Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

México lamenta el tiroteo “por racismo” en Buffalo, Estados Unidos

16 mayo, 2022

En debut de Mauricio Dubón, Astros apalearon a los Nacionales

16 mayo, 2022

Delegación de EEUU visitará México para dialogar sobre Cumbre de las Américas

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Nueva Ley del sector eléctrico al estilo socialista

ZV
14 mayo, 2022 - 12:01 am

Síguenos

ZV
14 mayo, 2022 - 12:01 am
660
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Ivonne Tábora
Lic. en Periodismo, relacionista pública.

La nueva Ley de Energía ya fue aprobada en el Congreso Nacional, luego de haber causado revuelo y preocupación con su introducción, en diferentes sectores del país y hasta en extranjeros, pues se teme se avecine una afectación directa a la inversión privada y una posible nacionalización, con la excusa de reorganizar todo este caótico sistema, mejorar tarifas, brindar mejor servicio, etc.

Hace unos días, en torno al tema, la embajadora de EEUU, Laura F. Dogu, señaló al gobierno de la Presidenta Xiomara Castro de Zelaya, que preocupaba el efecto que tendría sobre la inversión extranjera y la independencia de la agencia reguladora.

Pero el soberano CN, ya la aprobó en su totalidad esta denominada Ley Especial para Garantizar el Servicio de Energía Eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica.

Se supone que esta ley vendrá a abaratar los precios, ampliar la cobertura, también la revisión y renegociación de varios contratos onerosos, entre otros beneficios que parecen prometedores, pero no a todos convencen.

Algunos analistas opinan que el verdadero fin que persigue el Estado, es nacionalizar, un tema meramente político e ideológico, y no suponen que venga a abonar a la búsqueda de equidad, estabilidad, disminución de pobreza, que tanto anhelamos los hondureños.

Según Economipedia, la nacionalización es el proceso mediante el cual, el Estado pasa a ser propietario o controlador de bienes o actividades que hasta la fecha pertenecían al sector privado.

Se conoce que la mayoría de los países que utilizan el mecanismo de la nacionalización, son los comunistas o socialistas, que bajo ese precepto nace este concepto que tiene su origen como práctica solo a partir de la creación del Estado, y busca un solo objetivo que es hacer público lo privado, sobre todo si hablamos de propiedad privada.

Los países socialistas ya sabemos que persiguen todo el control posible, ya que les interesa dominar todo el capital que puedan, supuestamente en defensa de los intereses comunes o del pueblo.

Las nacionalizaciones siempre crean una alarma en la empresa privada, pues las miran como una amenaza y sienten una intromisión, y esto al final puede provocar que, en vez de atraer más inversiones, que tanto necesitamos, las ahuyenten.

Sumemos a esto que las experiencias en otros países nos deben de alertar y servir de prevención, por ejemplo el país en Latinoamérica que más ha nacionalizado empresas, es Venezuela, bajo el gobierno del extinto Hugo Chávez, con miras a un futuro mejor, y con su discurso populista, nacionalizó empresas petroleras, de telecomunicaciones, bancos, plantas de leche y otras y ojo, los que menos obtuvieron dinero, fueron los mismos venezolanos, sumado a la reducción sin precedentes de inversión extranjera directa que sufrieron y continúan padeciendo.

Otro país que ha llevado a cabo varias nacionalizaciones, es el país hermano centroamericano, de Nicaragua, con el gobierno de Ortega, quien recientemente recibió una exigencia por parte del movimiento de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, PCIN, para que devuelva los medios de comunicación que mantiene ocupados, entre ellos el diario La Prensa, el más antiguo de ese país.

Aparte del tema de la nacionalización, no se puede negar que esta nueva ley del sector energético en el país, aparece en un momento crítico, ya que las sumas oficiales de déficit que presenta la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, rondan los 70,298 millones de lempiras al mes de febrero de este 2022.

Por lo que las cuentas a pagar a los proveedores son ya insostenibles, no podemos tampoco tapar el sol con un dedo, algunas empresas han realizado durante años, cobros excesivos y nocivos, afectando directamente a los más pobres, operando con poca o nada de eficiencia, solo pensando en sus ganancias, y, sin ninguna justicia social.

Creo que se necesita un reenfoque en torno al tema, que no se busque nacionalizar, sino renegociar con las empresas o contratar nuevas, que intenten mecanismos para reducir las pérdidas urgentemente, pues necesitamos un servicio moderno, eficiente y con precios competitivos.

El acceso a la energía es sumamente importante para combatir la pobreza en un país, así que, de las decisiones de hoy, dependerá cambiar la vida de millones de hondureños.

@IvonneTabora
yvonnemt2002@yahoo.com

Recomendadas Noticias

¿Quiénes serán la verdadera oposición?

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com De momento, ni los actuales dirigentes del Partido Nacional, ni los dirigentes del Partido Liberal...

16 mayo, 2022
Deseos extraterrestres de Año Nuevo

“La vida es sueño…

Por: Otto Martín Wolf Y los sueños sueños son” dijo don Pedro Calderón de la Barca. Antes de eso -y...

16 mayo, 2022
¿Y ahora qué?

¿Paralela?

Por: Edmundo Orellana Los fiscales actúan por delegación del Fiscal General. Así lo manda la ley. Esa delegación se acredita...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022

Abogada acusada de ocho delitos se refugia en su carro para evitar detención

13 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022

“El señor de los cielos” a su primera audiencia en la CSJ

16 mayo, 2022

La octava final entre Real España y Motagua

16 mayo, 2022

Presentan a ” El señor de los cielos” pedido en extradición

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.