Los productores y procesadores de leche de diferentes sectores del país anunciaron una nueva reunión, prevista para hoy, donde van a presionar para que se registre un aumento hasta por siete lempiras al precio del litro de leche.
Las partes no llegaron a ningún acuerdo en la reunión sostenida la semana anterior en Catacamas, Olancho, en relación a este alimento vital para procesar productos lácteos que conforman la Canasta Básica de Alimentos y entre los mayores consumidos por la población.
Un precio de hasta 18 lempiras por litro piden los productores con el argumento de que se han disparado los costos de producción con constantes alzas al combustible y los insumos para la ganadería.
Se espera definir lo que sería el costo del litro de leche puesto en el corral de cada uno de los productores, estandarizado de manera departamental y lograr un precio a nivel nacional para temporadas de invierno y verano.
En reuniones ha participado Ángel Acosta, delegado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), como mediador por parte del gobierno.
“El gobierno en estos procesos siempre es mediador y busca alternativas para que ganen todos; los procesadores, productor y el consumidor”, señaló Acosta al referir que los acuerdos llevan su tiempo y desde el año pasado se ha venido en un proceso de organización del sector productivo como el procesador.
Los procesadores que han participado en las reuniones son de la región de San Esteban, Patuca y Catacamas en Olancho.
Con apoyo de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) se hizo un análisis de costos reales que acerca a 18 lempiras por litro, pero esto elevaría más el precio de los productos lácteos hacia el consumidor final.
Mientras, la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), alertó que productos como la libra de queso semiseco ya ronda los 70 lempiras y prácticamente representa un lujo para familias de escasos recursos.
DATOS
En el reciente monitoreo de precios en mercados populares de Tegucigalpa y Comayagüela la libra de queso semiseco se cotiza entre 65 y 68 lempiras de acuerdo con su calidad y procedencia, la mantequilla escurrida se ofrece a 35 lempiras y el quesillo a 42 lempiras. Productores de Danlí, El Paraíso, así como de Patuca y otros sectores de Olancho son los principales proveedores de lácteos en los mercados capitalinos, según el Sistema de Información de Mercados de Productos Agrícolas de Honduras (SIMPAH). La producción láctea en Honduras está determinada por explotaciones de leche que anualmente producen alrededor de 650 millones de litros, lo que constituye un 30% de la producción total de leche en Centroamérica.
El 75% de la producción nacional es procesada en el ámbito artesanal, elaborando diferentes productos, los cuales son comercializados en el mercado nacional y en el exterior, en Estados Unidos y El Salvador.