Atolladas constructoras con deuda de L1,020 millones del gobierno anterior
Por falta de pago el deterioro de la red vial será mayor este invierno, lamentan los representantes del sector construcción.
Algunas compañías constructoras están a punto de que les rematen las garantías después de no recibir pago por proyectos de reparaciones de carreteras que fueron manejados durante el gobierno anterior por medio de la Invest-h que está en proceso de liquidación.
Son aproximadamente 840 millones de lempiras que les adeudan a las compañías constructoras desde septiembre del 2021 revelaron representantes del rubro ayer en conferencia de prensa donde hicieron un llamado de auxilio al gobierno actual para que les resuelva a la brevedad posible por medio de la liquidadora de Invest-H.
A las empresas consultoras son alrededor de 180 millones expresó el representante de este gremio, Danilo Rodríguez. Ambas cifras suman 1,020 millones de lempiras que fueron contratados en obras durante el último año del gobierno de Juan Hernández Alvarado.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), Jorge Paz, explicó que fueron obras de reparación de ejes carreteros primarios, secundarios y terciarios por donde circulan productos que sostienen la economía del país.
También está la reparación de bordos de contención, entre otras obras de infraestructura como puentes y vados a nombre de Invest-H e Insep que desaparecieron con el cambio de gobierno.
“Es una situación lamentable”, comentó Bran, ya que muchos de ellos son empresarios de la construcción e ingenieros individuales que están a punto de perder las garantías que dieron al momento de firmar los contratos.
El presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), César Bran, consideró como “una situación insostenible; son 840 millones de lempiras que quedaron pendientes con la institución de Invest”.
El gremio de la construcción es consciente de que el gobierno actual trata de empezar a trabajar desde cero, pero el proceso de transición va lento mientras esto pasa las compañías constructoras están “atolladas” sin recibir el pago por las obras realizadas.
“Están ejecutando las garantías, hay empresas que están perdiendo sus casas, conocemos de una empresa en occidente que a la gente que le debe ya le tomó sus equipos”, aseveró Bran.
DATO
Más de 15 mil kilómetros de carreteras y 340 puentes no están recibiendo mantenimiento alguno por la tardanza en el pago, pese a que la temporada de lluvias amerita mayor atención, argumentan los constructores. Agregan que una carretera en mal estado representa mayor consumo de combustible, más accidentes y por cada lempira que se deja de invertir, se eleva a ocho después de un tiempo sin mantenimiento adecuado.