Más
Honduras recibió una donación de 346,320 vacunas Pfizer de parte del gobierno de los Estados Unidos, a través del mecanismo Covax, que se trabaja para fortalecer la vacunación contra el COVID-19.
Al realizarse la donación del inoculante de vacuna Pfizer, la consejera de la embajada de Estados Unidos, Janina Jariszelki, solicitó a los hondureños inmunizarse para proteger a sus familias.
Durante el evento de entrega de la donación el ministro de Salud, José Manuel Mateu, lamentó la irresponsabilidad de la población de no acudir a vacunarse, y criticó que se culpe al gobierno particularmente a la Secretaría de Salud (Sesal), pero llamar a la población a ser responsables y vacunarse.
En las últimas semanas, hay un repunte de casos de COVID-19, a nivel mundial y Honduras no es la excepción, y según los especialistas ya se vive una nueva ola de casos, la positividad es muy alta.
Los triajes y hospitales reciben a diario a cientos de hondureños con los síntomas de COVID-19 y un alto porcentaje resulta positivo con el virus, mientras muchos se mantienen como sospechosos y el nivel de contagios aumenta.
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
19 de ago. de 2022