Pronósticos advierten más lluvias esta semana
Las alertas por lluvias, chubascos y actividad eléctrica continúan esta semana para todo el territorio, informó en su boletín diario el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco).
Prevalecerán las condiciones atmosféricas inestables, debido a la convergencia del viento y la humedad, provenientes del mar Caribe y el océano Pacífico, que estará generando condiciones inestables en la mayor parte del país con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, señala el comunicado.
Las actividades con mayor intensidad se registran sobre las regiones occidental, central y sur, por cuanto, Cenaos mantiene la alerta en 10 departamentos, hasta hoy lunes, “pero se extenderán”, dijo uno de los pronosticadores de turno a la radioemisora.
Habrá oleajes entre uno y cuatro pies de altura en el litoral Caribe y de dos a cuatro pies en el Golfo de Fonseca.
Asimismo, se registran temperaturas máximas de 30 grados y mínimas de 24 en La Ceiba; Choluteca máximas de 34, mínimas de 24; Colón máximas de 31 grados y mínimas de 26; Comayagua máximas de 34 y mínimas de 22; Santa Rosa de Copán máximas de 28 y mínimas de 19 grados.
También, en San Pedro Sula máximas de 31 grados y mínimas de 23; Yuscarán máximas de 28 y mínimas de 20; Tegucigalpa máximas de 29 y mínimas de 20; Puerto Lempira máximas de 31 grados y mínimas de 25 grados.
Los vientos frescos se registran en La Esperanza, con temperatura máxima de 23 grados y mínimas de 15; mientras que en Roatán habrá máxima de 30 y mínima de 26; en La Paz 34 grados y 22, mínima; en Gracias, 28 grados máximo y 19 mínimo; y en Ocotepeque máximas de 28 y mínimas de 19 grados.
En Juticalpa máximas de 32 grados, mínimas de 22; Nacaome máximas de 33 y mínimas de 23; Yoro máximas de 31 y mínimas de 21 grados.