Salud asegura estar lista en caso que se detecte un caso de viruela del mono en el país

RP
/
29 de mayo de 2022
/
01:18 pm
Síguenos

Ante la amenaza de la viruela del mono, que ya afecta a países como Estados Unidos y Panamá, la Secretaría de Salud de Honduras asegura estar lista para aislar y realizar todos los protocolos sanitarios en caso que se detecte un caso de esta enfermedad.

Según Salud, aún no se registra ningún caso de viruela del mono en Honduras, pero la amenaza es latente, la cual representa su propagación.

En ese sentido, se activó una alerta epidemiológica en todo el sistema de salud pública.

Honduras puso desde el pasado domingo 22 de mayo una alerta epidemiológica en el sistema de salud, para iniciar y reconocer los síntomas de la viruela del mono, enfermedad que ya se ha detectado en más de 12 países.

¿Cómo se transmite?

El virus de la viruela del mono no se propaga fácilmente entre las personas y el riesgo para la población es bajo. Se puede transmitir por vía respiratoria, pero por las características de la mayor parte de los casos todo apunta a un contacto con fluidos. Su transmisión tiene lugar a través de un contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado, como ropa de cama, y su periodo de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede ir hasta los 21 días.

¿Cuáles son sus síntomas?

La viruela del simio causa síntomas muy parecidos a los de la viruela, incluso más leves, aunque también puede ocasionar el fallecimiento del paciente. La enfermedad comienza con dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolores musculares, fatiga extrema y, a diferencia de la viruela, ganglios linfáticos inflamados. Entre uno y tres días después la aparición de la fiebre se produce una erupción, que suele comenzar en la cara y después se extiende a otras partes del cuerpo, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Como ocurre en la viruela, la erupción comienza en forma de manchas rojas, que terminan convirtiéndose en pústulas. Al cabo de varios días, esas pústulas forman costra, que termina cayéndose. La viruela del mono suele durar de dos a cuatro semanas.

La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val señala que es una dolencia “razonablemente benigna” pero causa “lesiones muy grandes y llamativas” en la piel.

Más de Nacionales
Lo Más Visto