Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El IHSS celebra el Día de la Hipertensión con conferencias para pacientes con tensión alta

17 mayo, 2022

Regresa la innovadora Feria Virtual Casa BAC Credomatic

17 mayo, 2022

Conmemoran jornada de prevención del VIH pese a tomas de Libre

17 mayo, 2022

Suecia y Finlandia entregarán hoy su solicitud de ingreso para la OTAN

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Una nueva etapa en la relación México-Honduras

ZV
7 mayo, 2022 - 12:05 am

Síguenos

ZV
7 mayo, 2022 - 12:05 am
538
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Marcelo Ebrard Casaubon
Secretario de Relaciones Exteriores de México

La visita del presidente mexicano a Tegucigalpa para reunirse con la Presidenta hondureña es el inicio de un periodo de excepcional cercanía entre ambos países. Andrés Manuel López Obrador y Xiomara Castro representan el triunfo de las fuerzas progresistas ante los anquilosados modelos neoliberales que predominaban hace algunos años. Es natural que ahora los dos mandatarios decidan colaborar en favor de sus pueblos. Sin lugar a dudas, esto contribuirá al desarrollo socioeconómico de ambas naciones.

Este primer encuentro con el gobierno progresista catracho se da en el marco de la celebración de los 100 días del gobierno de la primera Presidenta hondureña. En este contexto, los mandatarios expresaron la voluntad de sus gobiernos de relanzar la relación bilateral, que inicia favorablemente con un diálogo revitalizado entre Honduras y México.

México es el tercer socio comercial de Honduras, lo que presenta un amplio horizonte de oportunidades de colaboración. En la conversación se analizarán posibles sinergias entre los proyectos prioritarios de infraestructura de los dos países, como es el caso del Canal Seco en Honduras y el Corredor Transístmico en México. México también ofreció su colaboración en el desarrollo de la exportación de café, producto emblemático de Honduras. Igualmente, se explorarán oportunidades para reactivar la ruta marítima comercial entre nuestros puertos.

Honduras, junto con El Salvador, Guatemala y México, es uno de los cuatro pilares del Plan de Desarrollo Integral (PDI). La puesta en marcha de este proyecto fue el primer acto de política exterior del entonces recién inaugurado gobierno del presidente López Obrador. No se trató de un mero acto simbólico sino del reconocimiento de la realidad geopolítica, histórica y cultural que une a nuestros pueblos. Nuestras naciones enfrentan el fenómeno de la migración forzada y, para atenderlo, es fundamental recordar que este es el resultado del deterioro de las condiciones socioeconómicas que afectan principalmente a la población más joven. Esta situación se agravó en los últimos años por las secuelas de la pandemia y por la incidencia del cambio climático. Tan solo en 2020, México brindó asistencia financiera de emergencia a Honduras para mitigar los efectos devastadores de las tormentas tropicales Iota y Eta.

En el marco del PDI -respaldado ampliamente por la CEPAL y otros socios internacionales-, se establecieron como prioritarios los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya se instrumentan en México desde 2019. La visita del presidente López Obrador atestiguará el éxito de estos planes que, para Honduras, ya representan un beneficio tangible para 20,000 personas. Asimismo, a fin de contribuir a una mejor protección de los migrantes, se prevé ampliar la coordinación y colaboración entre las redes consulares de ambos países dentro de Estados Unidos, siempre privilegiando un enfoque respetuoso de los derechos humanos.

En materia de cooperación cultural, los mandatarios conversarán sobre la rica herencia maya que comparten los dos países. En ese sentido, México proveerá asesoramiento especializado en la conservación y recuperación de bienes culturales, así como en la protección y promoción de expresiones culturales minoritarias, y en materia archivística. Se contempla la colaboración del Fondo de Cultura Económica, editorial del Estado mexicano, con la apertura de una librería que sin duda será un referente cultural en el corazón de Tegucigalpa.

El acercamiento entre ambos países también promoverá la participación activa de Honduras en diversos mecanismos regionales, como es el caso del relanzamiento de CELAC como mecanismo ideal para promover la cooperación regional. Asimismo, su incorporación a la recién creada Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, ALCE, le permitirá aprovechar la información satelital compartida entre nuestros países para la observación de los fenómenos climatológicos que nos afectan.

El compromiso y solidaridad de México con Honduras tiene larga data, lo que se reflejó durante la pandemia con la donación de vacunas y equipo médico de emergencia provisto por México. La visita del presidente López Obrador refrenda la orientación de nuestra política exterior latinoamericanista, que tiene la mirada puesta en el sur. Contar con aliados en Honduras permitirá seguir construyendo lazos de unidad entre México y Honduras para beneficio de nuestros pueblos y, especialmente, de los sectores más vulnerables.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

50% de empleados trabajará desde casa para ahorrar combustible

17 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.