Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

23 mayo, 2022

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

23 mayo, 2022

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

23 mayo, 2022

Cuatro departamentos siguen en alerta amarilla y verde en Olancho

23 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Expone Ministerio Público: Sistema de Datos de ADN será con fin humanitario y de investigación criminal

ZV
6 mayo, 2022 - 5:10 am

Síguenos

ZV
6 mayo, 2022 - 5:10 am
Este Sistema Nacional tendrá como finalidad la facilitación del esclarecimiento de los hechos sometidos a una investigación criminal.

Este Sistema Nacional tendrá como finalidad la facilitación del esclarecimiento de los hechos sometidos a una investigación criminal.

495
SHARES
989
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El fiscal general adjunto, Daniel Sibrián Bueso, expuso ayer en una conferencia el “Programa de Bases de Datos de ADN en el Ministerio Público de Honduras: El futuro de la investigación forense”.

De esa manera dio a conocer los alcances, importancia y la estrategia a seguir para finalmente poner en funcionamiento el establecimiento de una base de datos de ADN, con fines humanitarios y de investigación criminal.

De igual forma, poner su disposición el proyecto de Ley para un Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN en el marco de la conferencia en la cual se contó con la presencia de los congresistas Fátima Mena, Yuri Sabas y Maribel Espinoza.

El fiscal adjunto, Daniel Sibrián, expuso sobre el proyecto de ley para que en su momento sea discutido y aprobado por el Congreso Nacional.

Sibrián durante su comparecencia enfatizó que se requiere de una base de datos con fines criminalísticos, administrativos y humanitarios, se prevé que el Sistema Nacional de Datos de ADN sea administrado por el Ministerio Público a través de la Dirección General de Medicina Forense.

Al tiempo que realizaba la entrega del proyecto, el fiscal adjunto garantizó que la Fiscalía cuenta con el personal calificado, para manejar transparentemente y con objetividad la información científica como respaldo al debido proceso.

Para el desarrollo del programa, la Fiscalía contó con el apoyo del Centro para la Identificación Humana del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI), así mismo de Gordon Thomas Honeywell Asuntos Gubernamentales (GTH-GA) y financiado parcialmente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

En julio de 2020, el Centro para la Identificación Humana del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI) por sus siglas en inglés, recibió una concesión por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América titulada “Reducción de la trata de personas a través de la ciencia forense en América Central”.

De la cual, uno de sus objetivos principales es el de establecer y/o fortalecer los marcos científicos y legales, para la regulación y administración de una base de datos de ADN con fines humanitarios y civiles, que apoyará a la identificación de personas desaparecidas, víctimas de la trata de personas, miembros de poblaciones vulnerables, personas involucradas en migración irregular, restos humanos y otros casos.

Un segundo objetivo de la concesión es el establecimiento y/o fortalecimiento de los marcos científicos y legales, para la regulación y administración de una base de datos de ADN forense con fines de investigación criminal.

Fátima Mena, Yuri Sabas y Maribel Espinoza, en representación del Congreso Nacional.

De lo anterior nace el proyecto en Honduras “Identificación humana a través de programas legales, de políticas y de ADN forense”, desarrollado por UNTCHI en conjunto de Gordon Thomas Honeywell Asuntos Gubernamentales (GTH-GA), para cumplir los objetivos propuestos, el proyecto se une en una relación de cooperación interinstitucional con el Ministerio Público de Honduras; mediante la suscripción de una Carta de Entendimiento entre las tres instituciones, cuya firma tuvo lugar en la ciudad de Dallas, Texas, el pasado 8 de junio de 2021.

Entre los acuerdos pactados de la Carta de Entendimiento, UNTCHI, GTH-GA y el Ministerio Público, se contempla que los cooperantes apoyarán al Ministerio Público mediante asesoramientos científicos, capacitaciones, formaciones técnicas y toda la experticia relacionada al análisis de ADN para el establecimiento de las bases de datos de ADN con fines humanitarios y con fines de investigación criminal.

De igual manera, proporcionarán los materiales consumibles de análisis de ADN y el equipamiento necesario para el correcto funcionamiento de ambas bases de datos.

El fiscal adjunto, Daniel Sibrián, entregó la propuesta de ley a la diputada Fátima Mena.

Por su parte, el Ministerio Público implementaría el proyecto de la concesión mediante el establecimiento, mantenimiento y operación de las dos bases de datos de ADN. Avanzando en la recolección de muestras de ADN en todo el país para el crecimiento exponencial de las bases de datos, y colaborando con otras instituciones en busca del fortalecimiento de las mismas.

Para lograr los objetivos ya propuestos resulta fundamental contar con una ley en el país que permita la sistematización y almacenamiento de información genética, una de las primeras acciones para el seguimiento de los acuerdos de la carta de entendimiento es la elaboración de un proyecto de ley para la creación de un Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN.

Este Sistema Nacional tendrá como finalidad la facilitación del esclarecimiento de los hechos sometidos a una investigación criminal, civil o humanitaria para la identificación de personas desaparecidas y/o restos humanos. De igual manera, esta ley se regirá mediante principios y definiciones claramente delimitadas, así como métodos de utilización, clasificación y/o formación precisos. (XM)

Tags: ADNMinisteriopublico

Recomendadas Noticias

Las diferentes industrias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general resienten el alto precio de los carburantes.

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

El teletrabajo y el ahorro son las alternativas a las que le apuestan la empresa privada y autoridades del gobierno...

23 mayo, 2022
La belleza ceibeña y catracha se impuso con color y magia entre un gran desfile de carrozas y comparsas.

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

La novia de Honduras, La Ceiba, lució sus mejores galas, no solo a nivel interno, sino al mundo entero, entre...

23 mayo, 2022
La Secretaría de Salud activó la vigilancia epidemiológica constante en todos los aeropuertos y puntos de entradas terrestres y marítimas por la expansión de la viruela del mono.

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

La Secretaría de Salud (Sesal), informó que Honduras se declara en “vigilancia epidemiológica permanente”, en los aeropuertos y fronteras del...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las diferentes industrias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general resienten el alto precio de los carburantes.

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

23 mayo, 2022
La belleza ceibeña y catracha se impuso con color y magia entre un gran desfile de carrozas y comparsas.

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

23 mayo, 2022
La Secretaría de Salud activó la vigilancia epidemiológica constante en todos los aeropuertos y puntos de entradas terrestres y marítimas por la expansión de la viruela del mono.

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

23 mayo, 2022
Más de 27 colonias resultaron afectadas en la capital a causa de las lluvias.

Cuatro departamentos siguen en alerta amarilla y verde en Olancho

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.