Cientos de trabajadores marcharon para celebrar el Día del Trabajo, pero muchos se olvidaron que aún continuamos en medio de la pandemia del COVID-19 y dejaron de lado el uso correcto de la mascarilla.
Desde muy temprano los agremiados de las diferentes centrales obreras y sindicatos iniciaron un recorrido tradicional por las calles de la capital, que se realiza cada año, pero que desde hace dos años se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus.
La aglomeración de personas en las calles y el mal uso del cubrebocas podría disparar los casos de COVID-19, según advierten médicos, sin embargo, cientos de hondureños siguen sin hacer uso correcto de la mascarilla para protegerse del virus.
Las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) han alertado que el sistema hospitalario público está en un nivel muy bajo de ocupación por COVID-19, pero esto no debería ser motivo para descuidar las medidas de bioseguridad.
Pese a que la población ya tiene un alto porcentaje de vacunación contra el virus, el riesgo es alto, sin embargo, no “asusta” a hombres, mujeres, niños ni ancianos, quienes anduvieron sin entender que el uso del tapabocas es fundamental para evitar el contagio del coronavirus.
En las calles del Distrito Central es común observar cómo un alto número de personas llevan puesto el cubrebocas arrizado en la barbilla o simplemente no lo llevan puesto, y durante esta celebración del Día del Trabajo fue muy evidente.