Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

23 mayo, 2022

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

23 mayo, 2022

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

23 mayo, 2022

Cuatro departamentos siguen en alerta amarilla y verde en Olancho

23 mayo, 2022
Inicio Económicas

Lanzan programa de inclusión financiera en Guatemala, El Salvador y Honduras

La iniciativa nace desde la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, y se invertirán 100 millones de dólares en cinco años

OM
11 mayo, 2022 - 9:34 am

Síguenos

OM
11 mayo, 2022 - 9:34 am
Francisco Milan.

Francisco Milan.

517
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Mastercard anunció este día el lanzamiento de un nuevo programa de inclusión financiera en Guatemala, El Salvador y Honduras que acelerará el objetivo de la compañía de incluir a cinco millones de personas no bancarizadas y digitalizar y otorgar acceso a crédito a un millón de micro y pequeñas empresas (MIPYMES) en los 3 países en el transcurso de cinco años.

El nuevo programa se basa en la trayectoria de más de una década de Mastercard en inclusión financiera y busca tener un impacto significativo como parte de su trabajo junto con la iniciativa del Partnership for Central America (Asociación para Centroamérica). Para alcanzar su compromiso, la empresa invertirá $100 millones de dólares para acelerar los servicios financieros digitales que respaldan las oportunidades económicas en Guatemala, El Salvador y Honduras.

De acuerdo con Global Partnership for Financial Inclusion (Alianza Global para la Inclusión Financiera), un promedio del 60% de los adultos que viven en Guatemala, Honduras y El Salvador no tienen una cuenta bancaria1. Esto significa que millones de personas no tienen acceso a herramientas financieras básicas para realizar transacciones en la economía digital. De los que están bancarizados, solo una de cada cuatro personas en los tres mercados posee una tarjeta de débito o crédito2. La población no bancarizada y el bajo uso de tarjetas significan que el acceso al sistema financiero es un desafío en la región.

La Alianza para Centroamérica agradece a nuestro principal socio fundador, Mastercard, por su liderazgo e innovación en esta iniciativa. Con esta inversión de $100 millones de dólares para fomentar la bancarización, estamos ansiosos por ver progreso real en el apoyo a los centroamericanos y esperamos aprovechar este impulso a lo largo de esta próxima fase de crecimiento de la Alianza”, dijo Jonathan Fantini-Porter, Director Ejecutivo de la Alianza para Centroamérica, el organismo coordinador de la Vicepresidenta Harris en llamado a la acción para la Inversión Privada en el Norte de Centroamérica.

Bajo el nuevo programa, Mastercard trabajará con los bancos asociados para alentarlos y permitirles ofrecer las mejores herramientas y soluciones financieras a individuos y propietarios de MIPYMES sin servicios bancarios o con servicios bancarios insuficientes. Las soluciones incluyen programas de tarjetas de débito o prepago Mastercard digitales y físicas y tarjetas microempresariales para dueños de negocios. Además, los consumidores y dueños de negocios tendrán acceso a herramientas de seguridad y podrán realizar y recibir pagos digitales para uso de beneficios tales como desembolsos sociales, remesas (incluidas las de persona a persona), compras en puntos de venta, acceso a financiamiento para pequeñas empresas y más.

 

“En Mastercard, creemos en una economía digital inclusiva y sostenible que funcione para todos. El avance de la inclusión financiera requiere acciones colectivas entre los sectores públicos y privados para garantizar que todos puedan acceder, usar y vender de manera equitativa en la economía digital actual. El lanzamiento de este programa es un llamado a la acción para nuestros socios, aquellos que comparten nuestra visión de que la inclusión financiera es un derecho humano básico, para unirse a nosotros y empoderar a las personas en el norte de Centroamérica para que tengan más control sobre sus vidas financieras a través de soluciones simples, seguras y prácticas”, dijo Francisco Milián, Gerente de País de Mastercard para Guatemala, El Salvador y Honduras.

Un esfuerzo progresivo hacia la inclusión para todos

En el año 2015, Mastercard se comprometió a incorporar a la economía digital a 500 millones de personas excluidas. En el año 2020, incrementó su objetivo de conectar a 500 millones de personas adicionales para 2025, para alcanzar un total de 1000 millones de personas. Además de comprometerse a ayudar a 50 millones de pequeños y micro comerciantes, con un enfoque directo en brindar soluciones a 25 millones de mujeres emprendedoras para que puedan hacer crecer sus negocios con programas como Alliance for the Digitization of Women in Latin America and the Caribbean (Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en Centroamérica y el Caribe).

 

En Centroamérica, Mastercard ha encabezado varias iniciativas enfocadas en fomentar la inclusión financiera:

 

  • En el año 2021, Ciudad de Guatemala se convirtió en la primera ciudad de Centroamérica en formar parte de City Possible (Ciudad Posible) de Mastercard, la red de innovación urbana de la compañía para construir ciudades inclusivas y sostenibles. Como miembro de la red de 300 ciudades a nivel mundial, la Municipalidad de Guatemala tiene acceso a mejores prácticas como la expansión del sistema de pago electrónico sin contacto en el transporte público, talleres de ciberseguridad y programas de educación financiera, que son excelentes herramientas para la reactivación económica. Además, Guatemala se convirtió recientemente en parte del programa Digital Country Partnership (Alianza de País Digital) de Mastercard para identificar segmentos de la economía que se beneficiarían de mejores infraestructuras de pago digital.

 

  • En el año 2022, GlobalPay Solutions, en asociación con Mastercard y Microsoft, lanzó la aplicación ROCKET para empoderar a los pequeños comerciantes de El Salvador. ROCKET es una aplicación móvil para tiendas que permite a los comerciantes habilitar la aceptación de tarjetas para compra de bienes y servicios, pago de servicios públicos, recargas de teléfonos móviles y más.

 

  • En Honduras, y en toda Centromérica, Mastercard ha sido patrocinador del programa INCAE LEADS Mujer desde sus inicios, una plataforma para promover y permitir que las mujeres emprendedoras hagan crecer sus negocios. A través del programa, Mastercard ha otorgado más de $800.000 dólares para apoyar a las mujeres emprendedoras en la región.

Alianza por Centroamérica

En mayo del año pasado, Mastercard se unió a Partnership for Central America, una coalición de organizaciones del sector privado que impulsan las oportunidades económicas y abordan los desafíos urgentes del clima, la educación y la salud a través de la movilización de inversiones y la coordinación de programas.

 

 

Recomendadas Noticias

Las diferentes industrias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general resienten el alto precio de los carburantes.

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

El teletrabajo y el ahorro son las alternativas a las que le apuestan la empresa privada y autoridades del gobierno...

23 mayo, 2022
La belleza ceibeña y catracha se impuso con color y magia entre un gran desfile de carrozas y comparsas.

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

La novia de Honduras, La Ceiba, lució sus mejores galas, no solo a nivel interno, sino al mundo entero, entre...

23 mayo, 2022
La Secretaría de Salud activó la vigilancia epidemiológica constante en todos los aeropuertos y puntos de entradas terrestres y marítimas por la expansión de la viruela del mono.

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

La Secretaría de Salud (Sesal), informó que Honduras se declara en “vigilancia epidemiológica permanente”, en los aeropuertos y fronteras del...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las diferentes industrias, empresas, organizaciones y la ciudadanía en general resienten el alto precio de los carburantes.

Teletrabajo y ahorro de carburantes para mitigar impacto de gasolinas

23 mayo, 2022
La belleza ceibeña y catracha se impuso con color y magia entre un gran desfile de carrozas y comparsas.

La novia de Honduras luce sus mejores galas en gran carnaval

23 mayo, 2022
La Secretaría de Salud activó la vigilancia epidemiológica constante en todos los aeropuertos y puntos de entradas terrestres y marítimas por la expansión de la viruela del mono.

Vigilancia epidemiológica en aeropuertos y fronteras ante viruela del mono

23 mayo, 2022
Más de 27 colonias resultaron afectadas en la capital a causa de las lluvias.

Cuatro departamentos siguen en alerta amarilla y verde en Olancho

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.