Más
Las manifestaciones artísticas y culturales de la zona occidental del país forman parte de la promoción del “VI Festival de los Confines”, en Gracias y Copán, donde literatos de al menos 20 países han contribuido a la difusión de la narrativa y poesía local y extranjera.
Como parte del “Mes de la Identidad Nacional”, desde el pasado 20 de julio hasta hoy domingo 24 de julio, se han realizado actividades relacionadas a la poesía, narrativa, música, artes visuales, conferencias, exposiciones de cine, ferias de libros, foros, críticas de arte, talleres artísticos e historia cultural y creación infantil.
La poeta Florencia del Campo, en representación de España, destacó que “es una emoción inmensa poder estar aquí, ojalá pudieran venir más poetas para poder leer sus obras”.
El alcalde de Gracias, Pedro Escalante, destacó que es uno de los festivales más importantes de Honduras, con Gracias Convoca y el Festival Nacional de Poesía de los Confines.
“Seguimos celebrando el Mes de la Identidad Nacional, Gracias es un referente de la cultura, celebramos nuestra historia, nuestro cacique Lempira, estamos contentos; a los gracianos que nos sigamos involucrando en estas actividades, Gracias en los próximos años se está posicionando como el referente, como la cuna de la identidad”, destacó el jefe edilicio. (KSA)
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
16 de ago. de 2022