Más
Los brotes de los casos de dengue a nivel nacional ya se convirtieron en una epidemia en varios departamentos de Honduras, indicó la vocera del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Honduras, Miriam Aguilera.
“Cuando los casos aumentan de una semana epidemiológica a otra se trata de una epidemia y eso está pasando en varios departamentos del país”, explicó.
En las últimas horas el ministro de Salud, José Manuel Matheu, informó que Honduras contabiliza 7 mil 264 casos de dengue, 145 de ellos del tipo grave, estos casos son preocupante ya que se categorizan dentro del dengue hemorrágico o mortal.
Preocupación que también comparten los microbiólogos, Aguilera dejó entrever que urge que la población tome las medidas urgentes para evitar más propagación del virus.
Alertó que son los niños los más propensos a contagiarse de dengue ya que poco o nada saben de protección contra el mosquito que propaga la enfermedad.
En ese orden, indicó que es después de las cuatro de la tarde y en horas de la mañana es que el mosquito sale del criadero y es en este horario en el que más cuidado de la picadura se debe tener.
La población de mosquito se reproduce cada 40 días, por lo que es importante mantener todas las medidas preventivas en todo tiempo. La destrucción de criaderos, limpieza de los solares, son fundamentales para evitar más casos de dengue y posibles muertes.
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
17 de ago. de 2022