Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Rembrandt Flores refuerzo cococtero

19 mayo, 2022

Panamá incauta 1.177 paquetes de cocaína y arresta a tres extranjeros

19 mayo, 2022

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022

Gobierno fortalecerá la alimentación escolar

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Oficio de escritor (2/3)

ZV
29 abril, 2022 - 12:03 am

Síguenos

ZV
29 abril, 2022 - 12:03 am
Visita de la Reina
667
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

CONTRACORRIENTE
Por: Juan Ramón Martínez

El 14 de julio de 1969, a las 6:15 p. m., aviones salvadoreños bombardearon Choluteca y otras ciudades. Vivía en la cuna de Valle; y sin formación militar, me encontré en una situación en la que, no sabía cómo reaccionar. La población asustada que llegó a buscar refugio donde trabajaba, repetía, con la voz herida por el miedo, que los salvadoreños llegarían a la una de la mañana. Aquello era imposible. No sabía que el Primer Batallón de Infantería estaba frente a la frontera y con un poder de fuego que impediría su avance. Tampoco sabía que, en unas horas aviones hondureños, dañarían sus tanques de petróleo en Cutuco y afectarían algunos aviones en Ilopango. Y que el dominio aéreo hondureño, inclinaría las cosas en favor de nuestro país. Ahora, con la formación lograda, reaccionaría de otra manera. Porque aprendí que, en las diferencias con El Salvador, no solo cabe la violencia armada, sino que también los acuerdos inteligentes.

Por ello creo que el Congreso Nacional, que no representa a partidos inexistentes y menos caudillos de botas y bigotes, sino que a todos los hondureños, debe ratificar con la misma velocidad que lo hiciera, la Asamblea Legislativa de Nicaragua, el tratado Ortega-Hernández que, le da continuidad a las obligaciones establecidas por la Corte Internacional de Justicia y resuelve para Honduras, la salida al Pacífico, por la bocana del Golfo de Fonseca, en el ánimo de aprovechar los recursos del Pacífico. Que están allí, para los tres países limítrofes y por supuesto, sin ánimo alguno de dañar derechos, a El Salvador.

Hay cosas que no entiendo. La primera de ellas es la falta de vinculación emocional de los políticos, con la existencia de Honduras y la felicidad de los hondureños. Y la segunda, es la terrible herencia de discontinuidad entre un gobierno y el que le sucede. En Copán, hay pruebas que esto, hunde sus raíces en el pasado precolombino. Pero no tenemos obligación de repetirlo, porque nos hacemos daño a todos. Era torpe la explicación municipal, que “cada alcalde manda en su año”, como ahora nos quieren decir que “todo lo que hizo JOH, fue malo, que los miembros del Partido Nacional no han hecho sino daño al país y que, en consecuencia, hay que eliminar todo lo que el gobierno anterior hizo, como una fórmula correctiva que repare y evite la comisión de daños generales. Mentira todo eso. El tratado firmado con Nicaragua, fue una obra maestra que sacó a El Salvador de una postura que, en varias oportunidades, se ha opuesto a los arreglos, incluso a aquellos que favorecen la convivencia, entre dos pueblos que las circunstancias y la historia ha colocado, uno al lado del otro. La idea salvadoreña que Honduras es una amenaza para El Salvador es un absurdo. Ni siquiera a principios de este siglo, cuando durante la administración de Carlos Flores, el gobierno vecino forjó una alianza con Guatemala (Portillo) y Nicaragua (Alemán), los hondureños reaccionamos iracundos, aunque era obvio que la misma, tenía la finalidad de hacernos daño.

Ahora, el tratado que el Congreso Nacional, dominado por Libre, sin tener la mayoría de los diputados; pero aprovechando la pasividad propia de corderos de liberales y nacionalistas, no aprueba un tratado que no tiene finalidad de hacerle daño al Salvador. No quita una pulgada de sus derechos para acceder desde el Golfo de Fonseca, al Pacífico. Más bien, resuelve el problema, sin tener que ir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, perdiendo tiempo y dinero que no tenemos, y que fortalece la unidad y la cooperación entre los países ribereños. Los diputados de Libre, creen que todo lo que hizo JOH y Ortega, es malo. Eso es un error. Ese tratado es bueno para todos, incluido El Salvador. Los diputados liberales, más tranquilos y equilibrados que algunos exaltados seguidores de Zelaya, entienden esto; pero la obligación de aparecer retador con el pasado, les hace creer que lo bueno para Libre y la familia Zelaya, es bueno para Honduras. La pasividad somnolienta de los diputados nacionalistas, me resulta incomprensible. Veo que están asustados. Y es razonable. Pero presentar iniciativas individuales, particulares, como la aprobación de este tratado, en vez de debilitarlos, más bien los fortalece y los hace más respetables que nunca. ¡Atrévanse, a favor de Honduras!

ed18conejo@yahoo.com

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

A las maestras les preocupa que con la época de lluvias se deteriore aún más la infraestructura de la escuela.

En el piso reciben pan del saber 205 niños de colonias pobres

19 mayo, 2022
Hoy ingresará la primera onda tropical de la temporada, la cual provocará lluvias por al menos 48 horas.

Lluvias por tres días dejará onda tropical

19 mayo, 2022

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022
Solo en el municipio del Distrito Central se han registrado 173 incendios, en Puerto Lempira 43, Santa Ana 34 quemas del bosque, los más afectados hasta la fecha.

Más de 78.600 hectáreas de bosques afectadas por los incendios en Honduras

19 mayo, 2022

Ep 47 – Jueves 19 de mayo del 2022

19 mayo, 2022
El Instituto Nacional de Migración del gobierno mexicano interceptó a más de 3,000 migrantes en tan solo un lapso de 48 horas. (LASSERFOTO  EFE)

La discriminación de migrantes continúa pese a las promesas, denuncia la ONU

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.