Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ministro de Seguridad: “Seguirán las extradiciones de hondureños”

25 mayo, 2022

Depp dice que acusaciones de agresión por parte de Heard son “una locura”

25 mayo, 2022

Cuba registra escuálida cosecha de azúcar, con sólo la mitad de lo previsto

25 mayo, 2022

Capturan en Panamá a grupo delictivo vinculado a tráfico ilícito de migrantes

25 mayo, 2022
Inicio Internacionales

ONU: La humanidad está en una “encrucijada” por la sequía y urgen soluciones

MA
11 mayo, 2022 - 8:16 am

Síguenos

MA
11 mayo, 2022 - 8:16 am
473
SHARES
945
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Abiyán.- La humanidad se halla en una “encrucijada” cuando trata de gestionar la sequía y debe acelerar la mitigación “urgentemente” con “todas las herramientas” posibles, advirtió este miércoles la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD).

La UNCCD dio ese aviso en un informe divulgado en su decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) sobre la gestión sostenible del suelo terrestre, que se celebra en Abiyán, capital económica de Costa de Marfil, desde este lunes hasta el 20 de mayo.

En el documento “La sequía en números, 2022”, que recopila cifras ya publicadas por organismos de la ONU, la UNCCD pide convertir en “una prioridad máxima un compromiso mundial total con la preparación y la resiliencia ante sequías en todas las regiones del mundo”.

El informe busca informar a los negociadores sobre las decisiones en materia de sequía que deben adoptar en Abiyán los 196 Estados miembros de la UNCCD, que se publicarán al final de la COP15.

Los datos subrayan la necesidad de emprender acciones, ya que desde 2000 la cantidad y duración de las sequías se ha incrementado un 29 %.

UNAS 650.000 MUERTES POR SEQUÍAS

De 1970 a 2019, los peligros meteorológicos, climáticos e hídricos representaron el 50 % de los desastres y el 45 % de las muertes relacionadas con esos fenómenos, sobre todo en países en desarrollo.

Las sequías, que afectan especialmente a África (el continente más golpeado por ese fenómeno), suponen el 15 % de los desastres naturales, pero se cobraron el mayor número de víctimas humanas, unas 650.000 muertes entre 1970 y 2019.

De 1998 a 2017, las sequías causaron pérdidas económicas mundiales de aproximadamente 124.000 millones de dólares (unos 117.500 millones de euros).

En 2022, asimismo, más de 2.300 millones de personas enfrentan “estrés hídrico” y casi 160 millones de niños están expuestos a sequías graves y prolongadas.

Más de 1.400 millones de personas se vieron afectadas por sequías entre 2000 y 2019, convirtiendo ese desastre natural en el segundo que más impacta a la humanidad, después de las inundaciones.

El impacto también se deja sentir en los ecosistemas. En las dos primera décadas del siglo XXI, la selva del Amazonas, por ejemplo, experimentó tres fuertes sequías que desencadenaron grandes incendios y una deforestación que, si no se le pone freno, hará que el 16 % de sus bosques arda para 2050.

A menos que se impulsen medidas mitigadoras, para 2030 se estima que 700 millones de personas correrán el riesgo de ser desplazadas por la sequía y, para 2040, uno de cada cuatro niños vivirá en áreas con escasez extrema de agua.

Además, para 2050, las sequías pueden golpear a más de las tres cuartas partes de la población mundial, y entre 4.800 y 5.700 millones de personas vivirán en áreas con escasez de agua durante al menos un mes cada año, frente a los 3.600 millones actuales.

Hasta 216 millones de personas podrían verse obligadas a migrar para 2050, debido en gran parte a la sequía en combinación con otros factores, como la escasez de agua, la caída de la productividad de los cultivos, el aumento del nivel del mar y la sobrepoblación.

“ESTAMOS EN UNA ENCRUCIJADA”

“Estamos en una encrucijada. Necesitamos orientarnos hacia las soluciones en lugar de continuar con acciones destructivas, creyendo que un cambio marginal puede curar el fracaso sistémico”, subrayó el secretario ejecutivo de la UNCCD, Ibrahim Thiaw.

Para Thiaw, “una de las mejores y más completas soluciones es la restauración de la tierra, que aborda muchos de los factores subyacentes de los ciclos degradados del agua y la pérdida de fertilidad del suelo”.

“Debemos construir y reconstruir mejor nuestros paisajes, imitando la naturaleza siempre que sea posible y creando sistemas ecológicos funcionales”, agregó el secretario ejecutivo.

Más allá de la restauración, la UNCCD destacó la necesidad de un cambio de paradigma de enfoques “reactivos” y “basados ​​en crisis” a enfoques “proactivos” y “basados ​​en riesgos” que conlleven coordinación, comunicación y cooperación impulsadas ​​por suficientes recursos financieros y políticos.

Según la Convención de la ONU, un total de 128 países han expresado su voluntad de lograr o superar la Neutralidad en la Degradación de las Tierras (NDT), lo que implica un mantenimiento estable o un aumento de la calidad de las tierras.

“Todos debemos estar a la altura de nuestra responsabilidad de garantizar la salud de las generaciones presentes y futuras, de todo corazón y sin demora”, zanjó Thiaw.

La UNCCD, en vigor desde 1996, es el único acuerdo internacional legalmente vinculante sobre cuestiones relacionadas con el suelo terrestre, al promover su buena administración y tratar de mitigar los efectos de su degradación. EFE

Tags: Cambio ClimáticoClimaONUsequía

Recomendadas Noticias

Ministro de Seguridad: “Seguirán las extradiciones de hondureños”

El ministro de la Secretaría de Seguridad, Ramón Sabillón, manifestó este miércoles que seguirán las extradiciones de hondureños, pero no...

25 mayo, 2022

Depp dice que acusaciones de agresión por parte de Heard son “una locura”

El actor Johnny Depp declaró el miércoles en su juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard que ha sido...

25 mayo, 2022
La disputa fue llevada al seno de la OMC por Brasil y Australia a principios del 2019, aunque Guatemala se unió al litigio poco después.

Cuba registra escuálida cosecha de azúcar, con sólo la mitad de lo previsto

La cosecha de azúcar, una industria emblemática de Cuba, registró uno de los niveles más bajos de su historia con...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

25 mayo, 2022

Xiomara Castro reitera su compromiso con la libertad de expresión

25 mayo, 2022

Producen documental para la memoria histórica sobre desaparecidos en Honduras

25 mayo, 2022

Ellos son las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.