Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Médicos Sin Fronteras denuncia deterioro de la atención a migrantes en Darién

19 mayo, 2022

Haitianos se manifiestan en contra de los secuestros y la ola de violencia

19 mayo, 2022

Luis Palma regresó motivado de Grecia para sumarse al nuevo proceso de Selección

19 mayo, 2022

Viruela del mono: síntomas y causas de una infección con un patrón aparentemente nuevo

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

LAS INQUIETUDES

ZV
6 mayo, 2022 - 12:44 am

Síguenos

ZV
6 mayo, 2022 - 12:44 am
616
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

SIEMPRE es grato –y Honduras nunca falla siendo un buen anfitrión– recibir la visita de un jefe de Estado. Así que bienvenido sea Andrés Manuel López Obrador. Un reconocido líder latinoamericano que no requiere de presentación. Innegable que sus méritos y su larga lucha política le conquistaron entre los mexicanos los altos honores que hoy ostenta. Cuenta, además, con muchos simpatizantes en este país. Antes que nada, para que a nadie se le ocurra malinterpretar lo que vamos a decir. Por México guardamos el mayor de los cariños, como agradecimiento. Fue uno de los pocos países a donde fuimos en visita de Estado. Con hondo sentimiento de gratitud recibimos, una honra singular, el Collar de la Orden Mexicana del Águila Azteca. Fue México –entre otros motivos apodícticos que revelan esos superiores grados de amistad dispensados a pueblos hermanos– de los primeros países que acudió en auxilio nuestro, cuando la saña destructiva del bíblico huracán desfiguró la geografía nacional.

Dicho lo anterior, la visita de tan distinguido invitado, sería más que oportuna para profundizar sobre ciertas inquietudes –en el pasado temas de conversación con diplomáticos de su país– manifestadas en este mismo espacio editorial. ¿La razón por la cual México –tan próximo y pendiente de las naciones centroamericanas durante mucho tiempo– fue alejando su mirada del sur para privilegiar su atención hacia el norte? Por supuesto que Estados Unidos, los flujos migratorios, la fuerza de los mercados y sus vínculos fronterizos son ejes incontrovertibles de esa relación. Pero ello no explica del todo la naturaleza de su distanciamiento, en las últimas décadas, de los pueblos y gobiernos de su otra frontera. Virtud de esa lejanía que con el pasar de los años se hizo evidente, durante nuestra gestión presidencial decidimos suscribir con México un Tratado de Libre Comercio. Con la esperanza de propiciar un impulso para revertir la fría tendencia. De ser posible, retornándola a algo parecido de lo fue en épocas mejores del pasado distante. No que de parte de los gobiernos mexicanos no haya habido aproximaciones. Recordamos que, en cierta ocasión, Fox estuvo en Tegucigalpa promocionando su iniciativa del Plan Puebla Panamá. Sin embargo, no supo qué responder cuando le preguntamos: ¿Presidente, y esa iniciativa suya de integración de mercados, por qué la plantea que sea solamente entre los estados y las comunidades sureñas de México, posiblemente de igual o parecidos niveles de atraso que se viven en el istmo regional, y no una integración total? Como si el abismo de desarrollo discordante, entre el norte y el sur mexicano, fuese tan profundo que solo esa salida se les ocurre para medio mitigar abajo lo que choca con lo que tienen arriba, dada su proximidad a los Estados Unidos.

A propósito de los sonados planes destinados a abordar el problema migratorio. El “plan integral” –ofrecido por este gobierno mexicano– no pasó de financiar un par de proyectos para los cuales dieron módicos recursos –una cuota de enganche– sin aportaciones adicionales que le dieran continuidad. Las anteriores administraciones norteamericanas, igual, plantearon un plan para el Triángulo Norte del que quedaron a la espera de los desembolsos. La presente administración demócrata, también ha ofrecido un “plan integral” para combatir las “causas raíz” –la falta de trabajo, las vulnerabilidades, el atraso, las calamidades naturales, la inestabilidad e inseguridad– que disparan los flujos migratorios. Ahora, otra respetuosa interrogante. ¿No es ese el mismo plan –con recursos norteamericanos– originalmente previsto para los países centroamericanos, o sea un plan ajeno, al que el gobierno mexicano pretende encaramarse encima? ¿Para distribuirse parte de los recursos dados por Washington e invertirlos en las empobrecidas zonas del sur mexicano? (Vaya casualidad, el mismo segmentado criterio planteado por Fox). Hay un documento de CEPAL que coincidentemente incorpora –al plan centroamericano– los mismos proyectos –de nombres poéticos para levantar ilusiones– que interesan al gobierno mexicano. (Estas son algunas de las preguntas que la alta comitiva del hermano país tendría la oportunidad de responder, si invitaran al Sisimite a las conferencias de prensa).

Recomendadas Noticias

Médicos Sin Fronteras denuncia deterioro de la atención a migrantes en Darién

Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves un deterioro en la atención a los migrantes del Darién, la peligrosa frontera...

19 mayo, 2022

Haitianos se manifiestan en contra de los secuestros y la ola de violencia

Centenares de personas se manifestaron este jueves en Puerto Príncipe para protestar en contra de los secuestros indiscriminados y contra...

19 mayo, 2022

Luis Palma regresó motivado de Grecia para sumarse al nuevo proceso de Selección

Uno de los legionarios que ha sido tomado en cuenta en el nuevo proceso de selecciones es Luis Enrique Palma...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

A las maestras les preocupa que con la época de lluvias se deteriore aún más la infraestructura de la escuela.

En el piso reciben pan del saber 205 niños de colonias pobres

19 mayo, 2022
Hoy ingresará la primera onda tropical de la temporada, la cual provocará lluvias por al menos 48 horas.

Lluvias por tres días dejará onda tropical

19 mayo, 2022

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022
Solo en el municipio del Distrito Central se han registrado 173 incendios, en Puerto Lempira 43, Santa Ana 34 quemas del bosque, los más afectados hasta la fecha.

Más de 78.600 hectáreas de bosques afectadas por los incendios en Honduras

19 mayo, 2022

Ep 47 – Jueves 19 de mayo del 2022

19 mayo, 2022
El Instituto Nacional de Migración del gobierno mexicano interceptó a más de 3,000 migrantes en tan solo un lapso de 48 horas. (LASSERFOTO  EFE)

La discriminación de migrantes continúa pese a las promesas, denuncia la ONU

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.