Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.
Otro nuevo golpe al narcotráfico propinó la Policía Nacional con la captura del extraditable hondureño Rafael Eduardo Cáceres Soto (38), alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”, solicitado en extradición por Panamá por delitos relacionados al narcotráfico.
Cáceres Soto es originario de San Pedro Sula, Cortés, se le dictó orden de captura con fines de extradición desde el 2020, según petición enviada por Estado requirente en mención.
Es requerido por la supuesta comisión de dos cargos: el primero de ellos contra la seguridad colectiva, relacionado con droga, contemplado en el capítulo V. título IX, del Libro II, del Código Penal Panameño.
El segundo cargo está registrado igualmente contra la seguridad colectiva por asociación ilícita, contenido en el Capítulo VIII, Título IX, del Libro II, del Código penal panameño.
En esta primera audiencia se informó al ciudadano solicitado en extradición los cargos que han sido presentados por el estado requirente y la relación de hechos, así como los derechos que le asisten durante este proceso.
Las acciones de captura de alias “Paquirry” se efectuaron en el marco de una operación especial conjunta entre agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP).
La Policía informó que el extraditable se le vincula por ser supuestamente socio con el cartel de Los Bobadilla, estructura criminal recientemente debilitada por las autoridades policiales la semana pasada con la captura de la actual líder, Herlinda Bobadilla, pedida en extradición por narcotráfico, actualmente se encuentra recluida en “Los Cobras” con arresto provisional.

EN LOS COBRAS
A eso de las 10:30 de la mañana, bajo un fuerte contingente policial, el extraditable Cáceres fue trasladado hacia las instalaciones de la Dirección Nacional de Fuerza Especiales conocido como “Los Cobras”.
Luego de ello, se procedió a la conferencia de prensa, en la que el ministro de Seguridad Ramón Sabillón manifestó que estamos trabajando de manera contundente contra este flagelo (narcotráfico).
“Son siete las personas que están pendientes de ser extraditados, son 33 órdenes de extradición que están por ejecutarse”, agregó.
Sabillón dijo que el juez determinará a que país requirente se le entregará en caso de concederse la extradición del hondureño Rafael Eduardo Cáceres Soto.
El ministro no quiso especificar con qué organizaciones criminales está vinculado el extraditable.
“Nuestra dedicación será determinar el momento oportuno para ejecutar las capturas, la operación de ayer se realizó de manera limpia, no hubo problemas al momento del arresto, fue una situación muy rápida de nuestras agencias, fue oportuna rápida y precisa la detención”, remarcó.
Al respecto del sitio donde permanecerá recluido dijo que “nosotros lo ponemos a disposición del juez, quien ordenará lo pertinente, lo que pretendemos es que esté bajo un sitio seguro de cualquier aspecto que pueda dañar su integridad física, sus derechos o dignidad humana, nos aseguraremos de todos los aspectos para que pueda comparecer a las otras audiencias, presumiblemente estará recluido en el Primer Batallón de Infantería”.
El director de Comunicación Estratégica de la Secretaria de Seguridad, comisionado de Policía Miguel Martínez Madrid, explicó que la captura del señor Cáceres Soto es la tercera que realiza la Policía Nacional en menos de una semana, contra personas solicitadas en extradición por delitos relacionados a crimen organizado, principalmente, narcotráfico.

PRIMER BATALLÓN
A eso de las 2:00 de la tarde, alias “Paquirry”, fue trasladado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para ser presentado ante el juez de extradición de primera instancia, quien comenzó la audiencia de información a eso de las 2:30 de la tarde.
Al finalizar la misma, se le dictó arresto provisional al extraditable, medida que deberá cumplir en el Centro Penitenciario anexo al Primer Batallón de Infantería.
Para el próximo 21 de junio, a las 9:00 de la mañana, se realizará la segunda audiencia del proceso de extradición, en la cual se presentarán y evacuarán los medios probatorios enviadas por el Estado requirente y los presentados por la defensa técnica del encausado.
Cáceres Soto estuvo igualmente incluido en petición de extradición enviada por Estados Unidos bajo nota verbal número 369 del 13 de septiembre del 2016, la orden de captura en su momento fue dictada en octubre en 2016; sin embargo, en el año 2017, Estados Unidos retiró su petición. (XM)
