Santa Rosa de Copán tiene preparada una variedad de actividades en el contexto de una de las expoferias más importantes del occidente del país.
Más de 25 mil turistas nacionales e internacionales disfrutarán de la gastronomía copaneca caracterizada por su exquisito sabor y conservación de tradiciones culinarias, en el contexto de la Expo Copán 2022 que se desarrollará del 1 al 5 de junio en Santa Rosa de Copán.
Se trata de una de las expoferias más importantes del occidente del país, organizada por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Capítulo Santa Rosa de Copán, la municipalidad de Santa Rosa de Copán, en coordinación con la Secretaría de Turismo.
El evento contará con más de 120 espacios donde empresas nacionales y productores locales podrán exponer sus productos al público.
Incluye comidas típicas, danzas folclóricas, presentación de ballet, show de payasos y pinta caritas, show de fuego, orquestas musicales, la noche de faroles que es uno de los eventos más esperados, feria del cipote emprendedor, desfile de trajes reciclados, estatuismo, galería de arte, deportes de naturaleza y aventura, además de conciertos con artistas locales y nacionales.
Para los amantes del buen café, Expo Copán tiene preparada una variedad de actividades, que van desde cataciones, shows de métodos de extracción, charlas de expertos, competencias, aula móvil de café, carrito cafetero, demostraciones de tueste, pesado y granulometría.
El representante de Canaturh Santa Rosa de Copán, Julio Gonzales, adelantó que este año, Expo Copán realizará paseos en helicóptero, ofreciendo un tour por alrededor de la ciudad.
Turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de una variedad de platillos tradicionales elaborados con ingredientes, como loroco, pacaya, güisquil y aiguaste, y no faltará la afamada “chanchita horneada”, los ticucos con chipilín, así como las bebidas tradicionales de la zona, el famoso Timoshenko, Copán Dry o el atol chuco.