Canciller: Presencia de la Presidenta a la Cumbre de las Américas está “pendiente”

ZV
/
30 de mayo de 2022
/
04:10 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Canciller: Presencia de la Presidenta a la Cumbre de las Américas está “pendiente”

El ministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Enrique Reina García.

Honduras tendrá delegación en la Cumbre de las Américas, pero lo que está “pendiente” es la presencia de la Presidenta, Xiomara Castro, afirmó el canciller, Eduardo Enrique Reina, durante una amplia entrevista en Casa Presidencial en la que se refirió a la CICIH, migración, las extradiciones y las relaciones interacionales de Honduras.

A la consulta si la gobernante asistirá al cónclave, a celebrarse el 8 de junio en Los Ángeles, California, el ministro respondió: “todavía estamos pendiente, la Presidenta ha sido muy clara: es una cumbre que no debe tener exclusiones, se debe invitar a todas o sea a todas las partes, a todos los países, a todos los miembros, entonces, estamos pendientes”.

“Obviamente, agregó, el proceso que lleve el país anfitrión, que es Estados Unidos, de invitar a todos y dependiendo de esto pues la Presidenta tomará la decisión de si ella asistirá o no. Honduras estará presente, lógicamente, en la Cumbre, pero lo que estaría pendiente definir si ella acudirá”, subrayó.

ALBA Y CELAC

Con respecto a la posición de Honduras para integrar la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que patrocina Venezuela, el canciller afirmó que por ahora “Honduras no es miembro del ALBA, así que no estamos en ese mecanismo, sí estamos trabajando en otros como la CELAC (que patrocina México), o sea, que, por ahora, creo, no será parte de este mecanismo (ALBA).

Consultado si llegase una invitación de parte del ALBA para formar parte, Reina dijo que “veremos, como le digo, no hemos recibido, dependerá de la decisión de la Presidenta, pero, por ahora, como le digo, no es parte en la agenda”.

NO HAY MÁS EXTRADICIONES

El canciller aseguró que no le han llegado más órdenes de extradiciones y las que ha tenido conocimiento ya les dio trámite ante la Corte Suprema de Justicia.

MISIÓN EXPLORATORIA DE ONU

Con respecto a la misión exploratoria de la ONU, que visitó el país recientemente con fines de instalar la misión anticorrupción CICIH, Reina detalló que “fue un intercambio, no hubieron peticiones concretas, más allá de lo que se estila en una comisión de este tipo que son la protección para los miembros de la comisión a partir del Estado porque naturalmente vendrá a tocar temas muy especiales y la suscripción de un acuerdo que proteja privilegios e inmunidades de la misión como ocurre en estos casos”.

Agregó que estos personeros están preparando un informe con todos los insumos que recogieron de los demás sectores en su visita a Honduras para presentarlo al secretario general de las Naciones Unidas. “En su momento nos estarán comunicando cuáles serán los siguientes pasos, esperamos vengan en los próximos meses, estaremos avanzando con la misión con las Naciones Unidas y les mantendremos informado de cuál será el siguiente”.

El canciller informó también sobre la repatriación en el avión presidencial de cuatro cadáveres de migrantes en su intento por llegar a los Estados Unidos. Agregó que quedan por recoger 40 más que están desde el gobierno anterior, pero que tienen la orden de la Presidenta Xiomara Castro de usar el avión presidencial para esos fines.

IMAGEN INTERNACIONAL

El canciller aseguró que siguen trabajando por reestablecer la imagen del país deteriorada durante los 12 años de gobiernos nacionalistas con escándalos de corrupción y narcotráfico.

Agregó que en esta tarea será decisivo el trabajo del Congreso para crear leyes de transparencia y derogar otras que fomentaron la corrupción, lo mismo que el apoyo de la comunidad internacional que está interesada en que la imagen del país cambie en el exterior.

“Hay que entender lo que está pasando en el país, un país que está destruido o fiscalmente un país destruido por la corrupción, un expresidente que está juzgado por narcotráfico en los Estados Unidos, o sea, esa es la imagen que tiene Honduras, entonces, tratar de poner orden no es fácil y siempre habrá fuerzas que querrán mantener ese Status quo en contra del pueblo hondureño, pero lo que estamos trabajando es de proyectar una imagen diferente”, subrayó. (EG)

Más de Nacionales
Lo Más Visto