Semestre cerraría con galón de gasolina superior a L150
Esta semana el galón de gasolina superior se cotiza a 135.56 lempiras en estaciones de servicio de Tegucigalpa y sus alrededores.
Un galón de gasolina superior se cotizaría a 150 lempiras en el cierre del primer semestre, presionado por la tendencia alcista del barril de petróleo en el mercado internacional. de acuerdo con pronósticos de analistas económicos y expertos en el tema energético.
Ese tenebroso umbral ya es una realidad en regiones apartadas de Olancho y de Gracias a Dios debido al costo de fletes desde las principales terminales que abastacen del carburante.
Según el presidente de la Coalición Patriótica de Honduras, Juan Carlos Rodríguez, explicó que las gasolinas suben de precio porque los estadounidenses comenzaron a salir y utilizan mas este carburante.
“Llegará un momento en junio que la demanda será alta, por tanto, las condiciones se van amaneter con tendencia alcista en una economía hondureña que es bastante endeble”, señaló Rodríguez. Honduras dependiente de la importación de combustibles prácticamente requiere de un milagro divino.
“Vaticinar que llegará a 150 lempiras en galón lo venimos diciendo desde hace dias. Dios quiera que no lleguemos hasta allí” concluyó.
Esta semana el galón de gasolina superior se cotiza a 135.56 lempiras en estaciones de servicio de Tegucigalpa y sus alrededores, la regular a 120.57 y el diesel a 124.02 lempiras.
Faltan 14.44 lempiras para que llegue a esa terrible banda, un promedio de 3.61 lempiras cada semana, similar a los aumentos que ha registrado en estructuras anteriores.
Por su parte, el técnico de la gerencia de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Daniel Lobo, estimó que por un dolar que sube el precio del petróleo, se espera que los combustibles en el mercado interno incrementen 25 centavos de dolar (L6.11).
Esa organización empresarial también hizo una proyección tomando en cuenta que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Los resultados de esa proyección arrojaron que el barril del petróleo podría alcanzar los 150 dólares. Durante los años 2008 y 2014 se presentaron situaciones similares a las actuales, donde los precios del petróleo estaban altos; sin embargo, no duró mucho.