Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Padres de familia se toman escuela

25 mayo, 2022

Carapaz mantiene cima en el Giro, Buitrago gana la 17ma

25 mayo, 2022

El Gran Premio de Finlandia se aplaza a 2023

25 mayo, 2022

Rescatan a familia de su casa inundada

25 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Presentan decreto para que la Ruta Maya sea declarada un programa de interés nacional

OM
29 abril, 2022 - 3:26 pm

Síguenos

OM
29 abril, 2022 - 3:26 pm
El parque arqueológico de Copán, en Honduras, será uno de los principales puntos de interés de la Ruta Maya 2021.

El parque arqueológico de Copán, en Honduras, será uno de los principales puntos de interés de la Ruta Maya 2021.

550
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

 

La diputada Doris Mendoza, presentó un proyecto de decreto en el Congreso Nacional para que se declare la Ruta Maya como un programa permanente de interés nacional en territorio hondureño.

Asimismo el artículo dos señala que se debe “Disponer la conformación de un Comité Interinstitucional de Apoyo Permanente, para la coordinación de las actividades que cumplirán las sucesivas expediciones Ruta Maya que, con verdadera vocación   harán su paso por nuestro país, integrados por escritores, periodistas, artistas, profesores de lenguas indígenas y estudiantes amantes de nuestras culturas en todo el mundo. Dicho Comité estará integrado por un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores, uno de la Secretaría de Educación, uno de la Secretaría de Cultura, uno de la Secretaría de Turismo, uno de la Asociación de Municipalidades Hondureñas y un representante de nuestras organizaciones indígenas”.

Se indica en el artículo tres que “El presente Decreto es complementario a otras iniciativas de Ley de Guatemala, México, Perú, Bolivia y otros países que podrán adherirse en el proceso de institucionalización de la Ruta Maya, con una activa participación de Honduras como puerta de entrada al maravilloso Mundo Maya”.

 

En el artículo cuatro indica que la visita de las expediciones Ruta Maya que visite nuestro país, no irrogará erogaciones al tesoro público, considerando que el aporte de Honduras será el apoyo de nuestro Servicio Diplomático para la adecuada socialización de la convocatoria en todo el mundo, para una óptima selección de los participantes, brindar acceso gratuito a nuestros santuarios arqueológicos, acompañados de destacados arqueólogos, historiadores y guías intelectuales, al tiempo que nuestras Fuerzas Amadas brindarán las facilidades de alojamiento en sus guarniciones militares como se ha venido haciendo en expediciones similares, y las demás requerimientos podrán ser atendidos por el aporte de los mismos participantes y el patrocinio de empresas con responsabilidad corporativa y compromiso social, por gestiones del Comité Interinstitucional de apoyo.

El decreto señala que el decreto se introduce en la cámara con la finalidad de preservar el saber milenario de los Mayas y el de otras culturas prehispánicas, se viene trabajando en coordinación con numerosas instituciones municipales, universitarias y organizaciones de América Latina, para la institucionalización de un programa de encuentro intercultural al que se ha denominado RUTA MAYA, que pretende convocar a estudiantes de excelencia de todo el mundo, para que estudien en el terreno nuestra inmensa herencia cultural, al tiempo de revitalizar nuestras lenguas ancestrales.

RUTA MAYA 2023

 

En busca de nuestros orígenes, es el nombre de una expedición continental que durante julio, agosto y septiembre del 2023 visitará a los pueblos indígenas de América Latina desde México hasta Bolivia, pasando por Honduras, con el protagonismo de unos 360 participantes, entre escritores, voluntarios de Naciones Unidas, artistas, profesores de lenguas indígenas, periodistas, documentalistas y estudiantes de excelencia de todo el mundo, quienes además, revitalizarán nuestras lenguas indígenas en el marco del “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas”, además de visibilizar las culturas ancestrales de nuestros pueblos, con el fin de reactivar el turismo vivencial y rural, sector tan afectado por la pandemia Covid 19.

El lanzamiento de esta singladura fue efectuado desde la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, con la presencia de diplomáticos acreditados y líderes de diversos pueblos originarios. En ese mismo acto se presentó un proyecto de ley para reconocer la Ruta Maya como programa de Interés Nacional.

La institución coordinadora de estos programas, es la Embajada Cultural Ruta Inka, institución sin fines de lucro que se fundó en el año 2000 y cuenta con el respaldo y participación de numerosas instituciones municipales, universitarias y organizaciones indígenas de Bolivia, Ecuador y Perú, con cuyo respaldo se organizaron hasta el año 2016, doce expediciones en los que se movilizaron desde Argentina hasta México, alrededor de un millar de participantes que acudieron de los cinco continentes del orbe.

BOLIVIA TAMBIÉN DECLARARÁ DE INTERÉS NACIONAL 

En Bolivia, una petición similar se hizo en el Congreso y en tal sentido, la cámara legislativa se apresta para declarar la Ruta Maya 2023 un proyecto de interés nacional.

 

CLÍCK AQUÍ PARA DESCARGAR EL DECRETO INTRODUCIDO EN EL CONGRESO HONDUREÑO 

 

 

Recomendadas Noticias

Las instalaciones del Centro Básico Humberto Moreno del barrio La Zarcita permanecieron tomadas por padres de familia y estudiantes.

Padres de familia se toman escuela

Las instalaciones del Centro Básico Humberto Moreno fueron tomadas este miércoles, por padres de familia y pobladores del barrio La...

25 mayo, 2022

Carapaz mantiene cima en el Giro, Buitrago gana la 17ma

El favorito Richard Carapaz mantuvo su mínima ventaja en la cima del Giro d’Italia, luego de una 17ma etapa el...

25 mayo, 2022

El Gran Premio de Finlandia se aplaza a 2023

El Gran Premio de MotoGP de Finlandia, inicialmente previsto como la 12ª prueba de la temporada el 10 de julio...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.