En zona selvática capturan a la extraditable Herlinda Bobadilla

ZV
/
16 de mayo de 2022
/
05:25 am
Síguenos

La considerada “Mama de la Coca” fue trasladada a la capital, bajo un fuerte resguardo policial.

Herlinda Bobadilla, solicitada en extradición por Estados Unidos y sobre quien pesaba una recompensa de cinco millones de dólares, fue capturada ayer en un operativo policial, en una zona montañosa del departamento de Colón, Caribe hondureño.

En el operativo murió uno de los hijos de la ahora detenida y otro huyo tras la balacera que se armó en el sector agreste donde se escondían, ambos también considerados peligrosos “capos” de la droga.

La operación se desarrolló ayer en la mañana, por equipos especiales de la Policía Nacional que dieron captura a Herlinda Bobadilla considerada líder del clan “Montes Bobadilla”. En la operación se reportaron tres personas más detenidas sin ser identificadas ayer tarde.

El portavoz de la Policía Nacional, Miguel Martínez, confirmó que durante la misión murió Tito Montes Bobadilla, al enfrentarse contra agentes policiales en un patrón similar al que cayó en la década del 90 el más famoso de todos los narcos, Pablo Escobar en su natal, Medellín, Colombia.

HUIDA Y TRASLADO

El otro solicitado en extradición Juan Carlos Bobadilla Montes, huyó al cerco policial y bajo la lluvia de balas que se armó en dicho sector. Pero en horas de la tarde, Herlinda Bobadilla fue trasladada hasta la capital, bajo una fuerte custodia policial.

Vía aérea, desde Colón hacia Tegucigalpa trasladaron a la considerada “cabecilla” del “Clan Bobadilla Montes”. Minutos después de aterrizar en la zona central del país, la presunta narcotraficante fue encerrada en la misma habitación donde guardó prisión por al menos dos meses el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Hasta nueva orden, la fémina será trasladada a un juez de ejecución que tramitará la solicitud de extradición. Martínez dijo que la operación de ubicación de los extraditables se realiza desde hace 20 días, sin embargo sus colaboradores los han ido denunciando tras la recompensa de cinco millones de dólares por quien diera la ubicación de los tres extraditables.

En días anteriores, el Departamento de Estado aseguró que el “liderazgo de estos individuos en el cartel de los Montes Bobadilla ha aumentado significativamente desde el arresto en 2017 de Noé Montes Bobadilla, tercer hijo de Herlinda y condenado a 37 años de prisión en Estados Unidos”.

Según la Fiscalía “americana”, los Montes Bobadilla trafican con drogas a través de Centroamérica, México y Estados Unidos. Por tal razón ofrecían 5 millones de dólares por “cabeza” de los integrantes del “Clan Montes Bobadilla”.

Sobre el “Clan Montes Bobadilla”, Estados Unidos ofrecía 15 millones de dólares, 5 por cabeza.

OPERACIÓN CONJUNTA

Desde esa fecha, La Policía Nacional trabajo junto a la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley de Estados Unidos, para apoyar la captura de los tres miembros del clan de narcotraficantes “Montes Bobadilla”.

Cabe mencionar que Noé Montes Bobadilla actualmente cumple una sentencia de 37 años por conspiración para distribuir más de cinco kilogramos de cocaína destinada a la importación ilegal a los Estados Unidos.

Al respecto el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, recordó que la organización narcotraficante de “Montes Bobadilla” importa, suministra, transporta y distribuye drogas y lava ganancias ilícitas de narcóticos a través de América Central, México y los Estados Unidos.

“La acción de hoy apoya los esfuerzos del gobierno de los Estados Unidos y de Honduras para combatir los efectos desestabilizadores del crimen transnacional en Centroamérica”, estableció el oficial de comunicaciones de las autoridades policiales hondureñas.

En el comunicado, el Departamento de Estado, se reitera que el liderazgo de los individuos acusados ha aumentado de manera significativa desde el arresto en 2017 de Noé Montes Bobadilla, tercer hijo de Herlinda, quien fue condenado a 37 años de prisión por la justicia de Estados Unidos.

Estados Unidos asegura que el cartel de los Montes Bobadilla, trafica con drogas a través de Centroamérica, México y Estados Unidos. Por lo que la condena a 37 años en 2019 por el tribunal de Virginia, es por introducir miles de kilos de cocaína.

Según los señalamientos, la familia Montes Bobadilla conformaron uno de los carteles más poderosos de la región, con operaciones ramificadas en Francia. Desde 2014 Honduras ha entregado en extradición a más de 30 personas acusados por narcotráfico. (JGZ)

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto