Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Mauricio Mendoza: Laboratorio y alta calidad de medicinas promete aspirante a rectoría de la UNAH

16 mayo, 2022

Facilitarán el “replaqueo”

16 mayo, 2022

Vibró Sabanagrande escenario del II Festival Folclórico Latinoamericano

16 mayo, 2022

TRIBUNITO DICE…

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Hepatitis infantil: Diversas hipótesis abiertas y un posible sospechoso

MA
5 mayo, 2022 - 9:40 am

Síguenos

MA
5 mayo, 2022 - 9:40 am
399
SHARES
798
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Madrid.- Con unos 228 casos notificados de hepatitis pediátrica aguda de origen desconocido, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comunidad científica busca sus causas y, aunque hay diversas hipótesis abiertas, algunos indicios apuntan a un adenovirus, el F41.

El catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca (USAL) -noroeste de España- Raúl Rivas repasó con EFE, en seis preguntas, lo que se sabe y lo que aún se desconoce de esta enfermedad, de la que se han reportado casos en una veintena de países.

En España se han investigado desde enero 22 casos, según datos del 29 de abril. En cuatro de los nueve casos analizados en los que se dispone de resultados se obtuvo una prueba positiva para adenovirus.

Por el momento, indicó Rivas, hay más preguntas que respuestas sobre la causa de esta enfermedad, que afecta desde bebés hasta niños de 16 años y que ha causado en el mundo, al menos, cuatro fallecidos.

1.- ¿Qué se sabe de la posible causa de la hepatitis pediátrica aguda?

En este momento, todavía es difícil afirmar algo al respecto, todo son hipótesis, aunque “la ventana microbiológica está abierta de par en par” porque no hay ninguna otra cuestión que haga ver un patrón común, ni en cuanto a cuestiones ambientales, exposición a agentes tóxicos o alimentos.

Se siguen recopilando muestras y la OMS ha pedido que se analice la posible presencia de algunos virus, pero los que causan la hepatitis A, B, C, D y E están de momento descartados porque no han aparecido.

2.- ¿Qué hipótesis se barajan?

En algunas muestras han aparecido adenovirus como el F41, que es un serotipo muy concreto de adenovirus entéricos y que normalmente causan síntomas intestinales, pero hasta ahora no se había visto que pudiera originar en niños sanos daños de este tipo tan frecuentes.

Es un signo de que “debemos de estar alerta” para ver si está circulando un nuevo serotipo de adenovirus, “no lo sabemos”; si el F41 ha tenido alguna mutación que favorezca el tropismo viral (especifidad para infectar un tipo particular de célula o tejido) hacia el hígado, o si se está dando alguna coinfección con algún otro virus.

Tampoco se puede descartar que sea un virus no descrito o sobre el que no se haya establecido esta sintomatología. “Están abiertas diversas hipótesis”.

Otra es que el SARS-CoV-2 pueda haber favorecido que la coinfección con otros virus pueda ocasionar daños de este tipo. En algunas muestras se ha encontrado este virus que causa la covid-19.

El SARS-CoV-2 está circulando y se desconocen muchos de los problemas que puede originar o que favorezca otro tipo de infecciones porque “deje nuestro sistema inmunitario un poco diezmado. Son cosas que aún desconocemos”.

3.- ¿El adenovirus F41 sería la hipótesis más probable?

Es una hipótesis, pero no es seguro. Hasta ahora ha aparecido en un “porcentaje elevado” de muestras, se ha visto, sobre todo, en Alabama (EE.UU), en algunas europeas y en algún otro sitio, pero no en todas. El primer caso asiático, que se registró en Japón hace unos días, “parece ser que dio negativo al F41”, por eso hay que seguir analizándolo.

4.- ¿Los adenovirus han causado hepatitis con anterioridad?

Los adenovirus son bastantes comunes y circulan por todo el planeta durante todo el año, aunque la mayoría de los picos suelen ocurrir a finales de invierno o en primavera. Alguno puede causar daños hepáticos, sobre todo en niños inmunocomprometidos, pero no se había visto en los sanos.

5.- ¿Dos años de pandemia, llevando mascarilla y con medidas de distancia social pueden haber debilitado el sistema inmunitario de los niños?

Es difícil que eso sea así porque hay afectados menores de hasta 16 años. Antes de la pandemia, los niños de cinco, seis años y más estuvieron en contacto frecuente y permanente con los adenovirus.

“Es complicado pensar” que, por el hecho de haber llevado mascarilla, ahora un adenovirus pueda afectar de esta manera, de repente.

6.- ¿Qué hace falta para determinar la causa de este tipo de hepatitis?

Lo lógico en este momento es lo que se está haciendo, recopilar el mayor número de datos posible y esto implica determinar todas las muestras de heces, orina, sangre, biopsias de hígado, tanto presentes como de casos antiguos, como ha instado la OMS.

Puede que la distribución de los casos sea amplia, no solo geográficamente sino en el tiempo, que venga de atrás y lo estemos empezando a ver ahora, por eso se pide que se analicen muestras de casos clínicos que presentasen esta sintomatología en los meses pasados.

También es posible que estemos “ante la punta de un iceberg porque solo se vean los casos más graves”.

Hay que buscar diferentes agentes microbiológicos, centrándose en los adenovirus, pero también en otras posibilidades para establecer si estos casos tienen algo en común.

“Todavía están abiertas muchas puertas”, por eso hay que recabar el máximo de datos y, sobre todo, estar atentos a síntomas en niños como ictericia, heces blancas y orina oscura, para que los centros de atención primaria los recopilen y se hagan las pruebas pertinentes, para disponer de la máxima información que de “visos de qué agente puede estar involucrado”. EFE

Tags: HepatitisOMSSalud

Recomendadas Noticias

Mauricio Mendoza, se postula para la rectoría de la UNAH.

Mauricio Mendoza: Laboratorio y alta calidad de medicinas promete aspirante a rectoría de la UNAH

Un nuevo aspirante a convertirse en rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Mauricio Mendoza, promete transformar el...

16 mayo, 2022
Cabe mencionar que en los automotores particulares que no circulen con la placa nueva, serán sancionados con una multa de 400 lempiras.

Facilitarán el “replaqueo”

Las autoridades del Instituto de la Propiedad (IP) y el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), firmaron un convenio con...

16 mayo, 2022
El director del grupo de Proyección Folklórica "Apakunka, Eder Argeñal.

Vibró Sabanagrande escenario del II Festival Folclórico Latinoamericano

El municipio de Sabanagrande, al sur de Francisco Morazán fue el escenario este fin de semana del importante Festival de...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022

Abogada acusada de ocho delitos se refugia en su carro para evitar detención

13 mayo, 2022

Diego Vázquez nuevo entrenador de la selección de Honduras

13 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

En los “Cobras” permanecerá Herlinda Bobadilla

15 mayo, 2022

No hubo penta… Motagua finalista

15 mayo, 2022

Fallece analista nacional y reconocido profesional Victor Meza

15 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.