Honduras registra una demanda interna de maíz por el orden de 29.2 millones de quintales, de esa cantidad, 14.5 millones de sacos son parte de la producción nacional en el año y 14.7 millones de quintales se importaron especialmente desde los Estados Unidos, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
En Honduras, el maíz es uno de los principales productos de la dieta alimentaria.
El 60 por ciento de la oferta se destina al consumo humano y un 40 por ciento para la agroindustria.
El 79 por ciento de la cosecha se obtiene de octubre a diciembre de cada año, el que contribuye a que los precios oscilen constantemente durante el año.
Los principales departamentos de producción de maíz son: Olancho, El Paraíso, Yoro y Santa Bárbara; los que, en conjunto, aportan 83.4 por ciento a la producción nacional.
La producción nacional de este bien en la última década no ha sido lo suficiente para satisfacer la demanda interna, lo que ha provocado incremento de las importaciones, de acuerdo con el mismo informe relacionado con la Cadena de Valor del Maíz.

1/ Producción Agrícola Seleccionada: Boletín Estadístico. Diciembre 2021.
2/ Sistema Integrado de Comercio Exterior: BCH