Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

25 mayo, 2022

Caricom pide a Belice y Guatemala que colaboren en su disputa fronteriza

25 mayo, 2022

Musk dice disponer de más fondos propios para Twitter y negocia con fundador

25 mayo, 2022

El presidente de Nicaragua asistirá a la Cumbre de la ALBA en La Habana

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

¿Y EL DÍA DE LOS DESOCUPADOS?

ZV
2 mayo, 2022 - 12:55 am

Síguenos

ZV
2 mayo, 2022 - 12:55 am
668
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

SI el primero de mayo fue el Día Internacional del Trabajo, debiesen buscar otro día especial –y darlo de feriado– para que reclamen los desocupados. Más allá de los letreros, de lo escrito en las pancartas de los sindicalistas, la crisis más aguda la padecen las familias cuya cabeza de hogar no tiene trabajo. Como decíamos ayer, el desempleo es una tortura. Quien no haya pasado por esta desdicha –que a la vez afecta el estado anímico y la salud mental de las personas– desconoce la pena que entraña no poder generar un ingreso básico para la manutención. La amargura de no contar con un salario digno que permita sostener un hogar. Pero como el desempleo no tiene voz, no se manifiesta, no grita como bloque, no presiona en forma de protesta colectiva, no pasa de ser una cifra. Sí, un número escalofriante –dado en porcentajes– pero solo un guarismo más de lo mal que está el país. Un dato que a nadie, más que al que se ha quedado sin trabajo, pareciera perturbar.

¿Quién habla por los desocupados? ¿Quién los representa? Son una fuerza decisiva, si se suma cuantos son. Pero tan dispersa, sin organización formal –cada cual tragando su desconsuelo en forma individual– que su queja, sorda, sin proyección o resonancia que produzca eco, pareciera no tener impacto alguno. Mientras los gobiernos continúan esperanzados a milagrosas soluciones a la desocupación, la gente desesperada, por falta de trabajos, sigue en la “rebusca”. En la rebusca de algún módico ingreso de subsistencia. ¿Cuántos han vendido, a precio de gallo muerto, bienes, propiedades, viviendas, vehículos, en fin, lo poco que les quedaba? ¿Cuántos compatriotas ya consumieron los ahorros de toda una vida? ¿Hasta dónde ajustaron las prestaciones a los que salieron en los recortes en los momentos álgidos de la pandemia? Y como sigue vigente el mismo sistema disfuncional de siempre, sin incentivos de rehabilitación, no hay, ni va a haber a corto plazo, recuperación del sector productivo. Por si lo olvidaron, son estas golpeadas empresas las que generan las fuentes de empleo. Así que la gente, en una grosera lucha inhumana por sobrevivir, sigue aquí en la rebusca. Pero cuando no encuentra, porque todos se dedican a lo mismo –a vender comida y a comerciar chucherías– agarra para otro lado a rebuscarse. ¿Supieron que las autoridades mexicanas desarmaron la sexta caravana de migrantes; la tercera esta semana que partió de la ciudad fronteriza de Tapachula? Quién sabe. Ya se acostumbraron aquí que nadie se mosquea por compatriotas afligidos que salen todos los días porque irse es lo único que ven como solución a su terrible pesadilla. Lo que llena los espacios del debate político y mediático es el cultivo del cannabis no las caravanas.

Pero hay otra circunstancia que se está dando –decíamos en otro editorial–igualmente perturbadora. Ello es la migración de otro nivel social de hondureños. Entre ellos profesionales, técnicos, personas preparadas que tienen un buen trabajo y devengan un buen salario. ¿Cuál será ese motivo poderoso que los induce a dejar un trabajo seguro y bien remunerado para separarse de su tierra natal y de sus familias? No hay una sola razón, sino varias. Sin embargo, alguna influencia ha de tener en el estado anímico de muchos esta atmósfera hostil, tóxica, pesada, irritable; efecto nocivo de tanto odio instigado a la sociedad. Contribuye, además, la perniciosa percepción que se alimenta –en nuestro criterio inmerecida– de un país desguañangado y sin futuro. Esa sensación de poco orgullo, de baja autoestima, –de embeleso a lo ajeno y desconfianza del talento y de las capacidades propias– es enfermiza. Pero no tiene arreglo con medidas materiales. (Requiere más de terapia colectiva –previene el Sisimite– que de otra cosa. Que ayude a cambiar los malos hábitos, y a reencauzar actitudes y comportamientos). A lo anterior este fue el comentario de un lector: “Independientemente del estrato socioeconómico, 6-7 de cada 10 jóvenes se quieren ir del país por falta de oportunidades”. “Mi familia es un ejemplo: 2 de mis 3 hijos están trabajando, bien remunerados en EUA, y no les interesa regresar”. “Y así como la mía, hay centenares de familias de clase media y media alta que viven una situación similar”. “Las familias se están desintegrando”. Y de otro lector: “Me sumo a la estadística”. “A mí me tocó también”. De 3 hijas, las 3 en EUA, ¡después de graduarse!”.

Recomendadas Noticias

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

El asesor y coordinador de la subsecretaría de Asuntos Consulares de la Cancillería, Max Rodríguez, informó esta mañana del miércoles...

25 mayo, 2022

Caricom pide a Belice y Guatemala que colaboren en su disputa fronteriza

La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró la solicitud de colaboración a Belice y Guatemala, países que mantienen un diferendo territorial,...

25 mayo, 2022

Musk dice disponer de más fondos propios para Twitter y negocia con fundador

Nueva York.- Elon Musk se comprometió a pagar más de la mitad de los 44.000 millones de dólares que ofrece...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

25 mayo, 2022

Xiomara Castro reitera su compromiso con la libertad de expresión

25 mayo, 2022

Producen documental para la memoria histórica sobre desaparecidos en Honduras

25 mayo, 2022

Ellos son las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.