Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Rusia intensifica los ataques en el Donbás

22 mayo, 2022

Marte, Carrasco y Devers se lucen en las Grandes Ligas de béisbol

22 mayo, 2022

La sorpresiva convocatoria de Italia de cara a la Finalissima

22 mayo, 2022

Parlamento Ucrania prorroga ley marcial y movilización general hasta agosto

22 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Conflictos armados y otros ataques cierran foro mundial de prensa de Unesco

HG
4 mayo, 2022 - 2:25 pm

Síguenos

HG
4 mayo, 2022 - 2:25 pm
367
SHARES
733
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Punta del Este (Uruguay), 4 may (EFE).- El conflicto de Ucrania y los ataques de diversa índole sufridos por los periodistas en el ejercicio de su profesión marcaron las charlas de la última jornada de la Conferencia de la Unesco por el Día Mundial de la Prensa, que concluyó este miércoles.

El Centro de Convenciones de Punta del Este (sureste de Uruguay) albergó durante tres días más de 70 sesiones con 300 ponentes y 1.000 personas acreditadas de manera presencial (y unas 2.000 a distancia), en las que se debatió sobre los peligros para la labor de la prensa bajo el lema “El periodismo bajo asedio digital”.

“No puede haber libertad de prensa si los periodistas ejercen su profesión en un entorno de corrupción, pobreza o temor”. Esta frase, considerada lema de la Federación Internacional de Periodistas, fue pronunciada por Zuliana Laínez, vicepresidenta del grupo, en la sesión plenaria que cerró el evento.

Y, aunque su mensaje finalizó con una alusión a la violencia, en lo que hizo hincapié la periodista peruana en su discurso fue en que la información es un bien público “pero no un servicio público”, lo que significa que “una de las cosas que no podemos dejar de observar son las condiciones laborales” de los profesionales.

DE LATINOAMÉRICA AL MUNDO

En la primera Conferencia por el Día de la Libertad de Prensa que se celebra en Latinoamérica desde 2013, cuando tuvo lugar en San José de Costa Rica, el énfasis en las particularidades de la región fue una constante, si bien se amplió la mirada al resto del mundo.

El ministro de Información y Comunicación de Sierra Leona, Mohamed Rahman Swaray, intervino en la última jornada para resaltar las buenas prácticas desarrolladas por su Gobierno en beneficio del trabajo de los periodistas.

Con unos “pasos sin precedentes en África”, según explicó, el país se encuentra en el puesto 46 de la clasificación mundial que elabora Reporteros Sin Fronteras, lo que supone un ascenso de 29 lugares respecto al año anterior.

“Con repeler las leyes restrictivas no alcanza, necesitamos revisar y crear un ecosistema resiliente”, dijo el ministro, quien espera “continuar avanzando” en la lucha contra las prohibiciones a los periodistas para desarrollar su trabajo.

Además, el panel “Seguridad de los periodistas en la Guerra de Ucrania” habló de la “sumamente importante” labor que están llevando a cabo los informadores en ese conflicto que también acaparó buena parte de menciones en varias sesiones de los tres últimos días.

“Imagínense cómo sería la situación si estos periodistas no estuvieran allí. No sabríamos absolutamente nada de lo que está sucediendo”, dijo Teresa Ribeiro, responsable de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) para la libertad de prensa.

El presidente del Sindicato Nacional de Periodistas Ucranianos, Serhiy Tomilenko, aprovechó su participación en el foro para recordar situaciones vividas por sus colegas, como Oleg Baturin, quien estuvo secuestrado por ocho días en los que recibió “violencia física y psicológica”.

“Este caso se transformó en un ejemplo para todos los periodistas ucranianos que estaban en regiones ocupadas”, dijo el presidente del sindicato.

LA LIBERTAD DE PRENSA EN URUGUAY

La libertad de prensa existe en Uruguay antes de su propia denominación como nación independiente. Esta idea fue destacada por las autoridades del país en varios momentos de esta conferencia, al tiempo que Uruguay está entre los mejores estándares de calidad en la región.

Durante la clausura, la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, recordó la historia del diario Estrella del Sur, nacido en 1807 como “primer periódico en estas tierras” -ya que aún no existía como nación independiente- y usado por los británicos “para promover el libre comercio” y respaldar a su Corona frente a la española.

Al tiempo, continuó, “en la otra orilla”, la Real Audiencia de Buenos Aires “prohibía la difusión” y castigaba con penas a quienes tuvieran ejemplares.

Además de participar en el acto de clausura, la también presidenta de la Asamblea General, que definió el libre ejercicio del periodismo como “una columna esencial de la vida democrática”, mantuvo un encuentro en la jornada con la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU).

Su presidente, Fabián Cardozo, había entregado en la víspera una carta al relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, para solicitar “una audiencia pública” con el fin de analizar la “situación de acoso y hostigamiento contra periodistas” en Uruguay.

En su último informe, presentado días atrás, el Centro de Archivos y Acceso a la Información (CAInfo) registró 69 amenazas y restricciones a la libertad de expresión de periodistas en el país suramericano, lo que, según el monitoreo, “representa un aumento de un 40 % de casos” respecto al año anterior. EFE

Tags: Libertad de prensaUNESCO

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO AFP)

Rusia intensifica los ataques en el Donbás

Rusia está intensificando los ataques en el Donbás, en el este de Ucrania, e intenta avanzar sobre Slovyansk y Severodonetsk,...

22 mayo, 2022

Marte, Carrasco y Devers se lucen en las Grandes Ligas de béisbol

Los toleteros dominicanos Starling Marte y Rafael Devers y el lanzador venezolano Carlos Carrasco tuvieron una jornada sabatina en las...

22 mayo, 2022

La sorpresiva convocatoria de Italia de cara a la Finalissima

El próximo miércoles 1 de junio se verán las caras en el estadio de Wembley italianos y argentinos por la...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022
El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Rusia ha respondido a los ataques fronterizos ucranianos con el lanzamiento de misiles contra objetivos estratégicos en Kiev y otras partes del país. (LASSERFOTO EFE)

Parlamento Ucrania prorroga ley marcial y movilización general hasta agosto

22 mayo, 2022
Las autoridades municipales alertaron que miles de personas residen en zonas de alto riesgo en la capital y se trabajará en buscar soluciones.

En peligro inminente 17 mil personas por vulnerabilidad en la capital

22 mayo, 2022
Unas 11 familias están albergadas en el centro comunal de la colonia La Esperanza, tras resultar inundadas sus casas.

Damnificados claman por agua y alimentos

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.