Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Pánico en la capital

20 mayo, 2022

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022

Clan de los Montes Bobadilla traficó 4,200 kilos de cocaína entre 2008-2013

20 mayo, 2022

Entre consternación inician trámites para repatriar hondureños fallecidos en tren

20 mayo, 2022
Inicio Económicas

FMI llama a Modernizar sistema Internacional de pagos por la guerra

MA
11 mayo, 2022 - 1:28 am

Síguenos

MA
11 mayo, 2022 - 1:28 am
Washington. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, urgió a modernizar el sistema internacional de pagos ante los enormes retos que enfrenta, entre ellos el riesgo de «fragmentación en bloques» agudizado por la guerra en Ucrania.
Así lo indicó Georgieva en una conferencia en Zurich sobre el sistema monetario internacional organizada por el Banco Nacional de Suiza.
Ante el nuevo contexto digital, la directora del Fondo destacó la importancia de adaptarse para asegurar que el sistema de pagos «sea estable, eficiente e inclusivo».
Para Georgieva, uno de los principales problemas es el elevado costo de las remesas, que cifró en una media del 6.3%, algo que afecta especialmente a los hogares de menos recursos.
Por otro, remarcó el riesgo de fragmentación por «diversas tecnologías, estándares y fuerzas geopolíticas».
Este problema se ha agudizado, subrayó con la invasión rusa de Ucrania, que ha aumentado las posibilidades de «una nueva Guerra Fría», en la que algunos países pueden «considerar sistemas de pagos paralelos o inconexos para mitigar potenciales sanciones económicas».
«Estos ‘bloques de pagos’ solo empeorarían el impacto de los ‘bloques económicos’, creando nuevas ineficiencias e imponiendo nuevos costes», afirmó Georgieva.
El repliegue de los países va más allá de las sanciones implementadas por Occidente contra Rusia por su invasión de Ucrania y se enmarca en un patrón de progresiva divergencia comercial entre el bloque de las democracias, compuesto entre otros por EE.UU., Europa y Japón; y el de los regímenes autoritarios, en el que se encuentran Rusia y China.
La guerra en Ucrania y la alta inflación llevaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en abril sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6%, frente al 4.4% que pronosticó en enero pasado.

Washington. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, urgió a modernizar el sistema internacional de pagos ante los enormes retos que enfrenta, entre ellos el riesgo de «fragmentación en bloques» agudizado por la guerra en Ucrania. Así lo indicó Georgieva en una conferencia en Zurich sobre el sistema monetario internacional organizada por el Banco Nacional de Suiza. Ante el nuevo contexto digital, la directora del Fondo destacó la importancia de adaptarse para asegurar que el sistema de pagos «sea estable, eficiente e inclusivo». Para Georgieva, uno de los principales problemas es el elevado costo de las remesas, que cifró en una media del 6.3%, algo que afecta especialmente a los hogares de menos recursos. Por otro, remarcó el riesgo de fragmentación por «diversas tecnologías, estándares y fuerzas geopolíticas». Este problema se ha agudizado, subrayó con la invasión rusa de Ucrania, que ha aumentado las posibilidades de «una nueva Guerra Fría», en la que algunos países pueden «considerar sistemas de pagos paralelos o inconexos para mitigar potenciales sanciones económicas». «Estos ‘bloques de pagos’ solo empeorarían el impacto de los ‘bloques económicos’, creando nuevas ineficiencias e imponiendo nuevos costes», afirmó Georgieva. El repliegue de los países va más allá de las sanciones implementadas por Occidente contra Rusia por su invasión de Ucrania y se enmarca en un patrón de progresiva divergencia comercial entre el bloque de las democracias, compuesto entre otros por EE.UU., Europa y Japón; y el de los regímenes autoritarios, en el que se encuentran Rusia y China. La guerra en Ucrania y la alta inflación llevaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en abril sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6%, frente al 4.4% que pronosticó en enero pasado.

496
SHARES
991
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, urgió a modernizar el sistema internacional de pagos ante los enormes retos que enfrenta, entre ellos el riesgo de «fragmentación en bloques» agudizado por la guerra en Ucrania.

Así lo indicó Georgieva en una conferencia en Zurich sobre el sistema monetario internacional organizada por el Banco Nacional de Suiza.

Ante el nuevo contexto digital, la directora del Fondo destacó la importancia de adaptarse para asegurar que el sistema de pagos «sea estable, eficiente e inclusivo».

Para Georgieva, uno de los principales problemas es el elevado costo de las remesas, que cifró en una media del 6.3%, algo que afecta especialmente a los hogares de menos recursos.

Por otro, remarcó el riesgo de fragmentación por «diversas tecnologías, estándares y fuerzas geopolíticas».
Este problema se ha agudizado, subrayó con la invasión rusa de Ucrania, que ha aumentado las posibilidades de «una nueva Guerra Fría», en la que algunos países pueden «considerar sistemas de pagos paralelos o inconexos para mitigar potenciales sanciones económicas».

«Estos ‘bloques de pagos’ solo empeorarían el impacto de los ‘bloques económicos’, creando nuevas ineficiencias e imponiendo nuevos costes», afirmó Georgieva.

El repliegue de los países va más allá de las sanciones implementadas por Occidente contra Rusia por su invasión de Ucrania y se enmarca en un patrón de progresiva divergencia comercial entre el bloque de las democracias, compuesto entre otros por EE.UU., Europa y Japón; y el de los regímenes autoritarios, en el que se encuentran Rusia y China.

La guerra en Ucrania y la alta inflación llevaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar en abril sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6%, frente al 4.4% que pronosticó en enero pasado.

Tags: FMIGuerra

Recomendadas Noticias

Pánico en la capital

Llamados de alerta recibieron anoche los Bomberos de varias colonias de la capital, al inundarse varias casas y llenarse de...

20 mayo, 2022
Los padres de familia exigieron a las autoridades la asignación de un nuevo maestro que supla al que se retiró desde hace dos meses.

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

El retiro de un maestro de las aulas de clases, en el Instituto 21 de Octubre de la capital, mantiene...

20 mayo, 2022
Una millonaria recompensa ofreció el gobierno de Estados Unidos por Herlinda Bobadilla, y sus hijos Tito y Juan Carlos Montes Bobadilla.

Clan de los Montes Bobadilla traficó 4,200 kilos de cocaína entre 2008-2013

El clan Montes Bobadilla, aterrizó, recibió, redistribuyo y envió seis cargamentos de cocaína en diferentes fechas desde 2008, según lo...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Pánico en la capital

20 mayo, 2022
Los padres de familia exigieron a las autoridades la asignación de un nuevo maestro que supla al que se retiró desde hace dos meses.

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022
Una millonaria recompensa ofreció el gobierno de Estados Unidos por Herlinda Bobadilla, y sus hijos Tito y Juan Carlos Montes Bobadilla.

Clan de los Montes Bobadilla traficó 4,200 kilos de cocaína entre 2008-2013

20 mayo, 2022
El hallazgo de los cadáveres tuvo lugar la tarde del martes por personal de seguridad de la empresa Ferromex, en un ferrocarril, cerca de la colonia CROC, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.

Entre consternación inician trámites para repatriar hondureños fallecidos en tren

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.