Dirigente opositor es enjuiciado en Nicaragua por supuesta conspiración

OM
/
31 de mayo de 2022
/
04:00 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Dirigente opositor es enjuiciado en Nicaragua por supuesta conspiración

La justicia de Nicaragua inició este martes un proceso contra el dirigente opositor Yubrank Suazo, a quien la Fiscalía de la República acusó del presunto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

“Continúa la represión judicial contra los presos políticos, esta mañana se realizó audiencia inicial contra @SuazoYubrank, quedó en evidencia que el régimen Ormu (Ortega Murillo) sigue cometiendo las mismas arbitrariedades de realizar juicios secretos en El Chipote (cárcel de la Policía Nacional), lo que es ilegal”, informó el Cenidh, en sus redes sociales.

Suazo, de 31 años, se hizo conocido en junio de 2018, cuando leyó una proclama en la que los pobladores de Masaya (Pacífico) declararon dicha ciudad como “territorio libre del dictador”, en alusión al presidente Daniel Ortega.

El juicio contra Suazo fue admitido el pasado día 20, dos días después de ser arrestado por segunda ocasión, por la jueza Nalia Nadeshda Ubeda Obando, titular del Juzgado Quinto Distrito de lo Penal de Audiencia de Managua.

El líder opositor, quien ya había estado en prisión durante nueve meses entre 2018 y 2019 tras participar en protestas antigubernamentales, fue capturado nuevamente dos semanas atrás tras denunciar que la Policía Nacional supuestamente estaba impidiendo el ingreso de los creyentes católicos a una parroquia de Masaya, que en ese momento era uno de dos templos católicos sitiados por las fuerzas policiales en Nicaragua.

 

Suazo es uno de 68 nicaragüenses que han sido detenidos desde junio de 2021, cuando decenas de personas fueron detenidas en el contexto de las elecciones de noviembre de ese año, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Entre los detenidos, calificados por las organizaciones humanitarias como “presos políticos”, hay líderes opositores, estudiantiles, campesinos, periodistas y profesionales independientes, incluyendo a siete disidentes que aspiraban a competir por la Presidencia.

Al menos 57 han sido condenados a penas entre 7 y 13 años de cárcel, principalmente por delitos considerados como “traición a la patria”, de los cuales 9 se encuentran bajo arresto domiciliario.

Los 68 se suman a una lista de 181 “presos políticos” que guardan prisión en las cárceles de Nicaragua, la mayoría a raíz de las protestas antigubernamentales de 2018, según los registros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El presidente Daniel Ortega ha tildado a los opositores encarcelados, juzgados y condenados de “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.

Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuó tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre. EFE

Más de Internacionales
Lo Más Visto