El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CHP), Osman Reyes, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, considera que “es un sabor agridulce porque si bien es cierto en el mundo hay felicidad por este día, no podemos desconocer que Honduras es uno de los países más complejos en este tema”.
Lamentó que Honduras se sitúa entre los tres países de alto riesgo para ejercer el periodismo a nivel de América y está dentro de los más peligrosos a nivel mundial.
“Cada día vemos como este derecho en Honduras se ve más limitado, hoy nos encontramos en una situación difícil, dos décadas de total impunidad”, señaló.
Detalló que a la fecha más de 90 periodistas han sido asesinados y que sus muertes siguen impunes, los que pone al resto de sus colegas en un marco de vulnerabilidad, es por eso que en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa condenó que se tenga un Código Penal que sigue criminalizando los delitos contra el honor en lugar de tenerlos en el ámbito de lo civil.
En ese sentido, “hoy necesitamos que se implemente una cultura de periodismo imparcial, veraz e independiente, necesitamos seguir trabajando con valentía porque aquí el trabajo de los periodistas es mucho más complejo”, remarcó.
Al mismo tiempo, pide un mecanismo de protección a periodistas, que sea verdaderamente funcional, que se cree una política de estado para fortalecerlo y esperamos que este gobierno cumpla y estamos listos para trabajar y transformar la cruda realidad que viven los periodistas y prensa en general”.