Autoridades del Poder Judicial de Honduras encabezadas por el Magistrado Presidente, Rolando Edgardo Argueta Pérez, realizaron un acto especial en el municipio de Copán Ruinas mediante el cual se puso en funcionamiento el Juzgado de Letras con sede en esta ciudad y que tendrá competencia territorial en los municipios de Cabañas, Copán Ruinas y Santa Rita en el occidental departamento de Copán.
Con la creación de este Juzgado de Letras Seccional se permitirá dar mayor celeridad a los Procesos Judiciales que se ventilan en el departamento de Copán, mismo que contribuirá a la distribución equitativa y equilibrada de la carga de trabajo, y ayudará a que los Juzgados de Letras con Sedes en los municipios de Santa Rosa de Copán y Nueva arcadia den una adecuada tramitación al alto número de casos activos que tienen dichos despachos judiciales.
Además de su competencia territorial, tendrá competencia objetiva y funcional en asuntos penales, de niñez, de violencia doméstica, de familia, laborales, de inquilinato y civiles lo que permitirá un mayor y mejor acceso a la justicia para las personas usuarias de dichas zonas, con énfasis en grupos vulnerables tales como niños y niñas, mujeres y pueblos indígenas, entre otros. De igual manera, este Juzgado contribuirá en la descongestión de los casos en otras sedes, progresiva erradicación de la mora judicial y fundamental para el mejoramiento de los servicios de justicia en el occidente del país.
En sesión realizada el 30 de agosto de 2021, por la vía virtual, por unanimidad de votos el Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia aprobó la creación del Juzgado de Letras Seccional en el municipio de Copán Ruinas con el fin de dar una respuesta más ágil y directa a la demanda generada en el municipio de Nueva Arcadia donde, según el dato estadístico, el 36 % de los casos proviene de los municipios de Cabañas, Copán Ruinas y Santa Rita.
De acuerdo a los datos estadísticos oficiales, el municipio de Copán Ruinas tiene más de 43 mil habitantes de los cuales el 17% es considerada población indígena. Debe recordarse la obligación que tienen los Estados de proteger y garantizar el ejercicio de los derechos de las personas, en igualdad de condiciones y sin discriminación por razones de etnia, género, edad, pertenencia a comunidades indígenas, ideología política, creencias religiosas, orientación sexual, etcétera; y tenerse en cuenta que las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad invitan a los Poderes Judiciales de Iberoamérica a revisar las normas de procedimiento para facilitar dicho acceso a los denominados grupos vulnerables, y a adoptar aquellas medidas de organización y gestión judicial que resulten conducentes a tal fin; siendo una de estas medidas, la creación de juzgados y tribunales en lugares geográficamente lejanos o con especiales dificultades de comunicación a fin de atender a las personas que se hallen en condición de vulnerabilidad;
La creación de este Juzgado de Letras también se enmarca en el Plan Estratégico Institucional 2017-2021, específicamente en sus Ejes Temáticos que impulsan una Estructura Orgánica Eficiente y una Gestión Judicial Eficaz, orientados a mejorar la organización judicial y a brindar una justicia razonablemente rápida y accesible.
El Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Copán Ruinas contará con los Jueces de Letras que se estimen necesarios, un Secretario General, un Secretario Adjunto por Juez, por lo menos un Receptor y al menos un Escribiente por Juez, así como el personal administrativo que sea indispensable para su correcto y eficaz funcionamiento.
