DANLÍ, El Paraíso. Los camiones recolectores de basura son chatarra, la población ha crecido y se estima que diariamente se recolectan más de 40 toneladas de basura.
Actualmente, la corporación municipal analiza la contratación de una empresa para la limpieza en barrios y colonias dos veces por semana.
El problema del tratamiento de la basura en Danlí va más allá de una adecuada y puntual recolección de desechos; se requiere también un relleno sanitario para mejorar las condiciones ambientales y sanitarias, reciclaje de la basura y disposición final.
El director actual de la Unidad Técnica Municipal (UTM), Ovidio Mejía, explicó que “se maneja la idea de contratación de una compañía, aún no existe porque se llevará a proceso de licitación para que maneje los desechos sólidos de barrios y colonias”.
El funcionario indicó que se busca “atender la necesidad lo más perfecto posible, pretendemos que la recolección sea dos veces por semana en cada barrio y colonia”.
Mejía agregó que “la municipalidad siempre tendrá su equipo de recolección atendiendo puntos estratégicos como escuelas, hospital, terminal de transporte, mercado, sus parques, y que este personal de la municipalidad se hará cargo; el resto será administrado con todo y su personal por la empresa que gane la licitación”.
“Ya hemos hablado de la precalificación de compañías y contratistas de la municipalidad, haré la aclaración porque alguien dijo que yo lo hacía para los liberales y quiero que entiendan que queremos hacer las cosas bien”.
El entrevistado advirtió que “la ley dice que debe haber empresas precalificadas dentro del municipio, que son las llamadas a ejecutar las obras de Danlí, siempre y cuando el alcalde y corporación lo estime conveniente”.
“La precalificación se estará haciendo sin distingo de color político. En Danlí no creo que exista una empresa totalmente equipada para atender el tema de recolección de basura, pero podría desde ya organizarse una sociedad a partir de esta publicación, sería lo más correcto que esos fondos a pagar se hagan a empresas de Danlí, empleos para danlidenses”, manifestó.
Hasta el momento, los montos económicos de contratación de la empresa se estima que podrían superar los tres o cuatro millones de lempiras anuales, “este monto se debe calcular en base a las 40 toneladas de basura que se recolectan diariamente”.
El ingeniero Mejía informó también sobre un estudio realizado durante el 2014-2015, que revelaba una mora del usuario con la alcaldía, por concepto de tren de aseo, que superaba los seis millones de lempiras, por lo que era factible la compra de maquinaria para mejorar el servicio de recolección de la basura en Danlí.
La empresa o sociedad a participar en esta posible licitación deberá tener unos tres camiones recolectores y dos volquetas o en su defecto cinco volquetas para recolección de la basura en Danlí. (CR)
ANUNCIANTE
02:13 AM
ANUNCIANTE
02:13 AM
ANUNCIANTE
02:13 AM
ANUNCIANTE
02:13 AM
ANUNCIANTE
02:13 AM