Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Julissa Villanueva agradece a los jóvenes que voluntariamente quieren hacer un cambio en Honduras

24 mayo, 2022

Luis Palma ya entrena con la selección

24 mayo, 2022

EEUU: exenfermera de Chávez se declara inocente

24 mayo, 2022

Suben a 39 los casos de viruela del mono en Portugal

24 mayo, 2022
Inicio Redes Sociales

El futuro de Twitter tras la compra de Musk trae más preguntas que respuestas

El futuro de Twitter tras la compra de Musk trae más preguntas que respuestas

RP
30 abril, 2022 - 9:22 am

Síguenos

RP
30 abril, 2022 - 9:22 am
383
SHARES
765
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La compra de la red social Twitter por Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido esta semana uno de los temas más comentados globalmente, pero hasta el momento son más las preguntas que las respuestas sobre el futuro de esta red que tiene actualmente 229 millones de usuarios al día, según sus cifras.

Los miles de artículos publicados en todos los idiomas cuestionan el poder que acumulan algunos individuos sobre redes sociales que usan millones de personas y la necesidad o no de regularlas en aras del bien común y de advertencias contra la “censura”, que según Musk es excesiva en Twitter.

La inversión de 44.000 millones de dólares que le ha supuesto a Musk la compra de Twitter le ha obligado ya a deshacerse en solo tres días -del martes al jueves pasado- de 9,6 millones de acciones en su compañía Tesla de vehículos eléctricos, que le reportaron 8.500 millones de dólares, según los documentos facilitados por la Comisión del Mercado de Valores.

¿Cómo explicar todo este esfuerzo del hombre más rico del mundo -Forbes calcula su fortuna en 246.000 millones de dólares- para una red social relativamente pequeña, y además deficitaria, pues siempre está en pérdidas?

LAS PROMESAS DE MUSK A LOS BANCOS

Ayer, el canal económico CNBC relataba las negociaciones de Musk con los grandes bancos que le han ayudado a financiar la operación y explicaba algunas de las propuestas que el excéntrico millonario de origen sudafricano ha adelantado, más como ideas que como compromisos firmes y detallados.

A nivel interno, Musk tendría previsto recortar los salarios de los directivos, tan altos que el pasado año supusieron 630 millones de dólares (un incremento del 33 % con respecto a 2020), mientras que no descarta recurrir a despidos dentro del grupo, según otra información adelantada por Bloomberg.

En cuanto a la mejor vía de “monetizar” una red hasta ahora gratuita -salvo por el servicio de pago de Twitter Blue, que cuesta 2,99 dólares/mes- no están claras las intenciones de Musk después de que él mismo tuiteara y luego borrara que quería reducir la dependencia de la red de la publicidad.

CNBC apunta a que uno de los proyectos más probables será cobrar por los tuits que contengan importante información o que se hagan virales, o aquellos que incluyan contenido de una web o una tercera parte verificable, pero Musk no ha dado más pistas.

LA MODERACIÓN Y LA CENSURA

Pero si hay algo en lo que Musk no ha permanecido callado es en su cruzada contra la supuesta censura en Twitter, como llama -secundando aquí a la derecha libertaria estadounidense- a la política de moderación impuesta en la red para frenar los discursos de odio.

Un artículo del Wall Street Journal se pregunta hoy: “Con todos los problemas que hay en el mundo, ¿por qué Musk ha decidido que él en solitario puede arreglar este?”, y comenta que un grupo de multimillonarios en la órbita de la derecha radical, algunos cercanos a Trump, han sido de gran influencia en el empeño de Musk de hacerse con Twitter para levantar los frenos sobre la red.

Musk lleva varios días tuiteando sobre la extrema derecha y la extrema izquierda, situándose él mismo en una especie de centro progresista, aunque el pasado jueves dio a entender que el “fanatismo” progresista, que cada vez se va más a la izquierda, le había acabado poniendo más cerca de la derecha.

Entre la derecha estadounidense es una idea común que las redes sociales están tomadas por los progresistas que imponen un contenido “woke” o políticamente correcto, censurando siempre a las voces conservadoras, y ayer mismo el Wall Street Journal -siempre cercano al gran capital- publicaba un artículo en el que se explayaba al respecto titulado “Musk puede arreglar Twitter”.

Hoy le responde otro artículo del New York Times que supuestamente demuestra lo contrario: citando un estudio realizado entre abril y agosto de 2020, expone que los algoritmos de la red están de hecho amplificando los tuits de los políticos conservadores, por encima de los progresistas, en siete países distintos.

El mismo New York Times daba voz ayer a Frances Haugen, la ejecutiva que dejó Facebook para denunciar sus malas prácticas, quien decía que moderar el contenido en una red no equivale nunca a la censura -ponía el ejemplo de la publicidad farmacéutica, estrictamente regulada- y abogaba porque Estados Unidos siga la vía de Europa para hacer los algoritmos más transparentes y controlables. EFE

Tags: Elon MuskTwitter

Recomendadas Noticias

Julissa Villanueva agradece a los jóvenes que voluntariamente quieren hacer un cambio en Honduras

La Sub Secretaria de Estado en los Despachos de Seguridad en Asuntos Policiales, Semma Julissa Villanueva, en su visita por...

24 mayo, 2022

Luis Palma ya entrena con la selección

La selección mayor de Honduras inició ayer lunes su segundo microciclo de trabajo previo a su debut en la segunda...

24 mayo, 2022

EEUU: exenfermera de Chávez se declara inocente

Claudia Díaz, quien fuera enfermera del fallecido presidente Hugo Chávez y ascendió hasta desempeñarse como jefa del Tesoro de Venezuela,...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Tribunito por la mañana… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022
La depreciación alcanza los 5.45 lempiras desde julio del 2011 cuando se puso fin a la estabilidad cambiaria.

Honduras debe focalizar subsidios y controlar cambio para preservar ingresos

24 mayo, 2022

Hondureño llega extraditado desde Panamá por crimen de dos personas (Video)

24 mayo, 2022

OMS aprueba la gestión de Tedros en la pandemia y prolonga su mandato 5 años

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.