El diputado del Partido Libre, Juan Barahona, sobre los cuestionamientos de la empresa privada por la derogación de la ley del Empleo por Hora, expresó que “me critiquen los empresarios, es normal, tenemos diferentes criterios, pensamientos y diferentes intereses, el interés de ellos es económica y la de los trabajadores es laboral y mejorar el nivel de vida”.
“Presente este proyecto para derogar esa ley, porque esa ley era nociva a los intereses de los trabajadores, eliminada a los trabajadores derechos y conquistas que teníamos desde la huelga de 1954, que la había recogido el Código del Trabajo en 1959 y la habían eliminado con esta ley de Empleo por Hora”, explicó.
El derecho laboral es progresivo, nunca regresivo y aquí nos estaban retrocediendo del 2014 a 1954, porque en el 2014 aprobaron esta ley y no le consultaron a nadie, esta ley viola los intereses de los trabajadores y hoy para derogarla se consultó al Ministerio del Trabajo, centrales obreras, organización de mujeres, trabajadores de las maquilas y todos coinciden que hay que derogarla.
También se consultó a algunos empresarios y ellos dijeron que no habían contratado ni un trabajador con esta ley, porque no estaban de acuerdo con esta ley.
“Aquí no estamos copiando modalidades o modelos de otros países, estamos creando leyes de acuerdo a las necesidades que tiene nuestro país”, afirmó.
“Todos los 1 de mayo fuimos reprimidos, hoy no, no hay policías”, Juan Barahona, previo a la marcha por el Día del Trabajador.
Para concluir, dijo, “la dictadura represiva terminó, el jefe de la dictadura está cantando en Nueva York en un concierto que tienen allá. Hoy hay un ambiente y Estado de democracia”.