Por: Ricardo Luján
TELA, Atlántida. La organización Fe y Alegría continúa su apoyo y acompañamiento a las comunidades garífunas de la bahía de Tela, San Juan, Tornabé, Río Tinto, El Triunfo de la Cruz y La Ensenada, en la defensa de su cultura y memoria histórica y en el trabajo educativo en las escuelas y en las comunidades.
El director de la organización, Miguel Molina, expresó que en esta ocasión, en las instalaciones del Instituto Técnico Superior de Tela (ITST-UNAH), se reunió a los líderes y lideresas de las comunidades garífunas, a las y los directores de las escuelas y a la Dirección Departamental de Educación de Atlántida.
El propósito del encuentro, según explicó, es potenciar y apoyar la capacitación en participación cívica, el fortalecimiento organizativo, la educación bilingüe y la preservación y promoción de la historia comunitaria y las prácticas culturales.
Fe y Alegría, dijo Molina, hace posible la realización de un proyecto de desarrollo comunitario en beneficio de toda la comunidad, mediante la aportación económica necesaria.
También entregó a las escuelas de las comunidades en mención dos publicaciones, un compendio de historia, cultura y tradiciones garífunas y otra dirigida a los más pequeños que, en formato de cómic y con textos bilingües, les acercará a sus raíces.
A la ayuda se sumó un vídeo divulgativo de la memoria histórica comunitaria, protagonizado por Marcelo Torres, artesano de la comunidad de La Ensenada, añadió Molina.
Finalmente se llevó a cabo la firma de una carta de entendimiento entre Fe y Alegría y la Dirección Departamental de Educación de Atlántida, para contribuir a la mejora del servicio educativo nacional, mediante una estrategia de trabajo conjunto.
Indicó que la finalidad del acuerdo es “posibilitar para todos los y las hondureñas educación pública de calidad y como derecho, y concretamente aquellos aspectos básicos de la EIB en las comunidades garífunas del departamento de Atlántida”.
DATOS
La reunión entre Fe y Alegría con las comunidades garífunas contó con la presencia de las más altas instancias departamentales de educación, de la municipalidad, Cámara de Comercio e ITST-UNAH. Manteniendo su estrategia, la organización seguirá trabajando junto al pueblo garífuna, para contribuir a la promoción y defensa de su cultura, raíces y memoria histórica, dijo el director, Miguel Molina.
ANUNCIANTE
11:33 PM
ANUNCIANTE
11:33 PM
ANUNCIANTE
11:33 PM
ANUNCIANTE
11:33 PM