Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

GLOBALIZADO

25 mayo, 2022

VARGAS TIENE FÓRMULA PARA LA REMONTADA

25 mayo, 2022

Tribunito dice…

25 mayo, 2022

ACTUALIDADES

25 mayo, 2022
Inicio Internacionales

PNUD pide mayor acción pública en Latinoamérica ante rezago en acceso al agu

HG
2 mayo, 2022 - 7:20 am

Síguenos

HG
2 mayo, 2022 - 7:20 am
Los racionamientos podrían intensificarse hasta por 15 días en los barrios y colonias, por el bajo nivel de agua en las represas.

Los racionamientos podrían intensificarse hasta por 15 días en los barrios y colonias, por el bajo nivel de agua en las represas.

369
SHARES
738
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Asunción, 2 may (EFE).- Latinoamérica, con una cobertura promedio de entre el 55 y 60 %, requiere una “mayor acción pública” para lograr que un 100 % de su población tenga acceso al agua, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El administrador asistente y director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López-Calva, analizó en una entrevista con Efe la situación regional de acceso al agua, que junto al saneamiento es el sexto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“El porcentaje de cobertura al que aspiramos es 100 %”, puntualizó López-Calva, para quien el mensaje del PNUD no pretende ser de “optimismo, sino más bien un llamado a mucha mayor acción pública”.

UNA BRECHA “MUY GRANDE”

Al referirse al panorama regional, estimó que la cobertura de agua está “alrededor del 60” o “entre 55 y 60 %”.

“Es una brecha muy grande que tenemos que insistir en cubrir”, añadió el oficial desde la sede del PNUD en Nueva York.

López-Calva llamó la atención sobre la “enorme heterogeneidad” que existe entre los países en términos de acceso al agua, y que vinculó a aspectos como el nivel de desarrollo, ingresos, regulación o institucional.

Pero también alertó sobre la “inequidad” que se vive al interior de los mismos países, al explicar que pese a que algunos cuentan con una cobertura amplia en la provisión de agua, el acceso a este recurso puede ser heterogéneo de un territorio a otro.

“La región tiene unos déficits enormes, tanto en promedio como región como al interior de los países”, añadió el delegado internacional, que defendió el acceso al agua como “un derecho”.

En todo caso, observó que en la actualidad no existe una “escasez de agua estructural” que se pronostica sea una de las consecuencias del cambio climático, sino una “mala gobernanza” de este recurso.

De allí que señaló la importancia de tener un Estado “fuerte” y con “decisión de invertir en infraestructura para poder llevar el agua a todos los ciudadanos”.

Para los casos en los que se requiera financiamiento, recomendó analizar los mecanismos que permitan al sector privado intervenir en la inversión en infraestructura, aunque aclaró que cada país debe debatir este asunto “de manera soberana”.

Además, respaldó que se involucre a los ciudadanos en la gestión comunitaria de los recursos naturales.

Uno de estos casos que citó como ejemplo es el de la comunidad de Teniente Martínez, en Paraguay, donde pobladores y autoridades locales han apoyado la implementación de “soluciones basadas en la naturaleza”. En ese lugar, se instaló una planta potabilizadora de agua y una red de distribución con el financiamiento del PNUD.

También incluyó como parte de los compromisos de la gobernanza que se proteja el recurso hídrico.

“Según las estimaciones, para el 2050, que no es muy lejos, estaríamos hablando de que alrededor del 50 % de la población tendría problemas de acceso al agua, si se mantiene la tendencia actual”, advirtió.

En tal sentido, subrayó que el acceso al agua “es un problema ya de emergencia” y defendió como “válido” y “pertinente” hacer un llamado a los países de la región para que avancen en este aspecto y vayan “más allá de los promedios”.

Para ello pidió poner este tema “sobre la mesa como una prioridad muy importante para los Gobiernos”, al subrayar que Latinoamérica “en general” está todavía rezagado en el logro de una cobertura universal.

En especial, llamó a que se superen las desigualdades en el acceso a este recurso, al señalar el impacto que esta situación tiene entre ciertos grupos étnicos o entre mujeres y niños, en quienes se delega el transporte del agua, muchas veces desde lugares distantes. EFE

 

Tags: AguaLatinoamérica

Recomendadas Noticias

GLOBALIZADO

Mundo globalizado. Los rusos invaden Ucrania, ni cuenta saben dónde queda Honduras, ni que les importe, pero los daños ya...

25 mayo, 2022
La población que se desplaza por la zona tiene que caminar en los carriles del bulevar, exponiendo su vida.

Desechos impiden paso de peatones

La acumulación de desechos de construcción en los costados del bulevar Fuerzas Armadas, justo detrás de la zona de la...

24 mayo, 2022

Varias ONG reclaman fondos para sector con discapacidad

Por lo menos 67 organizaciones no gubernamental, que trabajan con personas con discapacidad, reclamaron frente a Casa Presidencial unos L20...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.