucranianos.

Acusó a las fuerzas ucranianas de haber golpeado el miércoles por la noche con misiles balísticos y cohetes barrios residenciales del centro de Jersón(sur), primera gran ciudad tomada por las fuerzas rusas.

En esta ciudad, la administración rusa que la controla anunció que pretende introducir el rublo para reemplazar a la moneda ucraniana, la grivna, a partir del 1 de mayo.

En las ciudades bombardeadas, los bomberos ucranianos corren de un incendio a otro, como en Járkov, donde más de 2.000 edificios han sido dañados o destruidos por el fuego, según Yevguen Vasylenko, portavoz regional de los servicios de emergencia ucranianos.

“No tienen tiempo para descansar (…) Es agotador”, dijo a la AFP Roman Kashanov, jefe de la unidad 11 de bomberos de Járkov.

También en el sur, en el estratégico puerto de Mariúpol, asediado y devastado, cientos de militares y civiles, entre ellos decenas de niños, están atrapados, según las autoridades ucranianas, en la acería de Azovstal, último sitio en manos de las fuerzas de Ucrania en esta ciudad.

La coordinadora de la ONU en Ucrania anunció este jueves que viajaba a Zaporiyia a preparar un intento de evacuación de Mariúpol, donde la alcaldía estima en al menos 20.000 muertos el balance de los combates desde el inicio de la invasión.

– Objetivos militares en Rusia –

Mientras tanto, los países occidentales continúan sus esfuerzos para armar a los ucranianos contra Rusia.

El Reino Unido instó el miércoles a los aliados de Ucrania a dar muestras de “coraje” y aumentar la ayuda militar, argumentando que la guerra en Ucrania era “nuestra guerra” y la victoria de Kiev un “imperativo estratégico para todos nosotros”.

“Armas pesadas, tanques, aviones… rebuscar en nuestros arsenales, acelerar la producción, tenemos que hacer todo eso”, expresó en Londres la jefa de la diplomacia británica, Liz Truss.

Sin embargo, los envíos de armas a Ucrania “amenazan la seguridad” europea, señaló este jueves el Kremlin. Putin advirtió el miércoles contra cualquier intervención exterior en el conflicto de Ucrania, prometiendo una respuesta “rápida y feroz”.

Un asesor de la presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, sugirió que Kiev podría atacar objetivos militares en suelo ruso.

“Rusia ataca a Ucrania y mata a civiles. Ucrania se defenderá por todos los medios, incluso con ataques contra depósitos y bases de los asesinos rusos. El mundo reconoce ese derecho”, escribió en Twitter Mijailo Podoliak.

– Europa unida y solidaria –

En el plano económico, el grupo ruso Gazprom anunció el miércoles la suspensión de los envíos de gas a Bulgaria y Polonia, señalando que no habían pagado en rublos, como lo exige Putin desde marzo.

El primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, de visita en Kiev, instó este jueves a Europa a ser “más fuerte” y no depender del gas ruso, en una visita a Ucrania.

Petkov afirmó que Bulgaria tiene “alternativas” para reemplazar el gas ruso. “Si nosotros somos capaces, todo el mundo en Europa tiene que ser capaz”, agregó.

El miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció un “chantaje con el gas” y afirmó que esos dos países miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, dependientes del gas ruso, serían abastecidos “por sus vecinos” europeos.

Los ministros europeos responsables de la energía se reunirán el próximo lunes 2 de mayo en “sesión extraordinaria”, según el gobierno francés.

Para ayudar a Ucrania, la Comisión Europea propuso el miércoles suspender durante un año todas las tarifas aduaneras sobre productos importados de ese país a la UE. La propuesta debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y los 27 estados miembros.

Zelenski saludó la propuesta y agregó que Rusia “busca provocar una crisis mundial de precios” y “caos” en el mercado mundial de alimentos. AFP

Tags: Antonio GuterresGuerraUcrania

Recomendadas Noticias

José Antonio Sánchez Montoya.

Mecánico acusado de tocar a un menor sexualmente se defenderá en libertad

El juez del Juzgado de Letras de lo Penal de San Pedro Sula desarrolló la audiencia inicial en la causa...

25 mayo, 2022
La agenda social de la Presidenta es múltiple en todas las áreas.

FPNU apoyará la agenda social del gobierno

El Fondo de Población de las Naciones Unidas apoyará la agenda social del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, porque...

25 mayo, 2022
Según conductores, en varios sectores del anillo periférico, por la zona sur, urgen labores de bacheo y reparaciones.

Solicitan se reparen baches en vía rápida

Los conductores que transitan a diario por el anillo periférico, en el sector en donde se localiza la vía rápida,...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.