Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Secretaría de Trabajo agasaja a representantes de la Organización Internacional del Trabajo

25 mayo, 2022

Carla Calderón le apuesta al cine social con su talento como cineasta y periodista

25 mayo, 2022

Mecánico acusado de tocar a un menor sexualmente se defenderá en libertad

25 mayo, 2022

FPNU apoyará la agenda social del gobierno

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Empleo por hora

ZV
2 mayo, 2022 - 12:02 am

Síguenos

ZV
2 mayo, 2022 - 12:02 am
No abuséis de la restricción de garantías

No abuséis de la restricción de garantías

528
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: José María Díaz Castellanos
Catedrático de Derecho UNAH

Las leyes laborales en el gobierno de JOH fueron:

1. Ley de Empleo por Hora.
2. Semana Morazánica, donde se traslada, con fines turísticos, los feriados del 3, 12 y 21 de octubre, desapareciendo entonces la conmemoración a Morazán (no para el Museo Morazánico quienes se mantienen firmes con el General), y permitiendo que todos los feriados se junten en una sola semana,
3. Ley Marco del Sistema de Protección Social, aunque entiendo que recientemente la Sala de lo Constitucional la ha declarado inconstitucional porque atenta contra el régimen constitucional del IHSS.
4. Ley de Inspección General del Trabajo donde se deroga lo relativo a la Inspección del Trabajo del Código del Trabajo (artículo 100).
5. Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores, donde pretendía aliviar el endeudamiento de los trabajadores, disponiendo además que todo el que pague sus deudas en base a esta ley, se le limpiaría su historial crediticio. Algo parecido acaba de aprobar la CNBS.
6. Programa Nacional de Generación de Empleo. Se focaliza aquí seis sectores para lograr generación de empleo: turismo, textiles, autopartes y equipos eléctricos, servicios de apoyo a los negocios, agronegocios y vivienda.
7. Ley especial de Aceleración Económica y Protección Social Frente al COVID-19. Se autoriza a Banhprovi el financiamiento de productos financieros y se implementa el Teletrabajo.

Entendemos por el momento que ha sido derogada esta ley de empleo por hora, pero no el programa el cual fue aprobada también por el Legislativo.

Esta ley reporta que desde que se aprobó el Programa en el 2010 se han generado 177,369 empleos en todo el país. También indica que es necesario ampliar las oportunidades de empleo y acceso al trabajo amparándose en que constitucionalmente, todos los hondureños tenemos el derecho al trabajo. En el artículo 1 se pretende combatir los índices de desempleo y subempleo abriendo oportunidades de trabajo, así como que esta ley se ampara además del Plan de Nación Visión de País, en los convenios suscritos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Si esto último es correcto, podría plantearse un posible recurso de inconstitucionalidad contra la derogatoria.

Dentro de las libertades que fomenta la ley de empleo por hora es la de contratación para suscribir contratos de trabajo por horas o en medias jornadas ordinarias, diurnas, mixtas o nocturnas bajo las modalidades de tiempo limitado o para obra o servicios determinados, amparándose en lo que dispone el artículo 121 del Código del Trabajo.

El artículo 121 del Código del Trabajo que sigue vigente, establece: “Cuando un trabajador ha sido contratado por tiempo fijo en los casos permitidos por la ley, o por el tiempo necesario para la ejecución de determinada obra, y fuere despedido sin causa justificada, o se separa de su trabajo por cualquiera de las causas enumeradas en el artículo 114 ,será indemnizado por el patrono por el importe del salario que habría devengado en el tiempo que falta para que venza el plazo o para que finalice la obra….”. En otras palabras, lo que me dice el Código del Trabajo es que, si soy contratado por tiempo limitado o por obra o servicios determinados, tengo derecho a la indemnización por lo que falte para que venza el contrato.

A los trabajadores bajo esta modalidad les sugiero buscar abogados entendidos en la materia para que los asesoren en los derechos que hasta ahora parecen desconocer los diputados al Congreso Nacional. Los argumentos de los diputados en contra de esta ley son: Con el empleo por hora se paga menos del salario mínimo, se puede despedir al trabajador en cualquier momento sin prestaciones (no estoy de acuerdo), no les dan vacaciones (no estoy de acuerdo), no les pagan aguinaldo ni el catorceavo mes, no les pagan el IHSS, ni horas extras. Por último, que los patronos tratan mal a los empleados. Esto último no es un argumento aceptable para este caso específico ya que el acoso sea laboral y sexual, hoy delitos, está presente en el ser humano.

El abogado German Leitzelar, cuando esta ley era proyecto, la defendió diciendo que el salario no será inferior al mínimo y que será de carácter temporal (LA TRIBUNA 21 de junio del 2010). La ley no dice expresamente que será temporal, aunque sí indica que los trabajadores serán protegidos por el IHSS. (Artículo 8). Antes de aprobar la ley el Congreso Nacional pidió dictamen a la OIT el cual fue favorable (LA TRIBUNA 21 de octubre del 2010).

Se creyó que quienes más trabajadores reclutarían serían los Call Center.

No sé si celebrar esta derogación en el Día del Trabajador, vale más que tenemos una Constitución de la Republica que es la que defiende a los trabajadores.

josemdiazcastellanos@yahoo.com

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Socialismo para pobres

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Desde comienzos de la década del 2000, el tema del socialismo se volvió a poner...

25 mayo, 2022

Un retorno con polémica

Ricardo Alonso Flores Casi todo el período en el que le tocó reinar a Juan Carlos I fue ejemplar. En...

25 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Libre quiere gobernar solo con su gente

Óscar Lanza Rosales olanza15@gmail.com Todos los hondureños que estamos conscientes de lo que significa el Estado, el Estado de derecho...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.