Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cádiz y Lozano se juegan la “vida”

21 mayo, 2022

Se concreta descenso del Girondins de Elis

21 mayo, 2022

Jill Biden visita hogar de enfermos de sida en Panamá y viaja a Costa Rica

21 mayo, 2022

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022
Inicio Económicas

Departamento de Economía de la UNAH urge impulsar medidas para evitar una estanflación

Precios altos, desempleo y caída del ingreso.

ZV
9 mayo, 2022 - 3:05 am

Síguenos

ZV
9 mayo, 2022 - 3:05 am
Consumidores necesitan sobre todo bienes indispensables para su vida que no tienen sustitutos y se ven obligados a comprarlos, aunque suban de precio.

Consumidores necesitan sobre todo bienes indispensables para su vida que no tienen sustitutos y se ven obligados a comprarlos, aunque suban de precio.

702
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Impulsar medidas macroeconómicas para evitar una estanflación (estancamiento económico, alzas de precios y aumento del desempleo), urgieron ayer desde el departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La inflación interanual se ubicó en 8.35 por ciento a abril del 2022, (3.96% a abril de 2021), entre tanto, la inflación acumulada alcanzó 4.26 por ciento (1.34% doce meses atrás), rozando en cuatro meses, el 5 por ciento máximo proyectado para cierre de este año en el Programa Monetario.

“Lo que estamos viendo es preocupante” alertó a través de la radio HRN el jefe de ese departamento de la UNAH, Henry Rodríguez. La inflación es el alza generalizada del nivel de precios de la economía medida por el Banco Central de Honduras (BCH) a través de una cesta de 282 productos, explicó el académico.

En años recientes, los precios han venido al alza, pero con inflación controlada y moderada sin tendencias alarmantes, no obstante, en 2022, el principal socio económico de Honduras con relaciones que representa el 45 por ciento del comercio, es decir, los Estados Unidos, registra una inflación alta que supera el 7 por ciento.

“Al volverse caros los precios en los principales socios comerciales que nos envían productos, eso se refleja de manera directa en nuestra economía”, amplió Rodríguez.

Honduras es muy abierto que depende fuertemente del comercio internacional expuso al considerar la balanza de pagos y específicamente la cuenta corriente en el 2021 con un déficit de 4,700 millones de dólares por importaciones superiores en relación al volumen de exportaciones.

Henry Rodríguez: “Entramos en una etapa que hay que meditarla”.

INFLACIÓN IMPORTADA

“El problema de la inflación importada impacta en otras variables macroeconómicas como el tipo de cambio y la tasa de crédito. El gobierno debe adoptar medidas para controlarlas, hacer uso racional y eficiente del presupuesto y ser cuidadosos con la política monetaria y fiscal”, sugirió.

Adicionalmente, se necesitan acciones de política monetaria para control de la inflación, en un momento que se viene saliendo de una crisis sanitaria, profundizada por el paso de Eta e Iota a finales del 2020 y ahora con la guerra en Ucrania.

“El crecimiento económico proyectado para este año es moderado, habría tanta inflación que conduciría a otra recesión y eso puede llevarnos a algo preocupante que se llama estanflación, una caída profunda en la actividad económica, acompañada de alta inflación, desempleo, caída en el ingreso de las personas que perjudica en el bienestar de la mayoría de la población”, citó.

“Cuando los precios de lo importado suben impactan de manera directa e inmediata en el mercado local, se traduce en mayor precio de insumos, sobre todo el petróleo y eso afecta en los alimentos, en costos de las empresas que simple y sencillamente se trasladan y el consumidor final paga los platos rotos”, añadió.

“La inflación preocupa porque deteriora la capacidad de consumo de la población, disminuye la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir con determinado ingreso. Afecta de manera directa el ingreso real, con el mismo ingreso no se puede continuar con el mismo ritmo de consumo”.

CONSUMO
Prevención a nivel familiar
-En el ámbito familiar se deben buscar bienes y servicios sustitutos, si algo se pone caro no hay que seguir consumiéndolo y buscar otro que aporte igual satisfacción.
-Renunciar a bienes no necesarios (suntuarios) que no son importantes.
-Uso racional de bienes necesarios e importantes como la electricidad y el consumo de combustibles que impactan directamente en la economía.
-Hay que tener cuidado con el uso de las tarjetas de crédito.
-No hay que comprar en el primer comercio, se recomienda cotizar y buscar ofertas.

EN RECIENTE VISITA
Sugerencia del FMI
“Dado el contexto doméstico y el aumento de los riesgos globales de continuos shocks, incluyendo la pandemia de COVID-19, las tormentas tropicales Eta e Iota y la guerra en Ucrania, será esencial que las autoridades permanezcan en alerta. Proteger a la población más vulnerable, al tiempo que se preserva la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal, debe continuar siendo un principio esencial de la formulación de políticas frente a las fuertes presiones inflacionarias”.

DATO
En el contexto económico Honduras registra ciertas ventajas como un tipo de cambio estable con reservas también estables que permiten respirar en los próximos meses, entre incrementos de remesas familiares.

Tags: BCHCoronavirusCOVID-19UNAH

Recomendadas Noticias

Cádiz y Lozano se juegan la “vida”

El Cádiz con el hondureño Anthony Lozano se juega el domingo la salvación en la última jornada de la primera...

21 mayo, 2022

Se concreta descenso del Girondins de Elis

No hubo milagro. El Girondins equipo en el que milita el hondureño Alberth Elis, no pudo salvar la categoría a...

21 mayo, 2022

Jill Biden visita hogar de enfermos de sida en Panamá y viaja a Costa Rica

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visitó este sábado la Fundación Casa Hogar El Buen Samaritano que alberga...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las gasolinas bajarían hasta septiembre cuando finaliza el verano en los Estados Unidos.

El galón de gasolina se dispara a L131.85

21 mayo, 2022

Motagua-Real España, con ventaja azul en el Nacional en Grandes Finales

21 mayo, 2022

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

La proxima semana estaría saliendo nueva caravana de migrantes desde Honduras

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.