Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

25 mayo, 2022

Caricom pide a Belice y Guatemala que colaboren en su disputa fronteriza

25 mayo, 2022

Musk dice disponer de más fondos propios para Twitter y negocia con fundador

25 mayo, 2022

El presidente de Nicaragua asistirá a la Cumbre de la ALBA en La Habana

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

USA y Libre, primer round

MA
10 mayo, 2022 - 1:04 am

Síguenos

MA
10 mayo, 2022 - 1:04 am
Visita de la Reina
832
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Juan Ramón Martínez

Las declaraciones de la embajadora Dogu, son importantes porque ayudan a confirmar que el relato del gobierno actual, no es compartido y apoyado totalmente por Estados Unidos, como nos habían informado. El apoyo de Estados Unidos, está ubicado, dentro del encuadre estadounidense, sus consideraciones constitucionales y los valores de la democracia participativa. Hay algunas cosas superfluas en el relato de Libre, adornos; pero hay otras partes que chocan con los conceptos fundamentales de la democracia occidental. Por ejemplo, el concepto de dictadura –desde 2009 hasta el 2022– no se sostiene teóricamente, siquiera. Tampoco que, para que se recupere la normalidad jurídica, es necesario retrotraer las cosas a la Constitución de 1957, pasando por alto la de 1965 y, además, menospreciando la de 1982, que en momentos un lúcido teórico de este régimen, dijo que era “un cadáver que había que sepultar”. Y menos que, en nombre del pueblo –que no es el 50% de Libre, porque estas cuestiones no fueron debatidas en campaña electoral, fuera de “sacar a JOH del gobierno”– haya que reconstruir el Estado nacional, frenando los procesos de privatización y destruir la empresa privada, quitándole lo que, en sustitución del gobierno, ha hecho mejor que la mayoría de las administraciones. Y menos que, en este esfuerzo, tengan que pasar por alto los contratos suscritos, las acciones de buena fe y el abandono del sentido común, como es el caso de uno de los fideicomisos más exitosos: el de la compra de medicinas que manejaba el Banco de Occidente.

Por ello es que, un concepto que ha probado que, no es el adecuado, el salvamento de la ENEE, se ha convertido desde hace más de veinte años, en la piedra de toque en donde se prueban las limitaciones de nuestra imaginación institucional. Insistir, por ejemplo, que las privatizaciones –además en términos generales– son inconvenientes, forman parte del relato que el mundo moderno, no acepta. Ni siquiera China que, pese a su autoritarismo, permite gran espacio a las iniciativas de los particulares, porque el gobierno no solo ha confirmado su incompetencia para manejar algunos servicios, sino que, creado el caldo de cultivo de la corrupción. De modo que creer que Estados Unidos, va aceptar que sus empresarios vengan a un país, en donde “el gobierno es rey”, y de acuerdo a sus estados de ánimo, castigue, cambiando las reglas e incluso nacionalizando empresas, pagándoles con bonos de un Estado degradado económicamente, es un error que Xiomara Castro no debe permitir que la empujen a cometer. No debe aceptar que la engañen, haciéndole creer que Estados Unidos, aceptará estos conceptos autoritarios, estatistas, que entran en contradicciones con los valores centrales en que se ha basado su desarrollo.

En la tradición histórica de esa nación, siempre se le ha temido a un Ejecutivo extremadamente fuerte, dominante, centralizado y que, por tales razones, afecta la libertad de sus ciudadanos para ejercer la iniciativa de lo que corresponde hacer. Aquí, seguimos siendo esclavos de la idea que el gobierno central, es la expresión suprema de lo que puede lograr una sociedad, pasando por alto su carácter instrumental y sus competencias limitadas para darnos resultados. En Estados Unidos, los condados tienen más competencias que nuestras municipalidades. Y los ciudadanos, organizados en empresas de servicio, suplen al gobierno federal y estatal, en actividades en donde sus competencias son superiores. Esto creo, lo deben conocer los profesores universitarios que han estudiado y escrito sobre la administración pública, cuya mayor incompetencia la vemos en Hondutel y a contrapartida, la eficiencia privada en Tigo, Claro que, en una fracción menor, le han dado teléfonos a toda la población, con un servicio eficiente. Hondutel, apenas facilita Internet.

Entonces, hay que apreciar la reacción de la embajadora Dogu. Y salir de la equivocación que, porque la hemos atendido bien –obligación que determinan los usos diplomáticos– está dispuesta a permitir que, en forma suicida, afectemos los intereses de los empresarios privados de su país y que, además, sigamos jugando a regresar a un pasado en donde se ha vuelto visible la incompetencia y ha tenido su base la proliferación de la corrupción. En nombre de batir una dictadura cuestionable.

Ya sabemos a qué atenernos. Y no hacernos los tontos, olvidando donde estamos parados y las limitaciones que respetar. ¡Realismo político, por favor!

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Socialismo para pobres

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Desde comienzos de la década del 2000, el tema del socialismo se volvió a poner...

25 mayo, 2022

Un retorno con polémica

Ricardo Alonso Flores Casi todo el período en el que le tocó reinar a Juan Carlos I fue ejemplar. En...

25 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Libre quiere gobernar solo con su gente

Óscar Lanza Rosales olanza15@gmail.com Todos los hondureños que estamos conscientes de lo que significa el Estado, el Estado de derecho...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

25 mayo, 2022

Xiomara Castro reitera su compromiso con la libertad de expresión

25 mayo, 2022

Producen documental para la memoria histórica sobre desaparecidos en Honduras

25 mayo, 2022

Ellos son las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.