Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Kroos ve a Liverpool más fuerte que en 2018 y elogia a Ancelotti y Benzema

27 mayo, 2022

Llegan cinco cuerpos de hondureños repatriados desde México

27 mayo, 2022

Maduro agradece apoyo de México, Honduras y Argentina tras exclusión de EEUU

27 mayo, 2022

Tras la matanza de Uvalde, la música country se distancia de los pro armas

27 mayo, 2022
Inicio Internacionales

América tiene depresión pero dedica pocos recursos a combatirla

MA
13 mayo, 2022 - 8:01 am

Síguenos

MA
13 mayo, 2022 - 8:01 am
379
SHARES
757
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington.- Si ya antes de la pandemia América tenía problemas con la salud mental, la covid-19 ha agravado la situación, provocando altos índices de depresión y enfermedades psicológicas que en la mayoría de casos no se tratan por falta de financiación.

“Desde el principio ya pensábamos que esto iba a afectar más todavía y que los problemas iban a aumentar, pero eran solo predicciones. Ahora hemos confirmado esas predicciones”, explica a Efe el director de la Unidad de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Renato Oliveira e Souza.

Sin embargo, el médico cree que nos encontramos en el mejor momento para cambiar esta tendencia, ya que todo el mundo ha sufrido el impacto psicológico de los confinamientos y las sociedades están mucho más dispuestas a tratar abiertamente el tema.

Por eso la OPS está apostando por darle prioridad a la salud mental en sus recomendaciones a los gobiernos, y ha creado recientemente una Comisión de Alto Nivel para la Salud Mental y la Covid-19 para guiar a la región en su recuperación.

Su principal reclamo: aumentar la financiación.

SIN DINERO PARA TRATAMIENTOS

América es un continente que, tradicionalmente, gasta muy poco en salud mental.

Según datos de la OPS, de todo el presupuesto que los países del continente dedican a sanidad, solo destinan un 3 % de media a este tipo de cuidados.

Y eso a pesar de que lo trastornos depresivos ocupan el segundo lugar entre las enfermedades que más años de discapacidad provocan.

La diferencia de financiación, sin embargo, es mucho mayor en los países de rentas más bajas, con Haití, Bolivia y Perú a la cola de la lista.

Esta situación ha empeorado con la pandemia, ya que muchos gobiernos se han visto obligados a redirigir recursos a las unidades de covid o incluso han limitado los servicios que ofrecían para reducir el número de personas que acuden al hospital.

Según Oliveira e Souza, los argumentos a favor de dedicar más financiación a la salud mental no son solo sanitarios, sino también económicos, ya que al aumentar la inversión se reduce el gasto en otros ámbitos e incluso se puede tener un impacto en la economía local.

El experto de la OPS recordó en este sentido que cuando un paciente sufre una enfermedad, se puede recuperar más rápido si no tiene problemas psicológicos.

Del mismo modo, aseguró que hay estudios que demuestran que una persona con buena salud mental “puede proveer mejor a su familia”.

UN LARGO CAMINO POR RECORRER

Al continente le queda un largo camino por delante y los datos no son esperanzadores. Un ejemplo: de todas las personas que sufren un trastorno mental, más del 70 % nunca recibirá tratamiento.

Esto se explica, en parte, porque la mayoría de recursos que se dedican a la salud mental en la región suelen ir dirigidos a hospitales psiquiátricos, donde las estancias de pacientes superan en muchas ocasiones los cinco años.

Tanto la OPS como la Organización Mundial de la Salud recomiendan que la atención a pacientes con problemas psicológicos se haga en centros de atención primaria y hospitales generales, que están más integrados en las comunidades. Eso facilita que más gente pida ayuda.

Según este experto, debería haber también una mayor integración de la atención psicológica en la vida diaria, especialmente en las escuelas y las empresas.

“La gente pasa la mayor parte de su tiempo trabajando, así que el lugar de trabajo es un muy buen lugar para incluir servicios de asistencia psicosocial como parte de lo que las empresas ofrecen a sus empleados”, aconseja el experto.

Esta integración de la salud mental en las instituciones de la vida cotidiana está en el centro de la estrategia que propone la OPS para mitigar el impacto de la pandemia y reconstruir una sociedad más sana.

Pero hay veces en las que mitigar no es suficiente.

SUICIDIOS EN AUMENTO

Una de las áreas de mayor importancia para la OPS es la prevención del suicidio, puesto que, ya antes de la covid-19, América era una de las regiones del mundo donde la tasa total se encontraba en aumento – ha subido un 17 % en los últimos 20 años -.

“Ya sabíamos que la pandemia iba a afectar a los factores de riesgo: el desempleo, el aumento de los problemas de salud mental…”, explica el médico.

Sin embargo, no está claro qué efecto han tenido los confinamientos y la inseguridad laboral en la tasa de suicidios, ya que los datos recibidos por la OPS varían mucho en función del país donde se han recogido.

La organización está elaborando un informe que espera publicar en los próximos meses en el que analizará todos los datos recopilados estos dos últimos dos años.

Pero incluso sin tener aún las respuestas, el médico llama a la acción para prevenir el suicidio y hablar sin reparos de este problema.

“Es un momento en el que todos debemos estar alertas” y hablar del riesgo de suicidio ayuda a que los gobiernos “sean conscientes de la importancia de reforzar sus redes de prevención”, dijo. EFE

Tags: América LatinaSalud

Recomendadas Noticias

Kroos ve a Liverpool más fuerte que en 2018 y elogia a Ancelotti y Benzema

El centrocampista alemán Toni Kroos considera que el Liverpool, rival del Real Madrid en la final de la Liga de...

27 mayo, 2022

Llegan cinco cuerpos de hondureños repatriados desde México

El avión presidencial realizó un nuevo vuelo de solidaridad, trayendo este día cinco cuerpos más de compatriotas fallecidos en México,...

27 mayo, 2022

Maduro agradece apoyo de México, Honduras y Argentina tras exclusión de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este viernes el apoyo de sus homólogos de México, Andrés Manuel López Obrador;...

27 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Llegan cinco cuerpos de hondureños repatriados desde México

27 mayo, 2022

Maduro agradece apoyo de México, Honduras y Argentina tras exclusión de EEUU

27 mayo, 2022

Copeco extiende alerta verde en 10 departamentos del país

27 mayo, 2022

Presidenta Castro dice que en tema de la Uferco se busca la justicia y transparencia

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.