Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Benzema: «Me ha sorprendido Mbappé, como a todos»

24 mayo, 2022

La prensa colombiana vive el periodo electoral más violento de la última década

24 mayo, 2022

República Dominicana arrecia operativo para capturar inmigrantes haitianos

24 mayo, 2022

Tribunito por la mañana… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022
Inicio Internacionales

La violencia “en un rango muy amplio” contra periodistas preocupa a la CIDH

HG
6 mayo, 2022 - 7:19 am

Síguenos

HG
6 mayo, 2022 - 7:19 am
402
SHARES
803
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La violencia contra los periodistas “en un rango muy amplio” es una de las principales inquietudes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que también se muestra preocupada por la institucionalidad democrática que debe dar garantías a la libertad de expresión.

Así lo dice su relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca, durante una entrevista con Efe con motivo de su visita a Uruguay para participar en la Conferencia por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizada por la Unesco junto al país suramericano.

“En la región definitivamente la violencia es el primer renglón”, explica el colombiano, quien indica que esta va desde los asesinatos hasta el acoso en línea, pasando por atentados, amenazas, agresiones o exilio a los que son sometidos informadores en la región.

INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA

En la misma línea, Vaca suma que para la CIDH también hay “preocupaciones alrededor de la institucionalidad democrática que está llamada a dar garantías a la libertad de expresión”.

De acuerdo con esto, indica que “hay fragilidades en poderes judiciales, ansias parlamentarias por regular la libertad de expresión y un nivel muy bajo de tolerancia a la crítica por parte de poderes ejecutivos”.

Indica que la estigmatización a la prensa por parte de las personas con autoridad afecta “las condiciones del debate público”.

Sobre esto vuelve a hablar cuando es consultado por los ataques que sufren los periodistas en redes sociales, uno de los asuntos que sobrevoló en buena parte de las sesiones de la Conferencia de la Unesco, que concluyó este miércoles.

“Creo que la relación entre los periodistas y sus audiencias es una relación en la cual sus audiencias están llamadas a tener un amplio margen de crítica y eso puede llegar a incluir perturbación que no llegue al acoso, al discurso de odio, a la misoginia”, explica el experto.

En concordancia con esto dice: “Es distinto a lo que hemos venido monitoreando y es que liderazgos públicos de todos los colores políticos, cuando reciben muchas publicaciones periodísticas que les interpelan, acuden a un señalamiento denigrante y estigmatizante desde un parlante oficial, con lo que esto implica con las condiciones para ejercer el periodismo”.

Los ataques de diversa índole sufridos por los periodistas en el ejercicio de su profesión marcaron varias charlas de la última jornada de la conferencia llevada a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, en el sureste de Uruguay.

Allí hubo 70 sesiones con 300 ponentes y 1.000 personas acreditadas de manera presencial, más otras 2.000 a distancia, en las que se debatió sobre los peligros para la labor de la prensa bajo el lema “El periodismo bajo asedio digital”.

LA BRECHA DIGITAL

En uno de los conversatorios, Vaca abordó los problemas que existen en la región relacionados con la brecha digital, uno de los puntos de la Declaración Conjunta de Mandatos Especiales 2022 sobre Libertad de Expresión y Justicia de Género.

Consultado acerca de esto, dijo que esa es una dificultad que persiste en la región y que se acentúa en zonas remotas, alejadas de las grandes capitales y en las que viven “personas vulnerables” que están “privadas en cierta manera de las oportunidades que permite internet”.

Por ello, llamó a los Estados a “aumentar los esfuerzos ya no solo en la conectividad, sino también en avanzar en programas de alfabetización digital para el desarrollo de habilidades cívicas”.

“Si buena parte de las deliberaciones democráticas se están trasladando, se están nutriendo a través de la conversación digital, es muy importante que todas y todos puedan estar conectados”, exclamó el colombiano.

Finalmente, dijo que impulsar la alfabetización digital “es una asignatura pendiente”.

“Hoy en día, uno de los grandes desafíos está en cómo fomentar la capacidad para discernir”, concluyó Vaca, que agregó que la desinformación es un fenómeno que no desaparecerá en el corto plazo, por lo que debe avanzarse en la alfabetización digital “para que las ciudadanías fomenten la capacidad de discernir” entre los contenidos periodísticos y los manipulados.

Tags: CIDHLibertad de prensa

Recomendadas Noticias

Benzema: «Me ha sorprendido Mbappé, como a todos»

La decisión de Kylian Mbappé de renovar por el PSG y renunciar a jugar en el Real Madrid fue una...

24 mayo, 2022

La prensa colombiana vive el periodo electoral más violento de la última década

Colombia, a las puertas de elegir a su próximo presidente, vive el periodo electoral "más violento de la última década"...

24 mayo, 2022

República Dominicana arrecia operativo para capturar inmigrantes haitianos

Las autoridades dominicanas reanudaron este martes una amplia redada para capturar inmigrantes haitianos, un operativo que ha llevado a la...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Tribunito por la mañana… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022
La depreciación alcanza los 5.45 lempiras desde julio del 2011 cuando se puso fin a la estabilidad cambiaria.

Honduras debe focalizar subsidios y controlar cambio para preservar ingresos

24 mayo, 2022

Hondureño llega extraditado desde Panamá por crimen de dos personas (Video)

24 mayo, 2022

OMS aprueba la gestión de Tedros en la pandemia y prolonga su mandato 5 años

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.