Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cádiz y Lozano se juegan la “vida”

21 mayo, 2022

Se concreta descenso del Girondins de Elis

21 mayo, 2022

Jill Biden visita hogar de enfermos de sida en Panamá y viaja a Costa Rica

21 mayo, 2022

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Los aduladores de los presidentes

ZV
30 abril, 2022 - 12:04 am

Síguenos

ZV
30 abril, 2022 - 12:04 am
Reconstrucción y reformas
484
SHARES
967
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

VÉRTICE
Por: Fernando Berríos
Periodista

Más que a la misma oposición, a quien más deben temerle los presidentes de Latinoamérica es a los aduladores, es decir, a aquellos que se encargan de inflar egos, que dan palmaditas en la espalda y al oído dicen: “todo está bien presidente, usted tiene el poder, el pueblo lo quiere”.

Estos son los peligrosos, porque en ese afán de quedar bien con quien ha tenido a bien compartirles las mieles del poder, mienten, distorsionan la realidad y desdibujan al propio presidente (a), haciéndole sentir que es un rey o una reina, un monarca, un todopoderoso.

De pronto, esos presidentes bonachones y autóctonos, campechanos, humildes, comienzan a caer en el autoritarismo, se vuelven violadores de la ley porque sus aduladores les dicen que su poder está por encima de la misma Constitución, ya que son “acuerpados por el soberano”.

Entonces estos presidentes dejan de ser humildes, se vuelven soberbios, altaneros, malcriados, irreverentes, insensibles, inhumanos, despiadados.

Comienza a ver al pueblo que los llevó al poder como “gobernados sin poder, sin derecho a expresarse, menos a disentir.

De pronto, en muy poco tiempo, los “gobernados” se decepcionan de aquellos que en campaña les decían “líder o lideresa”. No se pueden comunicar con ellos porque cambiaron sus números telefónicos, sus correos y en sus redes bloquean la interacción.

Los aduladores de oficio le siguen diciendo a los presidentes que no se preocupen, que allá afuera los únicos molestos son los que no votaron por ellos.

Los aduladores se aprovechan de la lejanía de los gobernantes con sus gobernados y le instalan en sus mentes el pensamiento: “presidente, usted es el mejor evaluado, la gente lo ama, todo el pueblo quiere que se reelija”.

Y ya cuando los medios de comunicación comienzan a publicar sobre la realidad que se vive en las calles y el sufrimiento de los gobernados, entonces los aduladores se inflan de soberbia y les dicen a los presidentes: “hay que ponerle límites a la libertad de prensa, hay que controlar la libertad de expresión, porque la prensa tarifada miente”.

Estos presidentes, engañados, se olvidan que llegaron al poder gracias al uso de los medios de comunicaciones y redes sociales para transmitir su mensaje.

El autoritarismo está en marcha y comienza a crecer y reproducirse. En poco tiempo, los presidentes y sus círculos inmediatos se endiosan, pierden el piso, se emborrachan de poder.

Para entonces, aquellos buenos presidentes ya están convencidos que no ha habido nadie mejor que ellos y en su imaginario y en las arengas de sus aduladores llegan a pensar y creer que el país lo necesita más tiempo.

Se enamoran del poder absoluto, se empalagan con los halagos de los aduladores.

Un día, aquellos humildes presidentes, ya van dando los pasos para derribar a todo el que se opone a sus excesos y a sus ambiciones. Se afanan en controlar el Congreso, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Procuraduría General, el Tribunal de Cuentas. Tratan de someter a cualquier institución que esté en capacidad de cuestionar sus excesos.

Los aprendices de dictador van creciendo y se sienten con el poder y la autoridad de controlar todos los poderes, violar la ley cuantas veces sea necesario, humillar a los empresarios, aniquilar a los banqueros, chantajear a las iglesias, a las oenegés, poner contra las cuerdas a las fuerzas vivas bajo el criterio “con nosotros: todo, sin nosotros: nada”.

De aquellos candidatos campechanos que vitoreaba la gente no queda nada. Los aduladores han hecho su trabajo.

Esa es la realidad de Latinoamérica. Los presidentes soberbios y altaneros erigen su desgracia, pero los aduladores les mienten, los animan a seguir acumulando poder, por las buenas o por las malas.

En poco tiempo ya nadie quiere a estos presidentes, los gobernados están decepcionados, una vez más se sienten engañados.

Muchos pierden la esperanza, sí, aquella que es la última que se pierde.

Cuando todo se viene abajo, cuando los presidentes están en el ocaso de sus mandatos, los aduladores son los primeros en huir como las ratas.

Por eso, como dije al inicio, los presidentes deben temer más a sus aduladores que a la oposición. Debe temer más a los pesos que a los contrapesos.

Si usted quiere tener poder y lo alcanza, no lo olvide, los primeros que lo abandonarán cuando usted esté en problemas derivados de sus excesos, serán los aduladores de oficio, aquellos que le decían: “presidente, todo va bien, la gente lo ama”.

Email: fberrios1974@gmail.com
Twitter: @berriosfernando

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Si la derecha no pudo, tampoco la izquierda

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) No pretendemos restarle importancia al triunfo de Libre en las elecciones pasadas, pero...

21 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

El camino a la miseria

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El jueves recién pasado se dio...

21 mayo, 2022

Gregor MacGregor y Poyais: historia de una estafa en La Mosquitia

Por: Juan Carlos Arosemena* La ficticia República de Poyais pasó a la historia como una de las tretas financieras mejor...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las gasolinas bajarían hasta septiembre cuando finaliza el verano en los Estados Unidos.

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022

Motagua-Real España, con ventaja azul en el Nacional en Grandes Finales

21 mayo, 2022

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

La proxima semana estaría saliendo nueva caravana de migrantes desde Honduras

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.