Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Corte del Distrito Este de Texas solicita al nicaragüense

17 mayo, 2022

Gobierno analiza retomar el teletrabajo para reducir consumo de combustibles

17 mayo, 2022

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
Inicio Internacionales

6 millones de personas dicen ser “afrolatinos” en EEUU

HG
3 mayo, 2022 - 2:50 pm

Síguenos

HG
3 mayo, 2022 - 2:50 pm
369
SHARES
738
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Unos seis millones de adultos de los Estados Unidos se identifican como afro-latinoamericanos, una distinción con fuertes raíces en la era colonial, según un nuevo informe del Centro de Investigaciones Pew.

Representan el 2% de la población total de Estados Unidos y el 12% de la población de origen latinoamericano adulta.

El Centro difundió su nuevo informe sobre la identidad afrolatinoamericana el lunes, aportando más datos acerca de las múltiples dimensiones de la identidad latinoamericana.

La raza y el color de la piel afectan a los afrolatinoamericanos de una manera especial, distinta a la del resto de los hispanos. La mayoría, pero no todos, se identifican como hispanos o latinos, según un estudio de los adultos de Estados Unidos llevado a cabo de noviembre del 2019 a junio del 2020.

Ser afrolatinoamericano es “algo distinto, un factor que va junto a la identidad racial, el origen nacional e incluye, o está vinculado con la cultura, los ancestros y tal vez los rasgos físicos”, señaló una de las autoras del informe, Ana González-Barrera. “Pero es mucho más que una simple etiqueta, mucho más que una cuestión de raza”.

La conclusión del estudio refleja la larga historia colonial de América Latina, durante la cual hubo mezclas de indígenas, europeos blancos, asiáticos y esclavos llegados del África.

América Latina recibió 15 veces más esclavos que Estados Unidos en la era colonial.

Melissa Dunmore, escritora y poeta de 32 años que vive en Phoenix, dijo que reivindica sus raíces africana y cherokee, así como a sus ancestros puertorriqueños por el lado de su madre.

“Me identifico mayormente como negra, pero también me siento cerca de la isla”, dijo Dunmore, quien nació y pasó su infancia en Brooklyn, Nueva York. Se mudó con su familia a Arizona siendo adolescente, después del ataque del 11 de septiembre del 2001.

Le entusiasmó encontrar un restaurante cerca de su nueva casa que sirve mofongo, un plato tradicional boricua hecho con plátanos fritos.

“Fuera del aula, hablaba mayormente en español después de la escuela y durante las vacaciones, lo hablaba con mis abuelos por parte de mi madre”, comentó Dunmore. Ahora le habla en español a su hija de cinco meses, Flora. ”Quiero que ella también lo hable”.

Un estudio previo, del 2016, indicaba que una cuarta parte de los hispanos de Estados Unidos se identificaba como afrolatinoamericanos, afrocaribeños o afrodescendientes con raíces en América Latina. Pero González-Barrera dijo que no se puede comparar ese estudio con el del Centro Pew porque el viejo fue realizado por teléfono y se hacían otras preguntas.

La lista de afrolatinoamericanos conocidos en Estados Unidos incluye a la actriz Rosario Dawson, la rapera Cardi B y el pelotero dominicano David Ortiz.

Muchos hispanos se identifican a partir de sus países de origen, sus raíces indígenas y su raza. En el estudio se preguntó a los participantes si se identificaban como afrolatinoamericanos en forma separada. Por ello, la cifra varía respecto a la de la Oficina del Censo, que considera afrolatinoamericano a todo el que se identifica como hispano y negro. El censo del 2020 indicó que hay 1,2 millones de personas de todas las edades que se identifican como afrolatinoamericanas, comparado con los 6 millones del Centro Pew.

“Lo que hay que considerar aquí es que la identidad afrolatinoamericana trasciende su identidad racial y no puede ser reducida a una marca en el casillero de la etnicidad”, opinó González-Barrera, quien estudia a la comunidad hispana desde hace 15 años y lleva unos 12 años trabajando con el Centro Pew. Se identifica como mexicano-estadounidense y latina.

En el estudio se hizo una pregunta como las del censo sobre la raza para destacar la complejidad de la identidad. El 28% de los afrolatinoamericanos se describieron como blancos, el 25% como negros y el 23% dijeron “otra raza”. Según el estudio, el 59% de los afrolatinoamericanos que no se identificaron como hispanos dijeron ser de raza negra, comparado con el 17% de los que sí se identificaron como hispanos.

Otros estudios dicen que las personas con piel oscura sufren de desigualdad en lo que respecta a la salud, la educación y otros temas.

El estimado de la población afrolatina adulta se basa en una consulta a 68.398 personas adultas de todo el país, realizada del 10 de noviembre del 2019 al 3 de junio del 2020. El margen de error es de más o menos 600.000 personas.

El estudio del 2021 abarca a 3.375 hispanos adultos y fue hecho del 15 al 28 de marzo, usando muestras sacadas de American Trends Panal del Centro Pew y del Ipsos’ KnowledgePanel, diseñadas para representar la población de Estados Unidos. El margen de error es de más o menos el 2,8 %.

Tags: afrolatinosEEUU

Recomendadas Noticias

Raduán Omar Zamora o José Luis Oliva Meza, alias “El Señor de los Cielos”, fue sometido ayer a audiencia de información en la solicitud de extradición.

Corte del Distrito Este de Texas solicita al nicaragüense

La medida de arresto provisional fue decretada ayer por el juez natural de Primera Instancia al finalizar ayer la audiencia...

17 mayo, 2022
Burócratas de algunas secretarías retornarían a trabajar desde sus hogares para disminuir el tráfico y el consumo de combustibles.

Gobierno analiza retomar el teletrabajo para reducir consumo de combustibles

El gobierno se plantea la posibilidad de implementar nuevamente el teletrabajo que se puso de moda durante los dos primeros...

17 mayo, 2022
De la morgue capitalina fue retirado el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla, abatido por la Policía Nacional, el domingo anterior.

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

Bajo un gran hermetismo, familiares de “Tito” Montes Bobadilla (32), realizaron el trámite correspondiente para retirar el cadáver de la...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

De la morgue capitalina fue retirado el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla, abatido por la Policía Nacional, el domingo anterior.

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022
El nicaragüense extraditable, Raduán Omar Zamora, ya había sido detenido, pero el 5 de agosto de 2020, el Tribunal de Sentencia en Materia Penal cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario.

Atrapado “El Señor de los Cielos” (Video)

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.