Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Shakira será juzgada en España por un fraude de 15,4 millones de dólares

26 mayo, 2022

Una economista aboga por el teletrabajo internacional frente a la “Gran Dimisión”

26 mayo, 2022

Mueren 11 bebés por incendio en un hospital de Senegal

26 mayo, 2022

Estas son las condiciones climáticas que se esperan para este jueves en Honduras

26 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

Observan posible inversión magnética en entorno de agujero negro supermasivo

HG
5 mayo, 2022 - 1:10 pm

Síguenos

HG
5 mayo, 2022 - 1:10 pm
380
SHARES
760
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Una investigación internacional en la que participa un equipo del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) aportó nuevas evidencias sobre un enigmático estallido procedente de una galaxia situada a 216 millones de años luz.

Este hallazgo propone una nueva interpretación basada en un cambio espontáneo de los polos magnéticos en el campo que rodea su agujero negro central.

El estudio utilizó datos conjuntos de diferentes satélites y telescopios, entre ellos el Telescopio Nacional Galileo (TNG) y el Gran Telescopio Canarias (GTC), ambos ubicados en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, isla española de La Palma).

Los resultados se publicarán próximamente en la revista The Astrophysical Journal, informa el IAC en un comunicado.

A principios de marzo de 2018, el All-Sky Automated Survey for Supernovae (ASAS-SN), un programa automatizado para buscar nuevas supernovas y otros fenómenos astronómicos transitorios, alertó a los científicos de que una galaxia llamada 1ES 1927+654 aumentó su brillo casi 100 veces en luz visible.

Una búsqueda de detecciones anteriores por parte del sistema robótico de sondeo astronómico y alerta temprana Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS), financiado por la NASA, mostró que la erupción había comenzado meses antes, cerca de finales de 2017.

Tres meses después del descubrimiento la emisión de rayos X de la galaxia desapareció.

“Se han visto cambios rápidos en luz visible y ultravioleta en unas pocas docenas de galaxias similares a esta”, explica Sibasish Laha, investigador posdoctoral de la Universidad de Maryland y del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Estados Unidos.

Pero este evento, apunta Laha, “marca la primera vez que hemos visto que los rayos X se apagan por completo mientras se ilumina en otras longitudes de onda”.

“Una interpretación inicial de la erupción sugería un escenario en el que una estrella pasó tan cerca del agujero negro que se desintegró, dando lugar a un aumento de brillo, y a la vez interrumpiendo el flujo de gas”, señala Josefa Becerra, investigadora del IAC y coautora del artículo.

Sin embargo, añade, “un evento así se desvanecería más rápidamente que este estallido”.

El equipo de investigación analizó observaciones recientes y de archivo cubriendo todo el espectro electromagnético.

El Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA y el satélite XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA) proporcionaron mediciones en ultravioleta y en rayos X.

Las observaciones de luz visible se realizaron con el Telescopio Nacional Galileo (TNG) y el Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan).

Las mediciones de radio se obtuvieron usando el Very Long Baseline Array, una red de 10 radiotelescopios situados en Estados Unidos, el Very Large Array de Nuevo México y la red europea VLBI (Very Long Baseline Interferometer).

“La alta calidad del espectro de GTC/OSIRIS permite disociar la contribución estelar de la del núcleo activo”, destaca José Acosta, investigador del IAC y coautor del artículo.

“La población estelar de la galaxia anfitriona está dominada por estrellas jóvenes y el espectro nuclear está dominado por fuertes líneas de emisión”, señala.

La mayoría de las grandes galaxias, incluida la Vía Láctea, albergan un agujero negro supermasivo cuya masa varía entre millones y miles de millones de veces la masa del Sol.

Cuando la materia cae hacia uno de ellos, primero se acumula en una vasta estructura aplanada llamada disco de acreción. A medida que el material se arremolina lentamente hacia el interior, se calienta y emite luz visible, ultravioleta y de rayos X de baja energía, detalla el IAC en el comunicado.

Cerca del agujero negro, una nube de partículas extremadamente calientes -llamada corona- produce rayos X de mayor energía. El brillo de estas emisiones depende de la cantidad de material que fluye hacia el agujero negro.

La singular desaparición de la emisión de rayos X proporciona a los astrónomos la sospecha de que la corona, responsable de esa emisión ha desaparecido, lo cual apunta a “un cambio radical” del campo magnético.

“Una inversión magnética, en la que el polo norte se convierte en sur y viceversa, parece ajustarse mejor a las observaciones”, comenta Mitchell Begelman, profesor del departamento de ciencias astrofísicas y planetarias de la Universidad de Colorado Boulder que desarrolló el modelo.

“El campo se debilita inicialmente en la periferia del disco de acreción, lo que provoca un mayor calentamiento y brillo en la luz visible y ultravioleta”, aclara.

A medida que avanza el cambio de polaridad, el campo se vuelve tan débil que ya no puede soportar la corona y la emisión de rayos X desaparece. A continuación, el campo magnético se refuerza gradualmente en su nueva orientación.

En octubre de 2018, unos 3,4 meses después de su desaparición, los rayos X volvieron, indicando que la corona se había restablecido por completo.

Es probable que las inversiones magnéticas sean eventos comunes en el Cosmos, señala el IAC.

El registro geológico muestra que el campo de la Tierra cambia de forma impredecible, con un promedio de unas pocas inversiones cada millón de años en el pasado reciente.

El Sol, en cambio, sufre una inversión magnética como parte de su ciclo normal de actividad, cambiando los polos norte y sur aproximadamente cada 11 años.

Tags: EspacioInvestigación

Recomendadas Noticias

Shakira será juzgada en España por un fraude de 15,4 millones de dólares

La cantante colombiana Shakira será juzgada en España acusada de defraudar 14,5 millones de euros (unos 15,5 millones de dólares)...

26 mayo, 2022

Una economista aboga por el teletrabajo internacional frente a la “Gran Dimisión”

Davos, Suiza.- Frente a la "Gran Dimisión", el fenómeno de millones de personas que están abandonando sus empleos desde la...

26 mayo, 2022

Mueren 11 bebés por incendio en un hospital de Senegal

Once bebés recién nacidos murieron en un incendio en la unidad de neonatología de un hospital senegalés, informó el presidente...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Estas son las condiciones climáticas que se esperan para este jueves en Honduras

26 mayo, 2022
El exjefe policial, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla antes de ser extraditado fue fuertemente custodiado por sus antiguos compañeros de la Policía Nacional.

Ministerio Público solicita incautación de bienes de “El Tigre” Bonilla

26 mayo, 2022

Ola de luto: 6 hondureños perecen en accidente de carretera en México

26 mayo, 2022
Enma Evangelina Calderón Umanzor recibió el premio "Álvaro Contreras" por sus 36 años de trayectoria en el periodismo.

Premio “Álvaro Contreras”: Llama a parar campañas de odio contra los periodistas

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.