Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Se desata incendio en oficina principal de alcaldía municipal

18 mayo, 2022

Paralizados trabajos en el bulevar “Francisco Morazán”

18 mayo, 2022

Se debe derogar la Ley de Modernización Agrícola

18 mayo, 2022

Cuatro rubros económicos con alto potencial de desarrollo en Honduras

18 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Atender migración en Honduras requiere responsabilidad regional, dice experta

Atender migración en Honduras requiere responsabilidad regional, dice experta

RP
11 mayo, 2022 - 5:37 pm

Síguenos

RP
11 mayo, 2022 - 5:37 pm
571
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Atender la migración irregular en Honduras necesita responsabilidad regional y garantizar una respuesta integral a las necesidades de los migrantes desde una perspectiva humanitaria, dijo este miércoles a Efe la experta en temas migratorios, Sally Valladares.

“La migración es un fenómeno que trasciende las fronteras y, por lo tanto, hay una responsabilidad” de los países de origen, tránsito y destino, cuyos gobiernos deben “generar respuestas comunes” para trabajar en el desarrollo, el control de los flujos migratorios y la trata de personas, subrayó Valladares, investigadora independiente y ex coordinadora del Observatorio de Migraciones Internacionales en Honduras.

Destacó la importancia de trabajar internamente en la prevención de la migración irregular, pero también es necesario buscar un “diálogo franco y “tener un canal de comunicación con México”, país que más deporta hondureños.

“Debe existir un equilibrio entre la protección de fronteras y el respeto de derechos humanos y el enfoque de seguridad humana, donde la respuesta del Estado esté centrada en la persona y no en exclusivamente en las fronteras”, enfatizó la experta.

ATENDER DESPLAZAMIENTO INTERNO

En su opinión, prevenir la migración irregular pasa también por abordar el desplazamiento forzado interno generado por la violencia, un fenómeno reconocido por Honduras en 2013 y que forzó a 250.000 personas a abandonar sus hogares en los últimos años.

Los proyectos extractivos también generan el desplazamiento de comunidades, señaló Valladares, quien lamentó que las autoridades no han profundizado en la relación entre la migración y la violencia asociada a la extorsión, lo que obliga a muchas personas a desplazarse internamente.

“La extorsión hace que las personas tengan que desplazarse internamente, cerrar sus negocios y al no tener condiciones para soportar el cambio (…) deciden migrar”, señaló.

Prevenir la migración irregular, garantizar la protección y la inserción de los migrantes requiere una “respuesta integral”, uno de los desafíos que el país centroamericano debe asumir.

La pobreza extrema y la violencia son los principales factores de expulsión de personas en Honduras, mientras que la reunificación familiar y un trabajo bien remunerado en EE.UU., donde viven cerca de 1,5 millones de hondureños, entre legales e ilegales, son los de atracción, según un estudio del Foro social de la Deduda Externa (Fosdeh, privado).

AUSENCIA DE POLÍTICA MIGRATORIA

Honduras carece de una política en materia migratoria, por lo que hasta ahora el fenómeno migratorio solo ha tenido respuestas “coyunturales” que no obedecen a la realidad del país, agregó.

La política migratoria debe “ordenar la respuesta humanitaria” frente a la migración irregular, indicó Valladares, quien ve necesario realizar un mapeo de los programas y proyectos que apuestan a prevenir la migración irregular.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene una propuesta de política en materia migratoria, por lo que la experta pidió a las autoridades de Honduras conocer la iniciativa.

La construcción de una política migratoria en Honduras “va de la mano” de una agenda común en temas de migración, para tener una “respuesta ordenada”, precisó.

Desde la crisis humanitaria de 2014, cuando a EE.UU. llegó una ola de migrantes indocumentados, en especial niños no acompañados, “todo lo que ha ocurrido lamentablemente ha sido coyuntural porque no existe un orden, no hay una política”, por lo que “no hay una sostenibilidad en las intervenciones”, señaló Valladares.

Atender la migración en Honduras también requiere dirigir programas coordinados para generar “cambios sensibles” en la conducta de la juventud predispuesta a abandonar el país a través de la creación de empleo o incentivos al sector empresarial, de acuerdo al Fosdeh.

Interrumpir la aspiración migratoria de jóvenes y adultos, según el organismo hondureño, significa sustituir el “aquí no hay nada que valga la pena” por nuevos procesos donde se facilita la producción y distribución de riqueza de manera tangible. EFE

Tags: migración

Recomendadas Noticias

Un cortocircuito en el aire acondicionado sería el origen del incendio en la oficina principal del edificio municipal de Duyure, Choluteca.

Se desata incendio en oficina principal de alcaldía municipal

DUYURE, Choluteca. Varios documentos de importancia se quemaron luego que un cortocircuito causara un incendio en el despacho principal de...

18 mayo, 2022
El proyecto solo avanzó con la pavimentación de una trocha del tramo en reconstrucción.

Paralizados trabajos en el bulevar “Francisco Morazán”

SIGUATEPEQUE, Comayagua. Cansada, con preocupación y sin esperanzas se encuentra la población del “altiplano central”, por no haberse concluido los...

18 mayo, 2022
Benedicto Cárcamo (Fenach): “Ley ha sido nefasta para los intereses de los campesinos”.

Se debe derogar la Ley de Modernización Agrícola

CHOLUTECA. Así como los diputados del Congreso Nacional (CN) han derogado leyes que han atentado contra el pueblo hondureño en...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Un cortocircuito en el aire acondicionado sería el origen del incendio en la oficina principal del edificio municipal de Duyure, Choluteca.

Se desata incendio en oficina principal de alcaldía municipal

18 mayo, 2022
La gerente de la IFC, Sanaa Abouzaid: “Es nuestro primer informe de este tipo en Centroamérica”.

Cuatro rubros económicos con alto potencial de desarrollo en Honduras

18 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 18 de mayo del 2022

18 mayo, 2022
El pontífice expresa cotidianamente su profunda preocupación por la guerra desatada por la invasión rusa de Ucrania desde el pasado 24 de febrero.

Inflación por guerra en Ucrania generará tensión social en Latinoamérica, dice Bachelet

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.